Proyecto Fortalecimiento Del Cuerpo Técnico De Vigilancia Del Transporte Terrestre De La Policía Nacional Bolivariana

junio 15, 2018 Desactivado Por admin

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ Fortalecimiento del Cuerpo Técnico de Vigilancia del Transporte Terrestre de la Policía Nacional Bolivariana 0 Swip pase 2014 Garantizando la segu plimiento de la ley y el libre ejercicio de los derechos y libertades fundamentales de todos los ciudadanos y ciudadanas en el territorio nacional Página 1 de 29 Transformando el modelo policial venezolano dentificación Nombre del Proyecto Fortalecimiento del Cuerpo Técnico de Vigilancia del Transporte Terrestre de la Policía Nacional Bolivariana

Misión de la Institución de la ciudadanía para el aseguramiento pacífico del disfrute de las garantías constitucionales y el respeto de los derechos humanos, la aplicación de estrictos controles de gestión y el reconocido uso de tecnología de vanguardia, que contribuya con el buen desempeño de la Policía y el cumplimiento de sus funciones. Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana Página 2 de 29 Organismo Responsable Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y paz.

Organo Ejecutor Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. Gerente del Proyecto Nombre: Luis Roberto Karabin Virguez. Cargo: Director Nacional del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana. Cédula de Identidad: V-7. 403. 754. Teléfono: 0212-561-43-43. Correo: cuerpopolicianacionalb@gmail. com Localización Geográfica del Proyecto Distrito Capital, Anzoátegui, Apure, Aragua, Carabobo, Barinas, Bolívar, Falcón, Lara, Miranda, Nueva Esparta, Portuguesa, Táchira y Zulia. 0 Duración del Provecto instituciones creadas para enfrentar estos problemas han puesto de manifiesto el desbordamiento que sufren desde una sociedad cuyas patologías han penetrado sus propias estructuras. No obstante el esfuerzo del Estado en la búsqueda de la transformación mediante políticas óptimas, entre ellas el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad civil, como el Dispositivo Bicentenario de Seguridad, responsables de producir las soluciones en materia de seguridad más adecuadas para la defensa de los derechos fundamentales de la sociedad se hace improrrogable.

El Gobierno Nacional desarrolló una política integral en materia de seguridad ciudadana, mediante la incorporación de la Policía Nacional Bolivariana, la cual busca la integración en un mismo órgano de diferentes ompetencias relacionadas, con la materia de seguridad ciudadana, fundamentado en la participación del polic[a y la interacción de las comunidades quienes son los actores principales en la construcción de los planes de prevención en seguridad ciudadana. or consiguiente, el despliegue de la Policía Nacional Bolivariana se realizará para el año 2014 en seis (06) estados (Apure, Barinas, Bolívar, Falcón, Nueva Esparta, Portuguesa), y se continuará el despliegue en el Distrito Capital, 20 Miranda, Carabobo, Aragu , Lara, Táchira y Zulia. ciudadanos como un importante problema, que debe ser olucionado por los gobiernos locales, estadales y nacional.

Hay que reconocer que uno de los obstáculos más serios para el desarrollo social y económico de cualquier país, región, estado o municipio está constituido por la violencia y la delincuencia, las cuales presentan, todavía, tasas elevadas, según estadísticas ofrecidas por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminal[sticas en el caso de Venezuela.

El cumplimiento cabal de las funciones del Estado que garantiza el bienestar de los ciudadanos, depende de la existencia de un orden social seguro. Así mismo, l desarrollo social y económico tiene como condición, la posibilidad de que los ciudadanos puedan desenvolver sus vidas en un ambiente previsible de seguridad y convivencia, en el cual estén garantizados sus derechos, sus bienes y el libre ejercicio de sus derechos y deberes.

En este sentido, para Venezuela, es necesario que el Estado garantice la convivencia y la seguridad de los ciudadanos, fortaleciendo los sistemas de justicia y sobre todo de seguridad ciudadana, de tal forma que los ciudadanos puedan gozar de sus derechos y puedan cumplir con sus deberes y se incremente 4 20 a sensación de seguridad n dichas fuerzas de progresivo y diferenciado de la fuerza.

Es por esto, que se ha evidenciado la disminución de ocurrencias delictivas en las zonas donde este cuerpo policial tiene presencia, pero se debe incrementar la participación ciudadana para que contribuya a generar corresponsabilidad y a reducir la violencia y delincuencia.

Resulta claro de estos enunciados que el problema de la seguridad ciudadana, en la óptica gubernamental, requiere ocuparse, por una parte, de la reducción de la desigualdad social y el incremento del empleo, y, por la otra, del ortalecimiento de la policía, en particular, de su sistema preventivo, para el cual se debe contar con la participación ciudadana lo que redundaría en una mayor sensación de seguridad y confianza en los cuerpos policiales.

