plan de negocios

junio 18, 2018 Desactivado Por admin

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Alejandro de Humboldt Carrera: Contaduría Publica Cátedra- Finanzas de la Empresa Sección: ABN0703CP Sede: Andrés Bello 3 p PLAN DE NEGOCIOS Profesor: C.

I Silvestre Pérez caracas, Enero del 2015 Integrantes piso de arriba o segundo piso sera destinado para la fábrica donde se producirán los diferentes modelos mientras que el piso de abajo o primer piso se destinará para el almacén donde se sacarán a la venta los diferentes modelos producidos. Se espera tener éxito mediante una correcta planeación, normas ue se deben seguir al pie de la letra, una estructura jerárquica que se base en el respeto de la autoridad y en la delegación de funciones.

Esta empresa se preocupará exclusivamente de sus empleados, ya que constituyen una de las fuerzas más importantes dentro de la compañía, se tendrán formas de motivación y se tendrán incentivos que mantenga felices y satisfechos a todos los integrantes de la compañía. Inicio de actividades: Enero 2014 Ubicación: Los dos caminos, entre las calles Santa Cecilia y Sta transversal. Integrantes de la sociedad: Caicedo T. Jerqueile Carreño Crisleidy Chavez Henry Cifuentes Amadys Medina Francia Elementos del plan de negocios: 1.

Resumen ejecutivo: Dar a conocer a los clientes una nueva opcion de ropa para niños de O a 4 años de edad ya que nos enfocaremos en realizar la mejor fabricacion y venta de ropa de la mejor calidad posible, contar con 8 sucursales en todo el pais con la mejor atencion y cuidados a nuestra querida clientela, contatemos con precios accesibles para todas las personas que deseen adquirir nuestro les y ofreceremenos productos, crearemos mo 2 3 diversas promociones par publico para comprar crear ropa para que los niños se sientan comodos al usarlas y frecer nuevos modelos como tambien modelos tradicionales para el gusto de todos los niños, ofreceremos el mejor servicion de atencion al cliente ofreciendoles las mejores comodidades, siempre yendo de la mano con el respeto y la amabilidad. La empresa es una compañía mediana que se dedica a la fabricación y venta de ropa para niños de 0 a 4 años, con el nombre de «THE BABY THEO’S SHOP»; localizada en LOS dos caminos, entre las calles Santa Cecilia y Sta transversal; en un local de dos pisos, cuyo costo de alquiler es de 15. 000mil Bsf. ensuales. En el piso superior se encontrará la fábrica donde os empleados encargados producirán los bienes que la empresa ofrece; en el piso de abajo se localizará el local de venta o almacén, donde se comercializarán los bienes producidos en el piso de arriba. Dentro de lo que es la administración de la empresa, contará con dos tipos de enfoques, para que de este modo se puedan resolver los problemas de una manera sencilla, tener una mejora continua, tomar las decisiones que sean necesarias en el momento oportuno, y que los clientes puedan acceder a productos de un nivel de calidad bastante alto. Los enfoques que la empresa va a utilizar son:

Enfoque de contingencias: El se basa en que todo lo que se haga dependa del entorno, la tecnología empleada para fabricar nuestros productos y las capacidades que tengan los trabajadores. Para poder llevar a cabo las prácticas administrativas de una manera correcta es necesario aplicar los enfoques de sistemas y el enfoque tradicional de manera individual o colectiva de problema administrativo en el que se encu 3 3 tradicional de manera individual o colectiva de problema administrativo en el que se encuentre la empresa. Enfoque en la Calidad La empresa se enfocará en que cada uno de los productos que alen a la venta cumpla con el nivel de calidad establecido dentro de las normas, para lograr satisfacer todas las necesidades de nuestros clientes.

Con el objetivo de mantener el nivel de calidad alta, al tener esto lograremos una imagen positiva en nuestro clientes, trabajadores y proveedores; menor responsabilidad civil por los productos y sewicio, costos más bajos y mayor participación del mercado. Logo de la compañía 2. Descripción del producto ‘servicio: Nos especializamos en producir prendas de bebé y niños. Utilizamos algodón Pima para la delicada piel del bebe de esta anera damos variedad al producto que ofrecemos. Con nosotros encontrará puntualidad y responsabilidad, somos eficientes en atención a desarrollos y cotizaciones requeridas por los clientes. Cumplimos individualmente y en detalle con las cantidades requeridas por talla y color, en cada periodo de entrega.

Descripción de los productos: Bodys, chaquetas, enterizos, polos, pantalón, capucha, short en tela pima. La adquisición de la materia prima en este caso la tela para la fabricación de la ropa, será adquirida a través de unos proveedores que han ofre mayor calidad en este 4 3 aso de algodón pima. con las medidas de las prendas. 4. Crear los modelos que se van a realizar. 5. Empezar a coser y armar la ropa. 6. Guardar las piezas listas y separarlas por categorías. 7. Empaquetar y enviar al departamento de ventas. El departamento de ventas es aquel que se va a encargar de suministrar la mercancía ya hecha, y hacer las ventas. El servicio debe ser puntual y el trato a los clientes debe ser respetuoso. 3.

Mercado potencial del proyecto: La finalidad comercial de la empresa es la creacion de un producto altamente confiable y de alta calidad contando con el aterial de alta calidad y los trabajadores mas eficientes para que el producto cause un impacto favorable en el mercado comercial y entre a la compentencia comercial como un producto de calidad y servicios confiables, se espera facturar alrededor de 1. 000. 000BsF. a partir del presente año. La calidad de la mercancia y el servicio seran los que impulsen las ventas para asi obtener ingresos que permitan el crecimientos y la reposicion de la mercancia mensualmente para continuar con la comercialización de los productos y asf lograr a traves de los ingresos una empresa altamente rentable y segura. 4.

