proyecto de empresa de productos naturales

agosto 10, 2018 Desactivado Por admin

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA MARKETING PLAN DE MARKETING Tema «Plan de Marketing para la Farmacia Comunitaria San Francisco en la Ciudad de Valencia, año 201 5» Autora Elías Jaime Arechua Curso 5 to «A» OF24 XI pag Quinto semestre Docente Ing. Guillermo Angamarca Izquierdo, M. Sc Quevedo- Ecuador 2016 hogares de la ciudad de Valencia con la finalidad de conocer y determinar el posicionamiento de la Farmacia Comunitaria San Francisco.

La propuesta de este proyecto contiene el Plan de Marketing, el cual consiste en un análisis del micro y macro entorno de la mpresa y el análisis FODA de la misma para definir los objetivos de venta, rentabilidad y marketing; para posteriormente llevar acabo la realización de las estrategias con su respectivo plan de acción; así como la misión, mercado meta y posicionamiento de la Farmacia Comunitaria San Francisco, además contiene el pronóstico de venta para conocer la inversión que tiene la empresa. CAPITULO I 1.

INTRODUCCION El mercado farmacéutico mundial crecerá 21% hasta 2017. En cuanto al consumo global farmacéutico, IMS prevé crecimiento, indicando que USA. UE (Alemania, Francia, Italia, UKy España), Japón y China representarán el 67% del gasto total en medicinas en 2017, contribuyendo al 59% del crecimiento del consumo hasta ese año, pero ello sin olvidar a China, que pretende llegar a la cobertura sanitaria universal en el año 2020. La «ley del más fuerte impera» en el sector farmacéutico. El 80% de las ganancias del mercado se lo llevan las grandes cadenas. ero con muy buenos niveles de venta en el Ecuador. En el país, hay al menos 26 mil farmacias en competencia por atraer la fidelidad del consumidor. De estas, solo 1000 forman parte de las grandes y modernas cadenas que tienen lmira Alegría, presidenta «obnubilado» al mercado I 2 24 de la Asociación de Farma s (ASOFAR-G). está conformado por boticas o droguerías tradicionales que funcionan de manera independiente, y son el único sustento de familias dedicadas a este negocio durante 3 0 4 generaciones.

En Valencia, existe una gran variedad de farmacias, los mismos que ofrecen y venden gran diversidad de productos, lo cual hace del mercado local muy competitivo, por lo que se requiere de estrategias competitivas para posesionarse en el mercado y captar la atención del cliente. En este contexto, en Valencia, Farmacia Comunitaria San Francisco, dedicada a la venta de productos farmacéuticos, se enfrenta a una disminución de volumen de ventas, escasez de medicina, falta de empleados.

Debido a la fuerte competencia de otras farmacias. Par esto fue necesario el diseño de un plan de marketing para la Farmacia Comunitaria San Francisco, debido a que actualmente no se está logrando los objetivos en el volumen de ventas. La elaboración de un plan de marketing permite escoger los objetivos, las estrategias y los planes de acción relativos a los elementos del marketing Mix que facilitarán y posibilitarán el umplimiento de la estrategia a nivel corporativo, aho a año, paso a paso.

TV está ubicado 24 existe también un pobre inventario de medicina por lo que el cliente acude a otras farmacias, además afronta la falta de empleados. por otro lado las procedencias del problema se debe que no existe un plan de marketing, el cual impide el desarrollo de la En resumen, parte principal del problema fue la ausencia de un plan de marketing que incidiera directamente sobre las ventas. 1. 1 . 1.

Pronostico Un plan de marketing indica cómo la compañía establecerá y mantendrá relaciones redituables con los clientes, también oldea diversas relaciones tanto internas como externas. Aplicado al incremento del volumen de ventas, el objetivo general del plan consiste en el Diseño de un plan de marketing, con base en un adecuado análisis situacional basado en una investigación de mercado, en busca de incrementar los volúmenes de venta.

En el caso de la Farmacia Comunitaria y su problema principal, si no se diseñaba el plan de marketing que formule el accionar de una fuerza de demanda, continuaría la falta del incremento de ventas y prolongaría la falta de empleados como limitantes que intervenían en el desempeño de la empresa y su desarrollo. . 1. 2. Control del pronóstico Con el diseño del plan de marketing sería posible unir las fortalezas con las oportunidades de mercado e incrementar la demanda y así obtener más volúmenes de ventas de la Farmacia Comunitaria San Francisco.

