Plan mercadeo de pingüino

marzo 10, 2019 Desactivado Por admin

Plan mercadeo de pingüino gy DianaLandiuar 110R5pR 16, 2011 g pagcs PLAN DE MERCADEO- ESTRATEGIA. * Objetivo General. Lograr un alto grade de acogida en nuestras heladerías así como lo es en los productos de empaque Pingüino creando una nueva línea la cual se identifiquen nuestros clientes con cada producto elaborado según su gusto. ‘k Objetivo Específico. * Aumentar la participación de mercado a nivel de heladerías en un anual. Lograr un cambio de ambiente que nos ayude a renovar nuestra imagen, logrando aumentar la captación de clientes en un 3% anual. * Mercado Meta. * Hombres y Mujer k De 20 a 45 años. * Nivel socioeconó * Ciudad/ Urbana org to View nut*ge * Formación escolar: Primaria y Secundaria. * Extrovertidos, activos, amigueros. * Estudiantes/ Profesionales. * posicionamiento. Tipo de posicionamiento: Posicionamiento por atributo y calidad. Declaración del posicionamiento: Para todos aquellos hombres y mujeres quienes les gusta lo dulce, lo helado, lo rico.

Aquellos que son extrovertidos, que prefieren compartir con quienes aman cada segundo, y porque no tener su momento dulce. Y es que no hay otro lugar más agradable que la Helader(a Pingüino Carte D’or, sitio en donde odrá disfrutar de una gran variedad de helados y dulces para el deguste de su paladar, a precios asequibles y con una excelente investigación de mercado hemos notado que casi un de las personas consumen helados, y que todos aquellos lo consumen en su mayoría una vez por semana como mínimo.

La mayoría de ellos consumen helado en puntos de ventas sin embargo un 45% si presenta una actitud de preferencia con consumir dentro de las heladerías, lo cual será quienes sea nuestro mercado meta el cumplir con todas sus expectativas dentro del local, ya que de preferencia para ellos lo más importante es la variedad de elado seguido por la ambientación y calidad.

Con dos de ellos realmente ya contamos debido a que Pingüino tiene una gran trayectoria dentro del mercado ecuatoriano. Lo que si haría falta renovar seria la ambientación dentro de los locales ya que por el momento ese no es un atributo del todo aprobado por los consumidores. ‘k Estrategias Competitivas. Tipo de Estrategia competitiva: Líder. Una marca de corazón.

Cuando las personas ven la marca del corazón, la mayoría piensa en Pingüino. Esta marca, con el gran corazón rojo, es la que lleva detrás una larga trayectoria en Ecuador. Los helados aportan valores de diversión y Pingüino sabe cómo hacerlo, al ofrecer una amplia gama de helados dirigidos a todos los targets y al asegurar también que dentro de la línea de productos se ofrezcan helados para cada gusto.

Siendo líder en el mercado, no solo por haber sido la primera en el mercado sino también por cuanto por todo crecimiento y la expansión de Helados Pingüino durante las últimas décadas se han mostrado claramente cómo evolucionan cada día más, ahora son una compañía con bases sólidas, que enfoca sus esfuerzos hacia la excele ás, ahora son una compañía con bases sólidas, que enfoca sus esfuerzos hacia la excelencia. Estrategia Corporativa Genérica: Helados Pingüino cuenta con una estrategia de crecimiento diversificación concéntrica ya que posee varios productos que pertenecen a la misma línea de helados.

A su vez como compañía, más no como marca, Pingüino posee una estrategia de integración horizontal ya que desde sus inicios en la década de los 40, Edmundo Kronfle Abbud importó desde Europa el nombre y la idea de producir helados Pingüino en el mercado y fue la marca pionera en implementar los conocidos «heladeros» o carretileros». Pero años más tarde la compañía Unilever compró la marca y su indiscutible crecimiento en el pais sirvió para lanzar nuevos productos, con tecnología e innovación que impulsaron el desarrollo del país.

