politica aduanera

agosto 29, 2018 Desactivado Por admin

5. 2. 6. POLITICA ADUANERA Puede ser estudiada en el marco de la política fiscal por su labor recaudadora pero por ser una actividad de supervisión y control del comercio internacional también puede ser estudiada en el marco de la política del comercio exterior. Por el principio de potestad aduanera es ejecutada por la aduana ya que es un pago de las correspondientes tasas aduaneras. Este servicio está orientado al desarrollo empresarial privado y el funcionamiento estatal ya que se trata del primer filtro del pais por eso debe rindar un servicio de calidad, y en estos servicios el variable tiempo no puede ser reemplazada ni eludida.

Este servicio no deber(a tener limitaciones presupuestarias ya que puede autofinanciarse con ingresos propios derivados de su actividad. Estas políticas aduaneras utilizan los si uientes instrumentos: 1. La aplicación del a OF3 Svipe next pase 2. Establecer instrum tos _ aduaneros para facili el co 3. Establecer labores evitar el tráfico de su o procedimientos onal de riesgo para y psicotrópicas 4. Ejercer la acción coactiva para la recaudación de tributos ausados y que no hayan sido recaudados oportunamente Principales objetivos: 1. Swipe to View next page Optimizar la recaudación de tributos arancelarios 2. Controlar los flujos de importaciones y exportaciones 3. Procurar que todas las operaciones aduaneras se ejecuten para mejorar las relaciones comerciales del país con el mundo Esta politica es de gran importación para el pais en su desarrollo económico para eso debe logras los objetivos de recaudación, de control y vínculo con el mercado internacional. Este debe antenerse en constante cambio y evolución y a la vanguardia de los servicios públicos, porque es la conexión con el resto del mundo. 5. . POLITICA COMERCIAL ANTE UNA CRICIS DE PRECIOS Y MERCADOS El objetivo de la politica económica es tratar de asegurar la ninguna afectación de cualquier crisis o shock externo. Se conoce como crisis comercial a los cambios no programados en el mercado es decir a los precios y abastecimiento de bienes. El comercio mundial se sostiene en una organización caótica pero persiste un equilibrio entre comparas y los pagos y entre las entas y los cobros pero una crisis puede iniciarse con una fisura en esta cadena y si no se corrige a tiempo y de manera adecuada se produce una crisis.

Se debe considerar la comercialización de ciertos bienes o grupo de ellos que son completamente diferentes entre sí puesto que no es lo mismo comercializar productos perecibles como flores frescas que automóviles, puesto que no es lo mismo comercializar productos perecibles como flores frescas que automóviles, estos procesos de comercialización son diferentes e inclusive los pagos son diferentes. La turbulencia es la nueva normalidad señalada por revotes periódicos de prosperidad y pobreza incluyendo contradicciones equivalentes a recesión e incluso depresión.

Esto quiere decir que el mundo se desarrolla en un ambiente de turbulencia económica que lleva riesgo y la incertidumbre. Pero pare enfrentar el riego y la incertidumbre las compañías puedan convivir con ello deben asumir prevenciones y defensas. 5. 3. 1. CRISIS COMERCIAL Cuando esta se presenta casi siempre se manifiesta en la alteración de los precios en el mercado estos en periodos ormales deben mantener un comportamiento estable. ero la crisis por precios puede manifestarse con la subida del precio de un bien o de un grupo de bienes que afecta las economías de los países compradores, en el otro caso los precios pueden caer de manera imprevista sin ninguna proyección lo que afectara a los países que son proveedores de esos bienes. Las variaciones en los precios es la consecuencia de anomalías en el mercado, excepto cuando exista un proceso de especulación y acaparamiento muy marcado. 3 DE 3