PRESUPUESTO ECUATORIANO PARA 2016 ES AUSTERO
Presupuesto ecuatoriano para 201 6 es austero www. andes. info. ec les/noticias/presupuesto-ecuatoriano-2016- es-austero. html El ministro de Finanzas, Fausto Herrera (cen. ) y Patricio Rivera (der. ), ministro coordinador de la Política Económica, presentaron este miércoles la proforma presupuestaria de Ecuador para 2016. Foto: Micaela Ayala/Andes Quito, 4 nov (Andes). – Como austera y baja calificaron las autoridades de Finanzas de Ecuador a la proforma presupuestaria para 2016, que asciende a 29. 835 p n ex t FEge millones de dólares y OF3 precio de 35 dólares exportación del país
Según el ministro de «bastante austero, es next pag incipal producto de el presupuesto es reducción de más de 6. 000 millones de dólares con respecto a este año», debido a las condiciones actuales de la economía internacional. En la proforma presentada la mañana de este miércoles se establece un crecimiento del 1% en el Producto Interno Bruto (PIB) del país y con una inflación del 3. 3%. Además, se prevé que los ingresos permanentes superen a los gastos permanentes en 5. 147 millones de dólares.
Se prevé también un volumen de exportación de 130,6 millones e barriles de petróleo y un volumen de importación de derivados de 16,3 millones de barriles. El déficit de la proforma se calcula en 2. 467 millones de dólares, lo que equivale al 2,41% del PIB. Por sectores de inversión, se destinarán sobre los 3. 800 millones para Talento Humano y Conocimiento, que incluye el sector educación; un monto superior a los 3. 400 millones irá para Desarrollo Social y más de 3. 100 millones para Seguridad. A decir del Ministro, entre los ingresos permanentes, los que más se contemplan son los impuestos que superan los 15. 00 millones de dólares. Sobre la participación de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), el ministro Herrera precisó que en ese sector habrá un decrecimiento del 12%, es decir que, de una pre-asignación de 3. 253 millones pasa a 2. 861 millones, lo que implica una variación de 391 millones de dólares para los GAD debido a los bajos costos del petróleo. Por su parte, el ministro coordinador de la Política Económica, Patricio Rivera, precisó que el principal objetivo del gobierno ecuatoriano es «mantener el equilibrio en los sectores macroeconómicos», para garantizar el esquema monetario del país y e
PAGL2 «mantener el equilibrio en los sectores macroeconómicos», para garantizar el esquema monetario del país y evitar una crisis. Rivera defendió las políticas implementadas por el régimen para dinamizar la economía del país, por ejemplo, las salvaguardias a ciertos productos de importación que, dijo, ha generado más de 600 millones de dólares adicionales. «Esta salvaguardia ha permitido que exista una disminución de importaciones de productos de más de 1600 millones de dólares», indicó el ministro y aseguró que para el próximo año, se prevé una reducción importante.
Sobre los subsidios, el secretario de Estado manifestó que «hay un programa bastante riguroso, sobre todo enfocado a los que más tienen» y precisó que en derivados de petróleo se ha focalizado más de 337 millones de dólares. Además aseguró que uno de los beneficios para la economía ecuatoriana serán las alianzas públicoprivadas que impulsa la ley del mismo nombre aprobada en días anteriores en la Asamblea Nacional. Las autoridades esperan que el segundo semestre del próximo año la economía empiece a acelerarse nuevamente y se puedan recuperar la gestión macroeconómica. la PAGL3