Perfil de proyecto
Perfil de proyecto gy uar022 1 ACk’a6pR 02, 2010 2 pagos PERFIL DEL PROYECTO Introducción La estructura fundamental del proyecto según se concibe en el Marco Lógico consiste en una serie de elementos básicos del proyecto, jerarquizados de la siguiente forma: • Fin del proyecto (u objetivo de desarrollo) • Propósito ( u objetivo inmediato) • Resultados esperados • Actividades • Recursos/lnsumos Uso del formato El formato se usará para la descripción y la presentación normalizadas de un proyecto como resultado de las etapas de dentificación y formulacion del misma. ?Quién debe prepara ora to View nut*ge El documento debec cebi autoridades del país El diálogo y la partici son importantes para lograr este fin. n con las u aprobación plena. partes involucradas El nivel de detalle puede variar, pero en todos los casos este documento debe proveer los elementos suficientes para la toma de decisiones por parte de las autoridades del gobierno anfitrión. El requisito mínimo de un perfil de proyecto es que el análisis del problema, los objetivos del desarrollo y la estrategia estén ien presentados, mientras que los otros elementos estén por lo menos esbozados.
Ocasionalmente es posible elaborar un documento de proyecto directamente sobre la base de identificación del mismo. Esto es aceptable, en caso de acuerdo en todas las partes, en el entendido que la omisión del perfil implica no tener explícitos una serie de elementos durante el proceso de negociaciones. Ciclo de vida de un proyecto Si se formula adecuadamente, el marco referencia incluido en el perfil de proyecto debe demostrar su utilidad mientras dure el royecto, como documento de base para su puesta en práctica, su seguimiento y su evaluación.
El proceso de preparación del proyecto puede ilustrarse de la manera siguiente: Ejemplo de la Organización Panamericana de la salud. Tabla de contenido modelo PORTADA l. DATOS DEL PERFIL 1 . Problema específico de desarrollo que abordará el proyecto 2. Pertinencia del proyecto para la política de salud del país anfitrión y para las prioridades establecidas por la OPS 3. Fin del proyecto ( objetivo de desarrollo) 4. Propósito del proyecto (objetivo inmediato) 5. Estrategia del proyecto . Descripción sumaria del proyecto. 7.
Partes interesadas 8. Área geográfica del proyecto y grupo beneficiario 9. Situación actual y situación al finalizar el proyecto 10. Consideraciones especiales 1 1 . Otros donantes o programas en el mismo campo 12. Supuesto y riesgos ( factores externos) 13. Esquema de presupuesto 14. Análisis de los costos recurrentes (sustentabilidad) 15. Compromiso del país anfitrión 16. Aspectos desconocidos y posible necesidad de otros estudlos. II. Anexos ( según se requieran) Formato normalizado con instrucciones para el perfil de proyecto