Propedeutico de Contabilidad 2016
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría MISION DE FACULTAD «Formar profesionales en las ciencias económicas y empresariales con excelencia académica y valores» Nombre del curso: Prerrequisito: Tipo de Aprendizaje: Propedeútico de Contabilidad (CEE) Sin prerrequisito Saber – Cognitivo Profesional Saber – Estar: Proyección Social Aplica para los ciclos Créditos teóricos: 2016 2 Créditos prácticos: p DESCRIPCION GENERAL Es un curso que forma parte del área contable básica en el que se introduce al estudiante en el estudio de la contabilidad, roporcionándole las herramientas necesarias que le permitan representar contablemente y explicar las operaciones económicas de una organización. Desde esta perspectiva es fundamental que todo estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales cuente con los conocimientos necesarios del área contable que le posibiliten lograr el aprovechameiento de los diferentes recursos y orientar una toma de decisiones precisa. Es contable, tanto básica como ampliada; estructura de estados financieros (Balance General y Estado de Resultados) y la teoría de cargo y abono.
OBJETIVO GENERAL Aplicar los conceptos básicos de la contabilidad, su análisis y elaboración de estados financieros (Balance de Situación General y Estado de Resultados) de una empresa individual, como una herramienta básica para orientar una toma decisiones precisas. Derechos Reservados Está Prohibida la reproducción de este documento sin la autorización escrita de la Universidad Rafael Landívar Objetivos de aprendizaje para el estudiante Comprender la importancia de la contabilidad dentro de una estructura empresarial. Conocer la aplicabilidad de la contabilidad para la toma de ecisiones en todos los entornos economicos de las carreras de la Facultad de Ciencias Econo 2 económicos de las carreras de las Ciencias Económicas.
Contenido – Aplicación de la Contabilidad en: * Econom[a * Mercadotecnia, * Administración * Contaduría pública y auditoría * Administración de hoteles y restaurantes. Aplica para los ciclos del A – 3 características básicas de la información financiera. Conocer la integración del informe financiero que realizan las entidades economicas. Aplica para los ciclos del Año: No. de seslones sugerido – Contabilidad Financiera. Referencia de Tipo de Aprendizaje a Desarrollar Saber: – Características cualitativas de la información financiera. – Conceptos básicos de la 4 7 Material de lectura sugerid prácticos: sesiones – La Cuenta y clasificación.
Material de lectura sugerido ey ISR Ley IVA Código de Comercio Código Tributario castro 201 a Contabilidad Segunda Edición Editorial Pearson. 5 Licenciatura en Contaduría Pública y Auditor[a con excelencia académica METODOLOGIA para el desarrollo del curso utilizarán clases magistrales en las que se aplicarán estrategias de aprendizaje para conceptos. Se uscará la participación de los estudiantes para generar responsabilidad individual, utilización de habilidades interpersonales, interdependencia positiva. Adicionalmente se utilizará la práctica constante a través de ejercicios dentro y fuera del aula lo cual reforzará la aplicación de conceptos y la generación de discusiones académicas para resolución de dudas.
Favor tomar nota que en los períodos destinados al curso se incluyen las pruebas de seguimiento, evaluaciones parciales y final. TIPO DE APRENDIZAJE 1. Conoce el proceso contable y lo analiza para orientar la toma e decisiones. 2. Tiene conocimientos de n, de la empresa y su entorno. Contabilidad (CEE) ESTRUCTURA DE ASPECTOS A EVALUAR Comprobaciones de lectura………. Comentarios cr[ticos de temas….. Pruebas cortas……. — Exámenes parciales de puntos cada Investigaciones… — Laboratorios y ejercicios…… — Práctica General. Prueba de seguimiento…………… Evaluación final…. Total del . BIBLIOGRAFÍA Castro, C. (2014) LEY IVA CODIGO DE COMERCIO Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) 5 puntos 30 puntos 100 puntos.