Qué es el índice de masa corporal
Qué es el Índice de masa corporal (IMC) y cómo calcularlo Doctora Aliza • 12 octubre, 2015 Posted in Dieta y Nutrición, Ejercicio, Vida Saludable. fat and thin man Aunque no te gusten para nada ni el cálculo ni las matemáticas, hay números muy importantes en tu vida: tu edad, tu estatura y tu peso. Con esos números y una sencilla fórmula se puede llegar a una cifra que sirve de guia para determinar si la persona (ya sea un niño o un adulto), tiene un peso saludable en relación a su talla o si por el contrario sufre de sobrepeso u obesidad.
Esa relación entre estatura y peso es lo que se conoce como índice de Masa Corporal o IMC. ¿Quieres saber cuál es el tuyo y qué determina en tu salud? Infórmate a LII». OF4 wipe next pase Es fácil determinar cu te una cinta métrica y u básc es saludable en relaci personas no necesita os. Basta usar saber si ese peso atura? Muchas na báscula para saber que tienen sobrepeso. Pero ¿cuánto sobrepeso? O peor todavía, ¿cuándo dejamos de tener sobrepeso y nos convertimos en obesos?
Todas esas preguntas pueden contestarse fácilmente onociendo el Índice de Masa Corporal, una medición estadística que relaciona el peso y la estatura de una persona y permite determinar si sufre de sobrepeso o no, o si tiene un alto nivel de grasa en el cuerpo. Fue inventado por el estadístico y astrónomo Swige to vlew next page K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka belga Adolphe Quatelet en 1830, por eso también se le conoce como el índice de Quatelet. ¿Para qué se usa? Cada vez que vas al médico te miden y te pesan. Pero tu peso solamente no significa mucho.
Cuando lo relacionas con tu statura es que esa cifra comienza a mostrar un panorama más claro de tu estado de salud general. Usando el IMC los médicos pueden determinar si una persona tiene deficiencia de peso, un peso saludable o exceso del mismo. SI el IMC es muy alto, la persona tiene un riesgo mucho mayor de sufrir problemas de salud crónicos que se relacionan con el peso, como la hipertensión, la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares (del corazón), accidentes cerebrovasculares (ACV), problemas en la vesícula y osteoartritis.
El sobrepeso también aumenta el iesgo de sufrir varios tipos de cáncer (mama, colon, próstata y endometrio). El ‘MC no solamente le resulta útil a tu médico de cabecera. También lo utilizan varias organizaciones y agencias de salud pública, como el National Institute of Health y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para definir los límites de la obesidad de la población general. De hecho, fue adoptado en 1980 como una manera de identificar el riesgo de la población para contraer las enfermedades que mencionábamos anteriormente (hipertensión, ataque cardíaco, diabetes, ACV y lgunos tipos de cáncer). ?Cómo se calcula? Comienza por medirte y pesarte. Aqui está el cálculo usando kilos y metros: Supongamos que pesas mides 1. 60 y pesas medirte y pesarte. Aquí está el cálculo usando kilos y metros: Supongamos que pesas mides 1. 60 y pesas 59 kilos. Multiplica tu altura por tu altura (1. 60 x 1. 60 = 2. 56) Divide tu peso por el cálculo de altura, es decir 59 / 2. 56 = 23. Resultado: tu Índice de masa corporal es de 23. Si prefieres calcular en libras y pulgadas, hay un paso adicional: Supongamos que mides 5 3″ (63 pulgadas) de altura y pesas 130 ibras.
Multiplica el peso por 703 (130 x 703 = 91 ,390) Multiplica tu altura por sí misma, es decir, llévala al cuadrad02 (63 x 63) = 3,969 Divide la primera multiplicación por la segunda (peso entre altura), es decir 91,390 / 3,969 = 23. ¿Te parece muy complicado? No te preocupes. Visita este sitio web del National Heart Lung and Blood Institute, donde encontrarás una calculadora que te ayudará a obtener tu IMC automáticamente. Ingresa tus datos, haz clic en la casilla que indica Calcular y obtendrás tu cifra de IMC. ¿Y qué significa ese número? na vez que tienes la cifra, hay que saber interpretarla.
Según el NIH (National Health Institute), las puntuaciones se evalúan así: Menos de 18. 5 significa que tu peso está por debajo de lo normal o lo saludable Entre 18. 5 y 24. 9 el peso s ormal o saludable 3 Entre 25 y 29. 9 se consider del IMC funciona para la mayoría de las personas, hay excepclones: Puedes tener un IMC alto, pero un peso saludable si eres una persona musculosa o atlética (recuerda que el músculo pesa más que la grasa). Puedes tener un IMC normal y estar en riesgo de desarrollar roblemas relacionados al sobrepeso, ya que no dice en dónde se deposita la grasa.
El exceso de grasa en el área de la cintura todavía es peligroso. El profesional de la salud, también tendrá en cuenta otros factores, como la edad (con el tiempo se reduce la proporción de masa muscular), la movilidad de la persona, qué tan sedentario es un paciente (si necesita usar una silla de ruedas, por ejemplo), si es mujer y está embarazada, por citar algunos ejemplos. Por eso es importante que una vez que conozcas tu índice, consultes con el médico o un nutricionista calificado para ncorporar a tu dieta y a tu estilo de vida los cambios necesarios para mejorar tu salud y disminuir el riesgo asociado con el sobrepeso.
Recuerda que el exceso de peso y la obesidad están directamente relacionados con las siguientes condiciones: Hipertensión Enfermedad cardiovascular Diabetes tipo 2 Ciertos tipos de cáncer (cáncer de mama, cáncer de endometrio, cáncer de colon, cáncer de próstata) Problemas respiratorios y apnea del sueño Osteoartritis Cálculos en la vesícula biliar Problemas circulatorios nfertilidad (masculina y femenina)