presentacion miage esp v3r0_20111221

junio 12, 2018 Desactivado Por admin

Estimado/a alumno/a Queremos darle la bienvenida al Máster Internacional en Auditoría y Gestión Empresarial (MIAGE), un programa internacional de postgrado avalado por prestigiosas universidades de España e Iberoamérica. El MIAGE usa un sistema de aprendizaje basado en que el conocimiento es universal. En el MIAGE estudiará con compañeros, profesores y consultores académicos de muchos países en un sistema global de gestión de conocimiento donde aprenderá y tendrá acceso a experiencias diversas y variadas, lo cual enri uecerá el roceso de formación.

El MIAGE pretende q PASE 1 OF43 de sus contenidos y ivid g n profesional en la auditoría y la gestión empresarial del siglo FUNDACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA El MIAGE promueve el conocimiento individual y colectivo de los estudiantes mediante una estrategia de formación cuya efectividad es comprobada mediante exámenes individuales y la resolución de casos y proyectos. El MIAGE responde a la necesidad de formación en una mundo tan cambiante como la gestión empresarial, la contabilidad y la auditoría, tanto interna como externa.

En el MIAGE se busca alcanzar un nivel de conocimientos que permita dominar las estas necesidades de formación, el MIAGE aporta una visión integral de la empresa abarcando los fundamentos de la administración empresarial, la gestión integral del recurso humano, la organización industrial y la calidad como concepto integrador, la estrategia empresarial como proceso de cambio personal y empresarial, y la internacionalización de los negocios. Nuevamente queremos darle la bienvenida y esperamos que aproveches al máximo la experiencia de aprender en un sistema global de aprendizaje.

LOS DIRECTORES DEL PROGRAMA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA Módulo Introductorio MÁSTER INTERNACIONAL EN AUDITORIA Y GESTIÓN EMPRESARIAL Máster Internacional en A tión Empresarial PAGU 43 7 4. 13. Destinatarios 8 4. 1 Requisitos para aprobar . 4. 2. Estructura curricular 4. 3. Programa de estudios 11 Plan de 28 5. 1. Calendario de asignaturas 5. 2. Avance en el estudio . PAGL3 43 estudio 32 6. 1 . Apoyo académico „ 6. 1 . 1. Tutoría online: profesor 6. 1. 2. Asesoramiento y seguimiento personalizado: director del programa 6. . Gura de 6. 3. Campus Virtual 33 6. 4. Titulación 43 cualificada para: Diseñar y poner en práctica un procedimiento de auditoria en una empresa. Utilizar las técnicas más adecuadas en cada caso para la auditoría de las istintas áreas de la empresa. Conocer y aplicar las nuevas Normas Internacionales, tanto en materia de contabilidad como de auditoría. MODULO INTRODUCTORIO EN AUDITORÍA GESTION EMPRESARIA El MIAGE está destinado a de diversas titulaciones que deseen adquirir el como parte de su futuro trabajo profesional.

En este sentido las NTIC se usan en MIAGE para potenciar, enriquecer y aumentar el poder explicativo de los docentes y ampliar el aprendizaje de los educandos. Para esto, las NTIC integran el proceso formativo en un continuo aprender- haciendo y además se integran como parte del conocimiento a adquirir, siendo así en mbos sentidos un medio eficaz de docencia y aprendizaje, trasladando las tecnolog[as a métodos de enseñanza y de gestión educativa, pero también como una herramienta de gestión de los propios proyectos finales a desarrollar por parte de los estudiantes.

El MIAGE permitirá que sus graduados se puedan desenvolver en el campo de la gestión empresarial, la contabilidad, la auditoría interna y externa, la dirección de negocios, de la consultoría y asesoría empresarial, y como investigadores vinculados al campo de la Ciencia de la Gestión. GESTION EMPRESARIAL 2. DIRECCIÓN ACADÉMICA DO Doctor por la Universidad Politécnica de Cataluña en Proyectos de Innovación Tecnológica. Doctor por la Universidad Internacional de Cataluña en Software (Depto.

Ciencias Humanas, Sociales y Jurídicas). Director de de FUNIBER. Director de sede Ecuador de FUNIBER. • Dr. Federico Fernández Díez. Investigador del Departamento de Proyectos de ngeniería de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC). • Dr. José Manuel Figueroa González. Doctor en Psicología Organizacional. Director del área de Desarrollo Directivo y RRHH de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER). • Dra. W. Margarita González Benítez.

Profesora del Departamento de Proyectos de ngenier(a de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC). • Dr. Santos Gracia Villar. Doctor en Ingeniería Industrial. Profesor de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC). • Dr. Javier Reig Mullor. Doctor en Economía. Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela de la Universidad Miguel Hernández de Elche. • Dr. José Francisco González Carbonell. Doctor en Economía. Vicerrector de Personal de la Universidad Miguel Hernández de Elche, España. ?? Dr. (c). David Barrera Gómez. Ingeniero Industrial. Miembro del Área de Proyectos e la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER). MÓDULO 3 Economista, Auditor de cuentas, Miembro del ROAC, Asesor y Consultor de empresas. • Lda. Bienvenida Beneyto Gonzálvez. Licenciada en Derecho, Asesora y Consultora de empresas. • Ldo. Antonio Ortiz Aragó. Actuario y Estadístico. • Lda. Silvia María Fajardo Sebastián. Actuaria y Estadística. 3.

IMPORTANCIA DE UNA FORMACION GRADUADA EN AUDITORÍA Y GESTIÓN EMPRESARIAL Entendiendo que el MIAGE aporta los fundamentos de gestión y administración empresarial junto a una visión global y local de los negocios, con un perfil de visión stratégica, una formación graduada en Auditoría y Gestión Empresarial es adecuada por: 4 Aportar conocimiento teórico de estadistica, finanzas, dirección y gestión empresarial, contabilidad y auditoría, adaptado a las nuevas tendencias y normas internacionales, aportando herramientas y métodos en uso, y experiencias internacionales.

Habilidades para superar los problemas propios y singulares de toda actividad empresarial. PAGL8 43 determinados retos que surgen de: equilibrar la comprensión entre habilidades y herramientas; comprender la existencia de la globalización; y, asumir y aprovechar las nuevas tecnologías. 3. 1.

EQUILIBRAR LA COMPRENSION ENTRE HABILIDADES Y H EN TAS Los enfoques docentes usados en gestión y administración empresarial se han caracterizado y se caracterizan aún, por la explicación y aplicación de metodologías y herramientas como ayudas para hacer, desarrollar, y seguir un camino trazado derivado de estrategias que se presume o son bien entendidas o debemos generar.

Todo este instrumental es adecuado en casos en que una empresa se desenvuelve en entornos estables y/o conocidos. Igualmente estos instrumentos sirven para no desviarse del objetivo, y permiten una s ma eficiente. pero si bien PAGLg 43 son buenas ayudas en ara qué de una estrategia, excluyendo de todo proceso pedagógico el trabajo de creación y formulación de las mismas.

Por ello el programa MIAGE funde adquisición de habilidades dentro del estudio aplicado de herramientas actuales de auditoria y gestión empresarial, usando metodologías reconocidas y premiadas de formación de profesionales. Este aprender- haciendo es hoy en dia la esencia de la formación en el campo empresarial, pues se considera imposible hacer docencia sin vivir una experiencia real que conjugue teoría (herramientas) y práctica (habilidades). 5 3. 2. BALIZACIÓN COMPRENDER LA EXISTEN 0 43