El plan de marketing no se crea en el vacío, para desarrollar estrategias y programas de acción exitosos, los mercadologías deben actualizar la información acerca del entorno, la competencia y los segmentos de mercado que atenderán, a menudo se inicia con el análisis de los datos Internos para evaluar la situac 4 24 atenderán, a menudo se inicia con el análisis de los datos nternos para evaluar la situación actual de marketing; esto se complementa con inteligencia de marketing e investigaciones sobre el mercado general, la competencia, temas claves, así como amenazas y oportunidades.

Como se distribuye, cómo se promueve, cual es el precio) dirigidas a incrementar los volúmenes de la Farmacia. 1. 2. 1. 1 . Formulación del Problema ¿Cómo el diseño de un plan de marketing incentivan al Incremento del volumen de ventas de la Farmacia San Francisco, cantón valencia, ano 2016? 1. 2. 1. 2. Sistematización del Problema ¿Cuál es el resultado del análisis situacional de la Farmacia San Francisco? ¿Cuáles son las Estrategias de mercado de la Farmacia San ¿Qué planes de acción deben emplearse para concretar las estrategias? . 2. 1. 3. Delimitación del problema Campo: Empresa de comercialización de productos farmaceuticos. Área: Marketing de productos Aspecto: Diseño de un Plan de marketing Delimitación espacial: Habitantes del cantón Valencia. 1. 3. Justificación ocer cuáles son las Con el presente trabajo se fortalezas V oportunidades «Farmacia Comunitaria investigación. La importancia de la implementación de un plan de marketing para la la «Farmacia Comunitaria San Francisco», radica en usarlo omo una herramienta de medición.

También se justifica porque es importante que los alumnos conozcan las definiciones de un plan de marketing, puesto que permite conocer de manera práctica el entorno empresarial muy especialmente la investigación de mercado y marketing que se aplican en las empresas. Esta investigación busca ampliar el conocimiento de los estudiantes, abrir las puertas del avance intelectual, despertar la curiosidad por investigar aspectos de índole empresarial, para convertir el resultado obtenido en aplicación para las actividades que se presenten a futuro. 1. 4. Objetivos . 4. 1.

Objetivo general Determinar el diseño de un plan de marketing para incentivar el incremento del volumen de ventas de la Farmacia San Francisco, Cantón Valencia, año 2016. 1. 4. 2 Objetivos específicos 1. Realizar un análisis situacional interno (FODA) y externo de la Farmacia San Francisco, Cantón Valencia, año 2016. 2. Diseñar las Estrategias de mercado para la Farmacia San Francisco, Cantón Valencia, año 2016. 3. Formular los planes de acción para concretar las estrategias del plan de marketing de la Farmacia San Francisco, Cantón Valencia, arlo 2016. 1. 5.

Hipótesis 6 24 rientación administrativa que pone énfasis en la satisfacción del cliente. La segunda consiste en que el marketing es una serie de actividades que se utiliza para implantar esta filosofía. Este es el proceso del marketing. La definición de la América Marketing Asociación (Asociación Norteamericana de Marketing, AMA, por sus siglas en inglés) abarca ambos puntos de vista: «el marketing es una función organizacional y una serie de proceso para crear, comunicar y entregar valores al cliente y para administrar relaciones con los clientes de manera que satisfagan las metas individuales y las de la empresa» . . 1. El concepto de intercambio Intercambio es el término en la definición de marketing. El concepto de intercambio es muy sencillo. Significa que las personas ceden algo para recibir un bien( o servicio) que quisieran tener: solemos pensar en el dinero como el medio de intercambio. «Cedemos» el dinero para «obtened los bienes y servicios que deseamos. Sin embargo, el dinero no es indispensable en el intercambio. Dos personas tienen la opción de canjear o intercambiar artículos como tarjetas de béisbol coleccionables, o pinturas al óleo. El intercambio solo puede darse si las siguientes cinco ondiciones existen: 1.

Debe haber por lo menos dos partes 2. Cada una debe tener algo que pueda ser de valor para la otra. 3. Cada parte será capaz de comunicarse con la otra y de entregar los bienes o servicios que esta busca. 4. Cada cual tendrá libertad de aceptar o rechazar la oferta del otro. 5. Cada cual cree que es apropiado o deseable negociar con la otra parte. 2. 1. 2. Filosofía de la administración del marketing Cuatro filosofías en comp n fuertemente en administración del marketing Cuatro filosoffas en competencia influyen fuertemente en las actividades de marketing de una empresa.

