Prehistoria y evolucion del ser humano

septiembre 22, 2018 Desactivado Por admin

Carrera: Ing. Civil Materia: 15-1718 Titulo del trabajo La Prehistoria y su Evolución. Estudiante Jeferson Alexander Tejeda Profesora Laura Bonilla Fecha: Individual OF6 13/1/2016 p ‘ndice Contenido pagina Introducción Definición de conceptos 2 La Prehistoria y su Evolución 4 Esquema de la prehistoria 5 definir al periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura e incluso para referirse al pasado mismo. Cultura El término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre.

Su definición ha ido mutando a lo largo de la historia: esde la época del Iluminismo, la cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso. Cultura y Sociedad La cultura es el rasgo distintivo de lo humano. En las protoculturas ya se dan una serie de rasgos de socialización que suponen un aprendizaje. Así la cultura resulta el verdadera nicho ecológico del hombre el cual no nace con instinto social y sí con una estructura psicomotora fuertemente dependiente.

Así nuestra vida social se funde en el aprendizaje, el cual capacita al individuo para realizar roles sociales y es la cultura lo que se aprende en la socialización proceso por el cual: Los individuos esarrollan una capacidad como resultado del aprendizaje de una cultura donde: Una cultura es transmitida de generación en generaclon. Por medio del proceso de socialización los individuos son enseñados a comportarse mediante unos patrones culturales siendo los individuos moldeados por los contextos donde estas culturas se desarrollan.

Civilización Las civilizaciones se diferencian de las sociedades tribales basadas en el parentesc04 por el predominio del modo de vida urbano (laciudad, que impone relaciones sociales más abiertas) y el sedentarismo (que implica el desarrollo de la agricultura y a partir de ella todo tipo de esarrollos tecnológicos y económicos con la divisi la agricultura y a partir de ella todo tipo de desarrollos tecnológicos y economicos con la división del trabajo, la comercialización de excedentes5 y, más tarde, laindustrialización y la terciarización).

Evolución El concepto de evolución proviene del término latino evolutio y hace referencia al verbo evolucionar y a sus efectos. Esta acción está vinculada con un cambio de estado o a un despliegue o desenvolvimiento y su resultado es un nuevo aspecto o forma del elemento en cuestión. Comportamiento Humano El comportamiento humano es el conjunto de actos exhibidos or el ser humano y determinados por la cultura, las actitudes, las emociones, los valores de la persona, los valores culturales, la ética, el ejercicio de la autoridad, la relación, la hipnosis, la persuasión, la coerción y/o la genética..

El comportamiento humano desde los inicios de su historia se ha tratado de estudiar y comprender, esto para tratar de aprovechar sus características en el desarrollo de actividades o mejorarlo para permitirle al mismo vivir de una mejor manera, ya sea observando sus fortalezas, mejorando esos aspectos y tratar de disminuir las debilidades aumentando la atención en los puntos n los que generalmente el ser humano suele fallar. 3 edad de los metales. La conocemos estudiando los restos materiales. ) Dentro de la edad de la piedra y según el nivel tecnológico en el pulido de útiles de piedra tenemos el paleolítico inferior (desde hace 3 millones de años) que se asocia a varios homínidos: el australopiteco (primer bípedo), el Homo habilis (aprende a elaborar instrumentos tallando o golpeando piedras: cuchillos, raspadores, hachas o bifaces, puntas de flecha, y arpones de hueso) y el Homo erectus (el primero que domina el fuego). Después viene el paleolítico medio (desde hace 120 mil años) ue se asocia al Homo Neandertal.

Luego el paleolitico superior (desde hace 40 mil años hasta hace 10 mil) que se asocia al Homo sapiens (nosotros) el que hace las pinturas rupestres (en cuevas) y estatuillas de Venus. 3) Durante el paleolítico los hombres eran depredadores (dedicados a la caza, a la pesca y a la recolección de frutos silvestres) y su economía era de subsistencia (tenían lo justo para sobrevivir). No vivían siempre en el mismo sitio, eran nómadas (se trasladan detrás de la caza) y se refugiaban en cuevas y en cabañas. Socialmente se agrupaban en grupos pequeños unidos or lazos familiares llamados tribus o clanes. ) Después del paleolítico viene el neolítico (hace 10 mil años) la piedra no es tallada sino pulimentada (frotada). En esta última etapa aparece la agricultura y la domesticación lo que supuso un cambio profundo (se habla de revolución neolítica). Ahora el hombre pasará a producir sus propios alimentos y dejará de ser un depredador, por lo que tienen excedente (producción sobrante) que usarán para hacer intercambi depredador, por lo que tienen excedente (producción sobrante) que usarán para hacer intercambios con otras ciudades, es decir, para comerciar.

Vemos nuevos objetos como azadas (para remover la tierra), arados (tirados por animales) hoces (para segar o cortar hiervas o cereales) el molino de piedra (para moler el grano y hacer harina), hornos (para convertir la harina en pan), cerámica (para guardar los productos agrícolas). También cambiaron su hábitat, pasaron a asentarse de modo permanente en aldeas, es decir, se hicieron sedentarios. Estos asentamientos se ubicaron al lado de un río (para contar con agua potable y para regar los cultivos). ) La nueva situación aumentó el tiempo libre de las personas, algunas pudieron dedicarse a tareas artesanales como la laboración de tejidos con telares y otras dejaron de trabajar por lo que apareció la división de trabajo y las diferencias sociales. Con el tiempo las aldeas crecieron y se convirtieron en ciudades gobernados por un rey. Los primeros imperios aparecen cuando una ciudad conquista a sus vecinas (en Próximo Oriente). 6) En Europa aparecen construcciones con megalitos (con grandes losas de piedra), el megalitismo.

Hay varios tipos: menhir (monolito clavado en el suelo) que puede estar aislado o formando alineamientos (en línea) o crómlech (en circulo), dolmen (tres monolitos formando una mesa) puede ser simple de corredor, taula (2 megalitos formando una T), naveta (nave invertida) o talayot (torre). 7) Cuando el hombre se acostumbra a hacer instrumentos de metal se inicia la Edad de los Metales. Según el nivel tecnológico en el trabajo de los 5 de metal se inicia la Edad de los Metales.

Según el nivel tecnológico en el trabajo de los metales, podemos hablar de edad del cobre (desde el 6 mil antes de Cristo) también llamada calcolítico, que se usaba para elementos decorativos. En esta época apareció la rueda, el arado y la vela. Luego vino la edad de bronce (desde el 3 mil antes de Cristo) una mezcla de cobre estaño y que se usó para elaborar armas y herramientas. Para terminar la edad de hierro (desde el 1 500 antes de Cristo) con el que se lograron herramientas y armas de gran dureza.

Conclusión La Prehistoria corresponde al periodo de la historia que antecede a la invención de la escritura,esta se divide en la edad de piedra y edad de los metales. La edad de piedra se divide en Paleolitico,mesolítico y neolítico y la edad de los metales en cobre,bronce y hierro. La historia es la ciencia social que se encarga de estudiar ne dos características , el pasado de la humanidad una es la cronología que e n, las fechas de los