Persona individual y jurídica; costos y gastos

agosto 23, 2018 Desactivado Por admin

PERSONA ASICA Y JUDíRICA COSTOS Y GASTOS Contabilidad básica INTRODUCCION En este pequeño trabajo lo que buscamos es aprender más acerca de aquellos conceptos básicos dentro del ámbito de la contabilidad: • Persona Física • Persona Jurídica • ¿Qué son los costos • ¿Qué son los gastos Como futuros licenci mercadotecnia de vital importancia que nuestros OF4 p e empresas y conocimientos de contabilidad sean mayores, por lo que al tratar estos temas podremos enriquecer nuestros conocimientos.

I. DIFERENCIA ENTRE PERSONA ASICA Y JUDIRICA ¿QUÉ ES UNA PERSONA FÍSICA? física. Las personas jurídicas pueden ser de carácter público o privado. Ejemplos 1)Walmart 2) Sears 3) Banco ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ELLOS? PERSONA FíSlCA PERSONA JURÍDICA Personas físicas son todas aquellas personas que se inscriben en el r. f. c. ( Registro Federal de Contribuy entes ) como empresarios sin tener constituida una sociedad. na persona jurídica es una entidad de derecho ya sean corporaciones, asociaciones o bien fundaciones por ejemplo. . COSTOS Y GASTOS Los costos y los gastos forman parte de las cuentas de los resultados en los estados financieros. Son los decrementos o los egresos ue existen en los beneficios económicos adquiridos a lo largo de un periodo contable, es decir un periodo de tiempo determinado de actividad en la empresa. E oman 2 forma de salidas o disminu or de los de hierro, así como la mano de obra para poderlo fabricar.

Necesitará también cierta cantidad de energía eléctrica para operar la maquinaria que lo produce. También requerirá material para ser empacado. Hasta aquí todos los pagos realizados se pueden considerar como costos. Ahora ya tornillo está fabricado, empacado y almacenado listo para ser comercializado. Una vez el tornillo terminado se encuentra en la bodega, toda pago n que se incurra en adelante, se constituirá en un gasto.

Para vender esos tornillos habrá que pagar transporte, almacenamiento, teléfono, pagarle al vendedor, a la recepcionista, al gerente, al contador público y al abogado, etc. Todas esas erogaciones se consideran como gastos. EJEMPLO Al comprar una impresora industrial (costo fijo) para una producción editorial muy pequeña sería demasiado gasto para lo que se va a obtener luego con la venta, pero al mismo tiempo exagerar la línea productiva solo para hacer rendir más la máquina posiblemente implicaría un gasto excesivo de tinta (costo variable).

LOS COSTOS PUEDEN DIVIDIRSE EN: Costos fijos:Son independientes de la cantidad producida. Costos variables:Estos costos aumentan a medida que se produce más. ¿QUÉ SON GASTOS? Por gasto se entiende el conjunto de erogaciones destinadas a la distribución o venta del producto, y a la administración e incluso al mantenimiento de a planta física de la empresa. contador • pago de limpieza Gastos de venta:Este representa los desembolsos por parte de la empresa ocasionados por las ventas, pueden ser los empaques, arreglos, vitrinas, etc. Asimismo pueden ser tomadas las comisiones otorgadas. Gastos de administración:Estos son los registros de astos que tienen como motivo la administración de la empresa, comprende más que todo los pagos al administrador, empleados, servicios tales como de computación, contabilidad, etc.

TIPOS DE GASTOS ORDINARIOS Se Identifican con la realización de las actividades propias del giro de la entidad. NO ORDINARIOS Que se derivan de transacciones incidentales, inusuales, no directamente relacionado con el DIFERENCIA El costo es la erogación en que se incurre para fabricar un producto. El gasto es la erogación en que se incurre para distribuirlo y para administrar los procesos relacionados con la gestió comercialización y venta d