Potabilizacion del agua

marzo 9, 2019 Desactivado Por admin

el líquido. Todo el proceso de P gravedad desde la ca requiriendo solamen control de la cantida dosificaciones de qu Mezcla Rápida Potabilizacion del agua gy Marry941 Aexa6pp 03, 2010 g pagos POTABILIZACIÓN DEL AGUA Para potabilizar el agua, en la planta se realizan los siguientes procesos: Captación del Agua La captación del agua se lo realiza en tanques desripiadores de aproximadamente 2m de profundidad y 4 metros de ancho, el agua ingresa a través de una rejilla de hormigón, impidiendo el ingreso de elementos de gran tamaño (ramas, hojas, troncos),

El agua captada, a través de tuber[as de hierro dúctil, es llevada a otro tanque llamado desarenador, en donde se sedimentan partículas más pequeñas como la arena que van suspendidas en to nex: page ora delc ha álv unciona por su distribución, para lo que es el la planta, control de ción del agua. La mezcla rápida se realiza adicionando Sulfato de Aluminio y hidróxido de sodio, en dosis que varian según la calidad de agua.

También se utiliza el Hidróxido de calcio que se sirve para subir el pH de agua y el Ácido que que sirve para bajar el pH, estos últimos solamente son condicionadores para poder tratar el agua en casos que lo requiera. Floculación Los floculadores tienen una capacidad máxima de 460 litros. Consta de 4 vías, cada una con una capacidad de 115 litros de agua, La floculación se realiza después del mezclado, en un tiempo que varia entre 1 Sy 45 minutos.

La agitación puede lograrse mecánica y hidráulicamente. El método mecanico consiste en remover el agua mezclada que se encuentra en los tanques floculadores con la ayuda de unos agitadores mecánicos accionados por un motor, y de esa comience a coagularse. El método hidráulico consiste en un estanque con tabiques desviadores, en el que el agua fluye por a riba y por debajo del tabique desviador que ha sido dispuesto de manera que se produzca el grado deseado de turbulencia.

La floculación no solo incrementa el tamaño de las partículas del floculo, sino que también aumenta su peso para poder sedimentarse con facilidad. Sedimentación En este proceso se produce el asentamiento por gravedad de las partículas sólidas contenidas en el agua, se realiza en los sedimentadores que son de poca profundidad. Es aquí donde se elimina los sólidos más pesad edimentadores que son de poca profundidad. Es aquí donde se elimina los sólidos más pesados sin necesidad de tratamiento especial.

Filtración La filtración se realiza ingresando el agua sedimentada o decantada por encima del filtro. por gravedad el agua pasa a través de la arena la cual retiene las impurezas o turbiedad residual que queda en la etapa de sedimentación Desinfección Con la finalidad de enviar el agua en condiciones adecuadas para consumo humano se procede a la desinfección, operación que se realiza con cloro gas y una solución de ácido hipocloroso, la osificación en el agua es de 1 mg/lt.

Reserva y Distribución La planta Sustag dispone de dos tanques de reserva internos que tienen una capacidad conjunta de 2500 m3. El elemento es distribuido a la ciudadanía después de ser desinfectado con cloro gas. ESPESADOR DE FANGOS Los Iodos se saca por gravedad a través de una tuber(a que conduce hacia un tanque llamado espesador y mediante el filtro se deshidrata el lodo, de esa manera reducir la contaminación que existe al potabilizar el agua, y no devolver al rio el lodo contaminado con químicos. 31_1f3