Politica
Politica gyjorgcapll HOR6pR 16, 2011 | pagcs Importancia de las Politicas Comerciales en la atracción de inversiones Fernando Ocampo Viceministro de Comercio Exterior 27 enero 2011 Costa Rica • Localizada en el centro del continente americano • Área 51,100 km2 • Población: 4. 6 millones / Crecimiento anual: 1,2% • Alfabetización: • Fuerza laboral: 2. 5 millones / Crecimiento anual: 3% • Expectativa de vida: 79 años • Calificación en desarrollo humano: 54 • de la energía proviene de fuentes enovables • 26% del territorio es protegido para conservación y recursos naturales ors Visión de la política c er La poltica de comerc exteri desarrollo del país, q un requisito para au una reducción sustancial de la pobreza.
Objetivo general política comercial al de la politica de o económico como población y lograr Promover y consolidar la inserción inteligente de Costa Rica en la econom(a mundial en concordancla con los objetivos de crecimiento económico sostenido y de bienestar social. Instrumentos de la política comercial ?? Apertura unilateral • Negociación de acuerdos comerciales y de inversión • Profundización de la integración regional • Participación en el sistema multilateral • Promoción exportaciones / Atracción inversiones Pilares de la Política de Comercio Exterior 2010-2014 Politica de Comercio Exterior 2010-2014 2. ptimizar el funcionamiento plataforma de comercio exterior de la • Fortalecimiento de instituciones encargadas de la aplicación • Promoción del uso de la tecnología (trámites digitales) • Atención problemas específicos de acceso en los mercados 3. Potenciar el aprovechamiento plataforma de comercio exterior EXPORTACIONES • Integrar más beneficiarios a la plataforma de comercio exterior (Promoción de PYMES exportadoras y zonas de menor desarrollo) • Fortalecer el apoyo al sector industrial con misiones comerciales, capacitación especializada, asesoría y promocion de encadenamientos productivos de la 3. otenciar el aprovechamiento plataforma de comercio exterior INVERSIONES • Consolidar y expandir la atracción de IED • Implementar la reforma a la Ley de Zonas Francas y promover los encadenamientos productivos. • Fortalecer la capacidad para aprovechar la plataforma con iniciativas de competitividad e innovación.
Plataforma Comercial Con la entrada en vigencia n China, Singapur y especiales Exportaciones de Costa Rica 1985 2010 19% Químicos, Hule, papel & Cemento 55% Banano, Café, Azúcar & Carne 30% Eléctrico & Electrónico 11% Alimentos 10% Banano, Café, Azúcar & Carne Textil &cuero 3% Eléctrico & Electrónico 7% Alimentos 6% Médico & Precisión 4% Médico & Precisión 32% Químicos, Papel, Cartón & Cemento 3% Textiles & cuero Intercambio Comercial Exportaciones 2010 = $13. 91 millones (Bienes: $9. 323 millones, Servicios 34. 268) Exportaciones de 4255 productos a 148 destinos por parte de 2989 empresas Importaciones 2010 $ 12. 290 millones Antecedentes ‘ED 2010 Composición [ED Histórica / Meta 2010-2014 (US$ 9. 000) 10. 000,0 9. 000,0 8. 000,0 7. 000,0 6. 000,0 5. 000,0 4. 000,0 3. 000,0 2. 000,0 1. 000,0 1998 – 2002 zona Franca sector -runsmo Inmobiliario Generación d 2 – 2006 2006 – 2010 2010 31_1f3 – 2014