Planta de silos
Planta de silos gy marhone 110R5pR 16, 2011 2 pagcs Acopio: Actividad de almacenamiento de granos en condiciones adecuadas para su conservación.
La actividad que realiza una planta de acopio de granos consiste en el recibo de granos provenientes de campos de producción y donde se ha efectuado la cosecha tanto de cereales como oleaginosas, en la toma de muestra para su análisis tanto de humedad como otros parámetros que luego se describen, el pesado, la descarga y trasporte hacia distintos sectores de la planta, el acondicionamiento, ntre los que se incluye fundamentalmente el secado para reducir la humedad, el zarandeo para eliminar material indeseable, el soplado o ventilación, y el almacenamiento.
Etapas del proceso: Cosecha y envío a acopio, Recepción- Secado-Almacenado, Lim ieza clasificacion descascarillado, Sw p to page acondlcionado, Alma ora Recepción: Se tratad arri provenientes directa nte d reciente o de cosech Toma de muestra: Pa acion. n granos de la cosecha ca al vehículo. calidad de la carga, se realiza una toma de muestra tanto de los camiones como e las tolvas, mediante un dispositivo específico que en forma simultánea recoge granos a diferentes alturas, denominado zonda toma muestras (antiguament (antiguamente se utilizaba el calador).
Esta puede ser manual o neumática. Descarga: El camión o tolva que trasporta los granos desde el campo, Las posibles formas de realizar la descarga dependen de las instalaciones que disponga la planta, y pueden ser dos: -Manual, mediante el paleo del grano, que permite la caída del mismo por las boquillas del transporte. Con volquete, en la que el transporte es elevado e inclinado sobre una plataforma hidráulica, y la descarga se realiza sin paleo, directamente por la apertura de la puerta trasera del mismo.
Secado: El proceso de secado es imperioso cuando el contenido de humedad del grano es superior al adecuado para la conservacón en condlciones estables y normales. una vez eliminado el exceso de humedad, el almacenaje se puede realizar con seguridad, reduciendo a un mínimo las posibilidades de enmohecimiento, ardido, etc. Ventilación y zarandeado: El polvo proveniente fundamentalmente del campo durante la cosecha, debe ser retirado del grano ya que constituye material extraño.
Mediante la impulsión de corriente de aire, con el uso de ventiladores, se logra la separación del material liviano. La zaranda o criba, permite la separación por tamaño de particulas menores o mayores que los granos de interés. El grueso de esta separación se realiza en la etapa de cosecha o trilla, pero puede se necesario complementarla en la planta de acopio.