PRACTICA 11

junio 17, 2018 Desactivado Por admin

1. La mezcla de los alimentos con los jugos gástricos recibe el nombre de: A) Quimo B) Bilis C) Quilo D) Deglución 2. El transporte celular que requiere energía en una célula se da por: A) Fagocitosis B) Osmosis C) Difusión Facilitada D) Difusión Simple 3. La enzima denominada pepsina cataliza la hidrólisis de: A) Proteínas B) Carbohidratos C) Grasas D) Celulosa 4. Un inhibidor comp A) tiene una estructu OF3 p atural B) se une al centro activo del enzima C) también se llama cofactor D) disminuye la velocidad de la reacción 5. La actividad de un enzima es sensible a factores como

A) el PH B) la temperatura c) la presencia o ausencia de cofactores D) la cantidad de enzima que se va consumiendo a lo largo de la reacción 6. Los catalizadores son sustancias A) que se unen al enzima por su centro activo B) que se consumen rápidamente durante la reacción, pero contribuyen a que sea más rápida K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka participa en el mecanismo de la reacción, sino sólo en la unión del sustrato C) participa tanto en la unión del sustrato como en el mecanismo de la reacción D) permite seleccionar el tipo de sustratos que se van a unir al enzma 8.

La energía de activación A) es la que se desprende en el transcurso de una reacción B) aumenta por la acción de los catalizadores C) no se ve afectada por la acción de los catalizadores D) disminuye por la acción de los catalizadores 9. En la formación del complejo enzima-sustrato A) el sustrato se une al enzima en un lugar cercano al centro activo B) el sustrato se suele unir al centro activo por complementariedad de estructuras C) el sustrato puede provocar cambios conformacionales en el centro activo D) se debilitan los enlaces químicos de la molécula de sustrato 10. Los cofactores

A) son fundamentales para la actividad de muchos enzimas B) pueden llegar a participar en el mecanismo de la reacción C) son siempre moléculas orgánicas complejas D) pueden unirse covalentemente al enzima 11. Cual el pH básico A) DE 7 EN ADELANDE B) DE 7 EN DESCENDENTE C) ES O D) ES 7 12. Manzana con limón se oxida por presencia de A) Acido glutámico 3) Acido cítrico C) Acido mangánico D) Acido li limón se oxida por presencia de B) Acido cítrico D) Acido linotelco 13. Manzana con hielo se oxida lento por la temperatura A) Verdadero B) Falso 14. Manzana al aire libre se oxida paulatinamente con el tiempo 5.

Manzana envuelta en plástico tiene una oxidación rapida por la barrera que tiene 3) Falso 16. Higado con vinagre produce oxigeno en cantidades pequeñas por un PH acido 17. Los peroxisomas de la papa son mayores que los del h[gado 19. Papa con tiene una reacción rápida y 18. papas tiene una reacción mínima pero lento, sin embargo libera hidrogeno y oxígeno en cantidades mínimas A) Vinagre B) Agua oxigenada C) Bicarbonato D) Agua pura espontánea por la presencia de catalasa que degrada al peróxido en hidrogeno y oxigeno 20. Papas con…. presencia de un pH básico „ tiene una reacción nula por 3 DE 3