Estrategia básica de Desarrollo. La estrategia básica de desarrollo que posee la Heladería Pingüino es: Diferenciación. Ya que su ventaja competitiva reside en algunas características tales como el precio, la calidad y el diseño de sus productos se hayan vuelto tan parte de la tradición de todos los ecuatorianos. Estratégica de Negocios (General Electric) Atractivo del Mercado de la Industria Peso Calificación Valor I Factores Tamaño del Mercado 0. 30 | 4. 00 | 1. 20 | | 0. 35 | 5. 00 | 1. 75 Precios Rentabilidad de la Industria | 0. 35 | 3. 00 | 1. 5 | 1. 00 | 4. 00 Posición Competitiva de la UEN. peso Calificación Valor I Participación del Mercado | 0. 35 | 4. 00 | 1. 40 | Calidad 0. 25 4. 00 1. 00 | Imagen 0. 30 5. 00 | 1. 50 | Nivel Te 0. 35 | 4. 00 | 1. 40 calidad 0. 25 4. 00 | 1. 00 | Imagen 0. 30 5. 00 1. 50 | Nivel Tecnológico 0. 10 | 3. 00 | 0. 30 | 1 1. 001 14. 20 ALTO MEDIO BAJO BAJO MEDIO ALTO Posición Competitiva de la CIEN. Atractivo del Mercado de la Industria. posición Competitiva de la CJEN. 17 5. 004. 173. 342. 501. 671. 081. 00 | 2151 3161 5. 00 8 4. 17 3. 34 2. 50 1. 67 1. 8 Recomendaciones: Nuestro punto de acción será el invertir para crecer, al momento de nosotros querer posicionarnos no tanto como producto sino como servicio tendremos que rediseñar algunos de nuestros locales lo cual nos generara cierto costo pero todo esto servirá para consolidar nuestra posición en el mercado al crear esta nueva line de productos dirigido a otro target. También dentro de nuestro plan a seguir esta tivamente en función de las fortalezas de mi empre debilidades en este caso son preparados dentro del local y aquellos que ya vienen empaquetados.

Además contara con productos tales como milkshakes, dulces y postres con helado. Cartera de productos Empaquetados: MAGNUM CLASSICO VAINILLA MAGNUM ALMENDRA MAGNUM NUEZ VIENNETA TORTA FESTIVAL PINGUINO CARTE D’OR PASION FIEBRE POR EL CHOCOLATE, PASION POR EL CARAMELO, TENTACION DE COOKIES. LINEA CARTE D’OR CLASSIC LINEA CARTE D’OR SELECCION Cartera de Productos preparados en el local. Existen diferentes presentaciones de helado en donde se le frece al cliente la oportunidad de mezclar los sabores que el prefiera, ya que la idea es darle un helado personalizado con el cual el cliente se sienta totalmente satisfecho.

Entre los sabores tradicionales los cuales prefieren el consumidor son: mora, frutilla, banana, mango, guanábana, naranjilla, durazno, kiwi, mandarina, guayaba, entre otras; de menta, vainilla, chocolate, café. Además contamos con aderezos los cuales también pueden incluirse en el helado tales como: chispitas de chocolates, chispitas de caramelo, negritos, barquillos, oreo, Chocochip, Marshmellows, Gala- Crunch, frutillas, duraznos, moras, cerezas demás de frutas secos como: nueces, almendras, pasas.

Entre las presentaciones de helado tenemos: cono de un solo sabor, cono de 2 sabores, y el helado de tres sabores (a todos se les podrá incluir un aderezo). La conocida banana Split también forma parte de nuestras presentaciones, donde son tres bolas de helado, dos rodajas de guineo, crema chantillí, do rema de chocolate y las infaltables cerezas. dos barquillos, crema de chocolate y las infaltables cerezas. El chocolate helado tendrá dos bolas de helado, batido de chocolate, una cereza y un barquillo, entre sus aderezos el cliente odrá elegir si se le incluyen galletas oreos o chocochip.

Los helados aportan valores de diversión y Pingüino sabe cómo hacerlo, al ofrecer una amplia gama de helados dirigidos a todos los targets y al asegurar también que dentro de la línea de productos se ofrezcan helados para cada gusto. Además de sus productos de calidad ahora Heladería Pingu no ofrecerá más de un producto, ofrecerá una experiencia dentro de cada uno de sus locales. Los cuales tendrán una remodelación en cuanto a su ambiente. Sistema de Devolución.

En relación al sistema de devolución este solo funcionara para los roductos empaquetados ya que al existir algún problema con el producto, o con su fecha de expedición, etc. El cliente junto con su factura podrá acercarse y comunicar el problema con el cajero y/o administrador de la heladería. personal de la tienda. Cada uno de los locales tendrá un cajero, dos vendedores y un administrador el cual tendrá a bajo su responsabilidad dos locales los cuales se encuentren en la misma zona, y en caso de él no estar presente el cajero pasa a ser administrador. Precio.

