PRSOCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
ALTERACIONES MATERIAL SENSACIONES Son las respuestas di los órganos sensorial Auditivo: se encuentr Gusto: en la papilas g PRSOCESOS PSICOLOGICOS BASICOS sy 21. 2016 7 pages next pag NOMBRE: PAMELA REYES MATERIA: VISION GENERAL DE LOS FENOMENOS PSICOLOGICOS GRUPO: 6 PRSOCESOS PSICOLOGICOS CONCEPTO BASES BIOLOGICAS CLASIFICACION, CARACTERISTICAS O FUNCIONES DIDÁCTICO oca lób a estimulación en temporal La vista. l sentido más perfeccionado y el más complejo El oído: resultado de las variaciones longitudinales de las ondas acústicas. El gusto: capturamos los distintos sabores de las cosas. El olfato son producidas por partículas El tacto: Se halla repartido por todo el cuerpo. GUSTATIVA: Lengua oscurecida VISION: astigmatismo, Bizquera o Estrabismo TACTO: cáncer de piel, acné OLFATO: Sinusitis, Rinitis DEFORMACIÓN DEL GLOBO OCULAR: Hipermetropía, Miopía, Astigmatismo.
ALTERACIONES RETINIANAS: Fibroplasia retrolental, desprendimiento de la retina, retinopatía diabética Pasaron a un compañero adelante para que pruebe algo agrio pero le colocaron en la punta de la lengua y ella no podía decir lo que era porque en esa parte se siente lo dulce LA CONCIENCIA Es la facultad humana para decidir acciones y hacerse responsable de las consecuencias de acuerdo a la concepción del bien y del mal.
Corteza frontal Córtex Formación reticular Tiene 3 características principales la conciencia es cualitativa, subjetiva y unificada Cualitativas: coma, estupor, obnubilación Cuantitativas: estados crepusculares, disociación de la conciencia, trance Llamaron la atención de los compañero al dar una pelotita aquella persona que no ponía atención y hacerle una pregunta sobre lo que estaban hablando memoriza contenidos sin comprenderlos or observación: al observar el comportamiento de otra persona Dislexia: es alguien con una incapacidad lingüística específica, la cual afecta la ortografía, la lectura y otras habilidades de lingüística Disgrafía: Trastorno de la escritura que afecta a la forma o al significado Discalculia: Dificultad significativa en el desarrollo de las habilidades relacionadas con las matemáticas. Pasaron un video de testimonios de niños que tenían dificultades de aprendizaje como poder sumar o poder leer LA MEMORIA Es un proceso psicológico que sirve para lmacenar información codificada, que posibilita a un sujeto adquirir, almacenar y recuperar información resultado de conexiones sinápticas entre neuronas Los recuerdos se almacenaban en diferentes partes del encéfalo.
Lóbulo frontal: almacena recuerdos semánticos y episódicos HIPOCAMPO Es el responsable de la formación y la consolidación de la memoria. Su ubicación está cerca del lóbulo temporal. AMIGDALA determinado momento Cuantitativas: FENOMENO DE LO YA VISTO La impresión de ya haber vivido una experiencia Buenas dinámicas para llamar la atención y concentración al rupo con juegos mentales, para ver cuánto podíamos memorizar de alguna imagen o algunas palabras COGNICION La adquisición sucesiva de estructuras lógicas cada vez más complejas, que subyacen a las distintas tareas y situaciones que el sujeto es capaz de ir resolviendo a medida que avanza en su desarrollo». istema interno coordinador que organiza el funcionamiento de todos los organismos vivientes, es el centro de control que regula todas las actividades del organismos Su función está en la solución de problemas y en la toma de decisiones. El pensamiento se vale del lenguaje, las imágenes, a reflexión, la conceptualización, la evaluación y el insight entre otros procesos. -Las metodologías instrucciones se deben promover la actividad mental espontánea -El conocimiento es el producto de la construcción por parte del estudiante. -El maestro como facilitador del proceso educativo. -En el proceso instruccional debe prevalecer un ambiente de colaborativo. Hicieron pasar al Pizarro p plete las etapas del desarrollo torno a ellas. El Área de Broca responsable directa de la producción del habla Área de Wernicke su función es la comprensión del lenguaje TIPOS DE LENGUAJE
Lenguaje Oral: Es la pronunciación de sonidos o fonemas articulados Lenguaje Escrito: Es la plasmación de nuestros pensamientos ,ideas o sentimientos mediante la escritura enguaje Kinésico: estudia el significado expresivo, apelativo o comunicativo de los movimientos corporales y de los gestos aprendidos, Lenguaje Icónico: Es todo aquel que utiliza símbolos básicos Afasia es la dificultad de comunicarse mediante el habla, escritura, o mímica. Afasia de Wernicke: Incapacidad de expresarse claramente. Afasia de Broca: Incapacidad de formar oraciones o frases lógicas. Trastorno de procesamiento auditivo. Disfunción de la comunicación entre los oídos y el cerebro. Dislexia Incapacidad para procesar símbolos gráficos. Sigmatismo Incapacidad de producir un sonido de voz específico. Disgrafia Discapacidad del aprendizaje que afecta a la escritura.
Hicieron la actividades de que nosotros interpretemos diferentes tipo de leguajes mímico, oral, escrito etc de diferentes dibujos LA INTELIGENCIA Regiones posteriores del hemisferio derecho Tipos de inteligencia INTEL ‘GENCIA LINGÜÍSTICA La capacidad de dominar el lenguaje y poder comunicarnos con los demás INTELIGENCIA MATEMÁTICA nteligencia se vincula a la capacidad para el razonamiento lógico INTELIGENCIA ESPACIAL La habilidad para poder observar el mundo y los objetos desde diferentes perspectivas INTELIGENCIA CORPORAL Y CENESTÉSICA Las habilidades corporales y motrices que se requieren para manejar herramientas o para expresar ciertas emociones *Retraso mental leve (CI de la parte baja de 50-70) *Retraso mental moderado (Cl de la parte media de 30 a la parte baja de 50) *Retraso mental severo (Cl de la parte baja de20 a la parte media de 30) *Retraso mental profundo (Cl inferior a 20 0 25) *Niños superdotados (Cl mayor a 130)
Interesante video sobre los diferentes tipos de inteligencias que puede tener una persona LA MOTIVACIÓN Considerada como el impulso que conduce a una persona a elegir y realizar una acción entre aquellas alternativas que se presentan en una determinada situac Tálamo motivación Desmotivación Los síntomas más frecuentes son la pérdida de control sobre la propia vida El Síndrome de Burnout una progresiva pérdida de energía, hasta llegar al agotamiento y la depresión Manifestaciones mentales Sentimientos de vacío, agotamiento, fracaso, impotencia, baja autoestima y pobre realización personal. Me impresiono los video que pasaron de aliento, motivación a la vida para seguir adelante y que hay personas que nos incentivan a llegar a la meta VIDA EMOCIONAL Se denomina emociones a todas aquellas sensaciones y sentimientos que posee el ser humano al relacionarse con sus semejantes y con el medio en general. Responden a las funciones del sistema límbico o de la corteza pre frontal, hipotálamo, tálamo, Hipocampo, Amígdala Cerebral, Circunvolución del Cíngulo, y el Área Tegmental Ventral. FUNCIONES DE LAS EMOCIONES Adaptativa. -conducta más Social. – comunicación de lo situación ectivos