Proyecto de Prendizaje SARAY TORREZ

agosto 10, 2018 Desactivado Por admin

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA «LA BLANQUERA» SAN CARLOS – COJEDES. INTEGRACION DE LA TRIADA (FAMILIA-ESCUELA-COMUNIDAD) EN EL FORTALECIMIENTO DE LOS VALORES Y EL EMBELLECIMIENTO DE NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR. OF3 next pase «UNA ESTRATEGIA N «EDUCANDO PARA EL RAL P SALU DOCENTE: SARAY TORREZ ANO Y SECCION: 3ERO «A» LAPSO DE EJECUCION: IER LAPSO FECHA: 1 ER LAPSO (10-11/12/1 S. SUJETA A MODIFICACION) ANO ESCOLAR 2015 – 2016 AREA DEL APERNDIZAJE: Ser Humano y su interacción con otros omponentes del ambiente. COMPONENTE ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES EL SERHUMANO CON SUS SEMEJANTES Y OTROS SERES Vivos. Comercialización: Envases plásticos Etiquetas Practica: Olla Cocina Coladores Jarra graduada Paleta de madera Balanza Termómetro pañito Para el aprendizaje: Consulta bibliográfica Guía practica Laminas ilustradas Canaima Formativa Sumativa – Aprender a crear – Aprender a convivir y participar – Aprender a valorar – Aprender a reflexionar.

DIAGNOSTICO ESTUDIANTIL La necesidad de transformar el mundo, clama a grito, que iene que cambiar la forma de enseñar y actuar de Individual colectiva, donde surjan laz dad solidaria, de integración, tanto a nivel PAGL2 o a nivel regional, donde son corresponsable en el proceso de formación del ciudadano(as) y son responsables de su desarrollo integral y de sus integrantes.

Es a partir de allí, que surge la necesidad de desarrollar estrategia para la integración de la triada (familia escuela comunidad) a través de la elaboración de proyectos integradores propios de este contexto, promoviendo la escuela como un entro de encuentros científicos deportivo, culturales donde se desarrolle el trabajo y de autogestión. FINALIDAD Este proyecto se presenta como una alternativa para crear en los estudiantes el entusiasmo por producir y promover actividades que en el futuro le sirvan de provecho para su propio bienestar social.

Además que ayuda a trabajar en grupo, conocer más sobre lo que nos rodea, integrar a los padres y representantes en la creación de dichos productos. OBJETIVO GENERAL Brindar la oportunidad a los estudiantes de la U. E. «La Blanquera» e aplicar conocimientos aprendidos en la producción de derivados lácteos, desarrollando capacidad creativa e incentivo por explotar recursos existentes en su región.

OBJETIVOS ESPECIFICOS – Desarrollar actividades productivas que permitan conocer la importancia del valor del trabajo para la vida cotidiana y los beneficios que se logran con la autogestión en la escuela. Proporcionar un recurso nutricional al Sistema de Alimentación Escolar, como base para el desarrollo físico e intelectual de los niños, niñas y adolescentes que hacen vida en la U. E. «La Blanquera» PAGL3