A estas filosofías suele llamárseles orientaciones a la producción, ventas, marketing y marketing social. 2. 1. 2. 1 . Orientación a la producción La orientación de la producción es una filosofía que se enfoca hacia la capacidad interna de la empresa, en lugar de hacerlo hacia los deseos y necesidades del mercado. Significa que la administración valora sus recursos y formula tres preguntas: «¿Que hacemos mejor? ‘, «¿Que pueden diseñar nuestros ingenieros? , «¿Qué es fácil producir con nuestro equipo? en que caso de una empresa de servicios, los administradores e pregunta: «¿Cuáles son los servicios más convenientes que nuestra organización puede ofrecer? » , «¿Cuáles son nuestras ventajas competitivas? ‘. depende de una emprendedora fuerza de ventas, si no en la decisión del cliente de comprar un producto. 2. 1. 2. 2. Orientación al marketing social Esta filosofía, llamada orientación al marketing social, declara que una organización existe no solo para satisfacer IOos deseos y necesidades del cliente, sino también para velar por los intereses de los individuos y de la sociedad.

Vender productos y recipientes que sean menos tóxicos que los de uso regular, mas urables, que contengan materiales reutilizables o estén hechos de materiales reciclables, es congruente con una orientación de Orientación Enfoque 8 24 la orientación al mercado. Las dos orientaciones pueden comprarse en términos de cinco características: el enfoque de la orientación, el negocio de la empresa, las personas a las que se dirige el producto, el objetivo principal de la empresa y los medios empleados para alcanzar los objetivos. 2. 1. 3.

La naturaleza de la planeación estratégica Es el proceso de crear y mantener un buen acoplamiento entre los objetivos y recursos de una compañía y las oportunidades en volución del mercado. La meta de la planeación estratégica es lograr la rentabilidad y el crecimiento a largo plazo. Por lo tanto, las decisiones estratégicas requieren compromisos a largo plazo de los recursos. ¿Cómo manejaran las empresas su planeación estratégica de marketing? ¿Cómo saben los empleados la forma de llevar a la práctica las metas de largo plazo de la compañía?

La respuesta está en un plan de marketing. 2. 1. 4. ¿Qué es un plan de marketing? El plan de marketing es un proceso de anticipar hechos y determinar estrategias con el fin de alcanzar los objetivos de a organización en un futuro determinado. La planeación de marketing se refiere al diseño de actividades relacionadas con los objetivos y los cambios en el ambiente del mercado. La planeación de marketing es la base de todas las decisiones y estrategias de marketing.

Tópicos como líneas de productos, canales de distribución, comunicaciones de comercialización y precios, forman parte del plan de marketing. El plan de marketing es un documento escrito que funge como manual de referencia de las actividades de marketing para el gerente del área y para gerentes de áreas afines a mercadotecnia. En este capítulo, ustedes entenderán la importancia de redactar un 24 de áreas afines a mercadotecnia. En este capítulo, ustedes entenderán la importancia de redactar un plan de marketingy los tipos de información que contiene. 2. . 4. 1 . Estructura del plan de marketing Todos los planes de marketing deben estar bien organizados para garantizar que toda la información relevante se incluya. Sin importar la estructura utilizada para desarrollar un plan de marketing, es preciso tener en mente que una estructura adecuada es: Completa: tener una estructura completa es esencial para arantizar que no se omite información importante. Desde luego, es probable que no todos los elementos de la estructura sean pertinentes para la situacion presente, pero por lo menos se considera cada uno de ellos.

Flexible: Aunque es esencial tener una estructura completa, nunca debemos sacrificar la flexibilidad. Cualquier estructura que elija debe ser suficientemente flexible para adaptarse a las necesidades únicas de la situación. Como todas las situaciones y organizaciones son diferentes, el uso de una estructura demasiado rígida afecta en forma negativa el proceso de planeación. Consistente: La consistencia entre la estructura del plan de marketing y la estructura de los planes de otras áreas funcionales es una consideración importante.

La consistencia también incluye la relación de la estructura del plan de marketing con el proceso de planeación utilizados en los niveles corporativos y en cada unidad de negocios Lógica: Como los planes de marketing se deben vender por si mismos a los directivos, su estructura debe fluir en forma lógica. Una estructura ilógica podría obligar a los directivos a rechazar o destinar pocos fondos para el plan de marketing. La estructura del plan 10 24