Politica monetaria

marzo 1, 2019 Desactivado Por admin

dentro del rango meta. Los indicadores adelantados de actividad económica muestran señales claras de recuperación del dinamismo de la producción, sin que por ello se vislumbren presiones inflacionarias en el corto plazo. Salvo modificaciones importantes en las proyecciones de inflación y sus determinantes, no se prevé nuevos ajustes a la tasa de referencia. 3. En la misma sesión el Directorio también acordó mantener las Politica monetaria gy wilbcrmarin nexa6pR 02, 2010 3 pagos PROGRAMA MONETARIO DE ENERO 2010 BCRP MANTIENE LA TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA EN 1,25% .

El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú aprobó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 1,25 por ciento. Esta decisión se sustenta en la disminuclón sostenida de la inflación anual y en la continua reducción de las expectativas de inflación. 2. En diciembre la inflación fue de 0,3 por ciento, como consecuencia de factores estacionales y del aumento de los precios de combustibles del dra 3 de dicho mes.

Con ello la inflación anual se ubicó en 0,25 por ciento, por debajo del Sw p to page rango meta, conforme a as previsiones del B principalmente la rev iá aumento de precios La inflación subyacente que aísla ubicó en 2,35 por ciento, ora b nfluyó bles del año pasado. en la inflación se tasas de interés de las operaciones (fuera de subasta) activas y pasivas en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero: a. Compra directa temporal de títulos valores y créditos de regulación monetaria: 2,05 por ciento anual. . Depósitos overnight: 0,45 por ciento anual. c. Compra temporal de dólares (swap): una comisión equivalente a un costo fectivo anual mínimo de 2,05 por ciento. 4. Para el año 2010, el cronograma de las sesiones en las que el Directorio aprobará el Programa Monetario de cada mes es el siguiente: 11 de febrero 11 de marzo 8 de abril 6 de mayo 10 de junio 8 de julio 5 de agosto 9 de setiembre 7 de octubre 1 1 de noviembre g de diciembre 5.

Asimismo, en el año 2010, el BCRP difundirá su Reporte de Inflación en las siguientes fechas: 26 de marzo 18 de junio 17 de setiembre 17 de diciembre PROGRAMA MONETARIO DE FEBRERO 2010 La decisión de mantener el estímulo monetario toma en cuenta ue la evolución reciente de la inflación no indica presiones de demanda, sino el impacto transitorio de choques de oferta. 2. En enero la inflación fue 0,3 por ciento, debido principalmente al incremento en los precios de combustibles y de algunos alimentos.

Con ello, la t principalmente al incremento en los precios de combustibles y de algunos alimentos. Con ello, la tasa de inflación anual pasó de 0,25 por ciento en diciembre a 0,44 por ciento en enero, por debajo del límite inferior del rango meta (1 por ciento). Los indicadores adelantados de actividad conómica muestran señales claras de recuperación de su dinamismo, sin que por ello se vislumbren presiones inflacionarias en el corto plazo. . El Directorio se encuentra atento a la proyección de la inflación y sus determinantes y adoptaré, de ser necesario, ajustes preventivos en la posiclón de política monetaria que garanticen la ubicación de la inflación en el rango meta. 4. En la misma sesión el Directorio también acordó mantener las regulación monetana: PROGRAMA MONETARIO DE MARZO 2010 BCRP MANTIENE LA TASA DE INTERES DE REFERENCIA EN 1,25% 31_1f3