Personajes de los movimientos culturales

agosto 2, 2018 Desactivado Por admin

Colegio Municipal «Sebastián de Benalcázar’ Trabajo de Estudios Soclales Nombre: Anderson Freire Curso: 10mo «D» Fecha:201 6-01-06 Personajes destacados del movimiento cultural Hippie mportantes personajes del mundo de la cultura y las artes, lograron identificarse con el movimiento Hippie. Principalmente fueron importantes cantautores, bandas folclóricas e importantes escritor de este movimiento. las principales banda principales protagoni son: Los Jaivas OF3 la next aie smar la expresión emos encontrar ctúan como las I movimiento, estas Grupo representante del hipismo chileno en sus inicios.

Es una de las bandas más destacadas de la escena musical chilena y Latinoamericana. Esta agrupación fue una de las primeras en fusionar la música autóctona latinoamericana con los instrumentos electrónicos. Se consideran los lideres del movimiento Hiooie. de tal modo aue tuvieron una imoortante en torno al festivo ambiente de peñas folklóricas en la Universidad Técnica del Estado (UTE). Grupo Illapu Distinguido por su particular expresión vocal a la hora de representar sus temas que son caracterizados, al igual que los tros grupos recién mencionados,por su estilo social.

La lirica de Illapu se centra tanto en lo autóctono y lo folclórico como en lo social y político, cada álbum tiene como temas el contexto del momento desde la perspectiva popular, resaltando los problemas sociales, proponiendo soluciones y a veces hasta siendo premonitorio. Esta es una de las claves del éxito del conjunto y su arrastre con la gente de todo el mundo y especialmente de América Latina. Personajes destacados del Movimiento Cultural Feminista En 1949 Simone de Beauvoir publicó -el segundo sexo-, obra naugural del feminismo de la segunda mitad del siglo XX.

En 1 963 Betty Friedan publicaba -la mística de la feminidad-, obra básica en la fundamentación del discurso feminista, en años posteriores le seguirán T -la dialéctica del sexo- de Shulamith Firestone (1970), -el eunuco hembra- de Germaine Greer (1970), -la condición de la mujer- de Juliet Mitchell (1 971), -Política sexual- de Kate Millet (1971 -la política de la liberación de la mujer- de Jo Freeman (1975). Por sólo citar algunos de los más relevantes títulos de na abundancia literaria que dotó de contenidos teóricos y argumentos al movimiento feminista.

Las polémicas sobre la mujer se remontan hasta la Edad Media y aunque arrancan con el preciosismo, siendo de destacar la obra de Poullai PAGL2 hasta la Edad Media y aunque arrancan con el preciosismo, siendo de destacar la obra de Poullain de la Barre (1 673), es en el siglo XVIII cuando la polémica sobre igualdad y diferencia entre los sexos se plantea con un discurso crltico, a través de la filosofía de la Ilustración, que era contemporánea. El detonante fue la ublicación de la obra Vindicación de los derechos de la mujer, de Mary Wollstonecraft (1792).

La primera mujer que utilizó una pluma para defender a las mujeres fue Christine de Pizan, quien en el siglo XV escribió, entre otras obras, la que tituló como Ciudad de Damas y la que publicó bajo el título Epitre au Dieu d’Amour (Epístola al dios del amor). En Inglaterra, aparecen la suffragettes, activistas por los derechos civiles, lideradas por Emmeline Pankhurst así como numerosas autoras y activistas, en su mayor parte de Estados Unidos e Inglaterra.

Autoras y activistas importantes de la primera ola del feminismo son: Lucretia Mott, Lucy Stone, Elizabeth Cady Stanton, y Susan B. Anthony, muchas de ellas vinculadas al abolicionismo. El carácter del feminismo predominante en ese momento vindica la mujer a través de cualidades positivas consideradas femeninas como la templanza, la vida piadosa o la abstención de beber alcohol. Bibliografías: http:mwvw. monografias. com/trabajos20 ‘movimiento-feminista/movimento-feminista. shtml #ixzz3wT7yyApT http://historiaybiografias. com/el mund007c/ https://es. wikipedia. org/wiki/Feminismo PAGL3