En las heladerías Pingüino Carte D’Or se pueden adquirir desde productos de empaque, hasta productos elaborados. Los precios se encuentran distribuidos de la siguiente manera: * Cono simple 1,10 * Cono doble 1 * Aderezos desde $0. Aderezos desde $0. 25 * Copa Pingüino 3,75 * sundae 2,75 * copa gambino 3,25 * Banana split 3,75 * Milkshake 2,75 Plaza. Las heladerías Pingüino Carte D’Or se encontrarían en distintos puntos estratégicos dentro de la ciudad de Guayaquil tanto al norte, en el centro y en el sur de la ciudad. Al norte se destacan las heladerías ubicada en la Cdla.

Alborada, en Albocentro, Avda VictoR Emilio Estrada. Además se encuentran ubicados en los centros comerciales tales como: Riocentro Ceibos, Riocentro ntre Ríos, Piazza Ceibos, Piazza Entre Ríos, * Inventarlo. El sistema de inventario se lo manejara en cada tiempo de acuerdo al movimiento que tenga, habrá mucho control tanto con los productos empaquetados ya que al momento de pasar su fecha de expedición y no son vendidos se hará un canje con la fabrica y eso tendrá que estar reflejado en el inventario para que no cuente por segunda vez en las facturas por tienda.

En cuanto a los aderezos nuestros proveedores de los productos tales como crunch, galak, oreo, Chocochip, Marshmellows, tendrán que cumplir con un plazo de 15 dias para despachar cada producto l cual lo reclbirá la fábrica y este a su vez de acuerdo a las necesidades de cada tienda las repartirá. El cajero será responsable de recibir la mercadería, y a su vez de ingresar las facturas en el sistema sobre el pedido, en caso de haber algún inconvenie roductos tendrá que comunicar al transportista istrador de tienda para cartas en el asunto. Transporte. El sistema de transporte será a nivel de sectores es decir habrán tres camiones los cuales serán responsables en hacer las diferentes entregas en cada uno de los locales de las heladerías. Uno se hará responsable de la región norte, el segundo sur, y el ercero centro. Manejaran un horario de entregas por fechas y horas los cuales tendrán que cumplir y el personal que ingrese los productos en el carro tendrá que fijarse en mantenerlos en perfectas condiciones y que todo esté completo para su repartición. Imagen de los locales. Promoción. * Publicidad para la impresión en Revistas. * Programación ACTIVIDAD ENE-FEB MARZ-ABRIL MAYO-JUN I JUL-AGOS I SEPT-OCT NOV- DIC I pagina Web I x x x lx X Publicación en la Revista «Hogar» IX Publicación en la Revista «Vanidades» Redes Sociales. lx lx lx lx x lx * Auditoria de Marketing. lx 1×1

Como medida de control para las distintas actividades dentro de nuestro plan estratéglco tendremos los sguientes puntos: Para medir el grado de aceptación de nuestra página web, podremos verificar cuantas visitas ha tenido, en que links los visitantes han estados interesados y han dado click, de modo que si realmente hemos II dir bien sobre nuestra página V sobre que ahí se rar información sobre la publicaciones dentro de las revistas, lo podremos calcular de acuerdo a la visitas de los clientes en los locales, si han aumentado las ventas, que productos no mas han sido de su preferencia.

Si van en familia, con amigos, o si solo aun van a comprar el producto pero no lo consumen dentro de la heladería. De tal manera sabremos si el nuevo concepto a posicionar estará realmente respaldado por nuestro plan en medios.

Para medir nuestra ampliación de seguidores, conocedores, y preferentes de nuestro producto y servicio, podremos ver el detalle de solicitudes y likes en las redes sociales la cual es una herramienta muy útil ya que puedo también saber qué piensan de la marca, de la campaña, de mi producto, de mi seNicio y que le hace falta. Los comentarios y el contacto directo con l consumidor es aquello que nos hace creer en fortalezas y eliminar debilidades.

PRESUPUESTO DEL PLAN DE INVERSIÓN PRESUPUESTO: PLAN DE REMODELACIÓN DE LOCALES I CANTIDAD I MATERIAL CAJ. TOTAL I 2 MOSTRADORES | 2500 | 5000 12 SILLAS | 199 | 2388 | 3 MESAS 100 300 4 PINTURA 179 1316 1 110 | BALDOSAS 24 2640 5 LAMPARA COLGANTE | 76 380 3 LETREROS 200 600 4 MANO DE OBRA | 450 | 1800 | PUB. PRENSA 6000 6000 PAO. WEB | 380 | 380 | TOTAL GASTOS | 10008 | 19804 El presupuesto presentado muestra los costos de remodelación por cada local Pingüino, y publicidad mensuales de los 2 avisos que ya se men es en Promoción.