Entorno competitivo: Si bien es muy claro que existen muchas compañlas que ofrecen el mismo servicio que nuestra empresa, tales como ovejita, EPK, nos diferencia de estas entre otras marcas recono 3 empresas es que contamo onal capas de crear que necesitan y los modelos que mas les gusten y asi cumplir con todas sus espectativas. Esta nueva marca de ropa ofrecera la mejor calidad y servicio y contara con las mejores promociones para que todas las personas puedan adquirir nuestros excelentes productos. Nuestra principal fortaleza es que cumpliremos con todos los objetivos y metas planteados tanto creando un producto de lta calidad como un servicio confiable, creando una imagen responsable de nuestra empresa. 5. Modelo de negocio: para el año 2015 esperamos un ingreso total de 1 -000. 000BsF. Por lo que se deberá vender mensualmente 84. 000BsF.

Para alcanzar la suma de ingresos deseados por ventas lo que indica que cada prenda deberá estar en venta a un precio para alcanzar 28. 000BsF. por cada una de ellas aproximadamente en camisetas 5. 500BsF, pantalones 7. 800BsF. y en monos 14. 000BsF. Estos ingresos deben ser mensuales. 6. Expectativas financieras: 2014 2015 2. 016 VENTAS 500. 000,00 1. 000. 000,00 6 3 ventas sea de 1000. 00BsF. Vendiendo mensualmente 84. 000BsF. para alcanzar la suma de ingresos de manera que cada prenda deberá estar en venta a un precio de 28. 000BsF. Por cada una de ellas aproximadamente en camisetas 5. 500BsF, pantalones 7. 800BsF. y en monos 14. 000BsF, esperamos lograr esta expectativa con ayuda de nuestros empleados y así poder Incrementar nuestras ventas en el 2016. 7.

Organización y equipo directivo: Descripción de puestos: Presidencia: Subordinados: Gerencia General Función básica: Dirigir y controlar el funcionamiento de la compañía. Representarla en todos los negocios y contratos on terceros en relación con el objeto de la sociedad, también convoca y preside las reuniones de la Junta Directiva. Responsabilidades: Ser la representación legal de la empresa. Estar al mando de las sesiones de la parte administrativa o Junta Directiva que se realicen para resolver problemas, presentar avances, informes, etc. Dirigir las labores de la empresa. Sugerir métodos para mejorar el desempeño de la empresa. 7 3 Entregar informes cada sel e la situación actual de la Informar a la presidencia la situación actual de la empresa, y realizarlo mensualmente.

Establecer buenas relaciones y flujos de información con los epartamentos que están subordinados con el fin de que se pueda mejorar el desempeño de dicho departamento. Tomar decisiones oportunas e Inteligentes basadas en los análisis que se hagan para comprender el problema existente y evitar la aparición de nuevos problemas. Debe conocer los avances tecnológicos y el desempeño de la competencia con el objetivo de desarrollar estrategias con las que se pueda superar a la competencia. Lograr ventajas competitivas que se encuentren reflejadas en la remuneración económica que se tenga en la empresa mensualmente. Tener una línea directa de comunicación con sus colaboradores ara estar bien informado de los hechos que suceden en la empresa.

Gerencia de Producción: Subordinados: Gerencia del Departamento de Diseño, de Control de Calidad, Supervisores de Producción, empleados. Función Básica: Hacerse cargo de todos los procesos de producción, crear mejoras continuas, y lograr la eficiencia y la eficacia de la empresa. 8 3 Establecer una línea de co ‘recta y abierta con las haya tenido muy buena producción e informar a la Gerencia General. Es el responsable de crear un equilibrio entre la eficacia y eficiencia de los procesos productivos; y lograr un buen esempeño de todos los empleados. Instruir a los empleados temporales para que realicen su labor de una manera excelente. Gerencia de Marketingy Publicidad: Subordinados: Gerencia del Departamento de Compras y Ventas.

Función Básica: Reunir los factores y hechos que influyen en el mercado para crear lo que el consumidor quiere, desea y necesita, distribuyéndolo de tal forma que esté a su disposición en el momento oportuno, en la forma y cantidad correctas, en el lugar preciso y al precio adecuado. Creación de campañas de Marketing. Investigación de mercados para introducir el producto. Planeación y Desarrollo del Producto. Creación de Promociones para la venta de productos. Establecimiento de canales de Distribución. Creación de Campañas publicitarias. Gerencia de Contabilidad Realizar los balances económicos de la empresa. Gerencia de Recursos Humanos: Subordinados: Jefe de Personal Función Básica: Se hace cargo de todo lo relacionado con los empleados de la empresa, su bienestar y su desempeño. Crear una sana convivencia entre los empleados, lograr desarrollar relaciones de amistad entre todos los empleados.

Desarrollar curso de capacitación y de superación personal. Se encarga de la contratación del personal dependiendo el perfil del puesto que se requiere. Pago de sueldos o salarios a los empleados. Elaborar, y dar a conocer los reglamentos existentes dentro de la Despido de personal en caso de ser necesario, dependiendo de su desempeño o presupuesto de la empresa. Tener un archivo de personal en el que conste: Hoja de vida, solicitud de trabajo, exámenes médicos, cursos realizados, capacidades y competencias de cada trabajador. Gerencia del Departamento de Logística: Subordinados: Ninguno. 0 DF 13 Función Básica: Realizar la la maquinaria que falta V