Por consiguiente, se coloca como común denominador de la inseguridad, la violencia, alto consumo de alcohol y otras sustancias psicotrópicas, que están fuera de la ley, entre otros factores, y se plantea como estrategia fundamental el fortalecimiento del despliegue del Cuerpo de Policia Nacional Bolivariana como mecanismo de coordinación clave con la comunidad y otras nstancias de seguridad ciudadana, para la disminución de los índices de inseguridad en todo el territorio nacional. Cientificas, Penales y Criminalísticas (CICPC). Fuente: Cuerpo de Investigaciones CientiTicas, Penales y criminalísticas (CICPC); Año 2013. Fuente: Cuerpo de Investigaciones Cientlflcas, Penales y Criminalísticas (CICPC); Año 2013. Página 7 de 29 Tomando como base los anteriores gráficos se puede evidenciar los altos niveles de delincuencia, de delitos y homicidios, siendo estas catorce (14) entidades las que se encuentran en primeros lugares de las estadísticas a nivel acional.

Enunciado del Problema «Elevadas tasas de accidentes de tránsito en los seis estados donde no tiene presencia el Cuerpo Técnico de Vigilancia de Transporte Terrestre de la Policía Nacional Bolivariana y carencia de efectivos policiales donde ya se encuentra desplegada» Descriptores del Problema 15. 756 accidentes de tránsito a nivel nacional, durante el periodo del 01/0112013 al 30/04/2013 año 2013) 6 0 de Policía Nacional Bolivariana, permitirá la integración en un mismo órgano de diferentes competencias relacionadas con la alta criminalidad y con una mayor specialización en la ejecución de sus funciones. La activación y despliegue del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana responde a un mandato legal de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que en su artículo 332 expone: «El Ejecutivo Nacional, para mantener y restablecer el orden público, proteger al ciudadano o ciudadana, hogares y familias, apoyar las decisiones de las autoridades competentes y asegurar el pacifico disfrute de las garantías y derechos constitucionales, de conformidad con la ley, organizará… 1. Un cuerpo uniformado de policía nacional. «

Respecto a la jurisdicción del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, en su artículo segundo expone que el ámbito de aplicación de la ley, y por tanto de la acción del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana corresponde a todo el territorio de la República Bolivariana de Venezuela. Aunado a ello, en la Gran Misión A toda Vida Venezuela, cuyo campo de acción está centrado en la acción del Estado, Cuerpo de Policía Naciona 7 20 integrado de policia de cara a optimizar el servicio de la policía ostensiva bajo el enfoque el nuevo modelo.

Acción Prágmatica B) Plan de despliegue territorial del Cuerpo de Policía Nacional Desarrollo, según los criterios del Ejecutivo Nacional, del plan de despliegue territorial del Cuerpo de la PNB con la totalidad de los servicios básicos y aquellos servicios especializados que le asigna la legislación vigente, mediante el desarrollo de una política de inversión que garantice un servicio policial adecuado a los estándares nacionales. Alcance: territorio priorizado. En tal sentido, en el cumplimiento del mandato constitucional y legal, el Cuerpo de

Policía Nacional Bolivariana para el año 2014, comenzará su despliegue en seis (06) estados, los cuales son: Apure, Barinas, BollVar, Falcón, Nueva Esparta y Portuguesa y así mismo continuará el despliegue en el Distrito Capital, Miranda, Carabobo, Aragua, Táchira, Anzoátegui, Lara y Zulia de la República Bolivariana de Venezuela, con el propósito de garantizar la seguridad, el cumplimiento de la ley y el libre ejercicio de los derechos y libertades fundamentales consagradas en la Constitución.

Página 10 de 29 8 0 seguridad, el cumplimiento de la ley y el libre ejercicio de los derechos y ibertades fundamentales consagradas en la Constitución. Objetivos Específicos 1. 1 . Fortalecer el despliegue del Cuerpo Técnico de Vigilancia del Transporte Terrestre de la Policía Nacional Bolivariana en seis (06) Estados (Apure, Barinas, Bolívar, Falcón, Nueva Esparta), con la finalidad de garantizar la seguridad ciudadana. . 2. Disminución de los indices de personas lesionadas y fallecidas por accidentes de tránsito en el territorio nacional, por parte del Cuerpo Técnico de Vigilancia del ransporte Terrestre, mediante el proceso de integración al Cuerpo de

Policía Nacional Bolivariana y su interacción con la comunidad en la difusión de las normas inherentes al tránsito terrestre, incidiendo con ello en la prevención y disminución de accidentes 0 estándares establecidos por el órgano rector en materia de seguridad ciudadana Disminución de los índices de personas lesionadas y fallecidas de Vigilancia del Transporte Terrestre, mediante el proceso de tránsito. Página 12 de 29 Lineamientos Estratégicos Objetivo Histórico: 2. – Continuar construyendo el socialismo bolivariano 0 DF 20 del siglo XXI en Venezuela, tiva al modelo salvaie del