Qué Es Inventario
Qué es inventario Los inventarios de una compañía están constituidos por sus materias primas, sus productos en proceso, los suministros que utiliza en sus operaciones y los productos terminados. Un inventario puede ser algo tan elemental como una botella de limpiador de vidrios empleada como parte del programa de mantenimiento de un edificio, o algo más complejo, como una combinación de materias primas y sub ensamblajes que forman parte de un proceso de manufactura. Muller, p. l) Conjunto de bienes corpóreos, tangibles y en existencia, propios y de disponibilidad inmediata para su consumo (materia prima), ransformación (productos en procesos) y venta (mercancías y productos terminados). (Perdomo, p. 2) Se define un inventario como la acumulacion de materiales next pag (materias primas, pr o artículos en mante OF3 para satisfacer una d anda El stock es el conjunt de su ulterior emple uctos terminados ente serán usados ados en espera , que permite surtir regularmente a quienes los consumen, sin imponerles las discontinuidades que lleva consigo la fabricaci Swlpe to klew nexl page fabricación o los posibles retrasos en las entregas por parte de los proveedores. (Berrín, p. 47) Sistemas de contabilización de inventarios Se tienen dos métodos o sistemas básicos de control de inventarios: 1.
Sistema de inventario periódico Con este método la empresa no lleva un registro continuo de su stock, en cambio, realiza el conteo de existencias al final del periodo o ejercicio y los resultados se plasman en los informes financieros. González (p. 88) menciona como principales características de este sistema: Es costoso en cuanto se hace necesario paralizar la actividad de la empresa para llevar a cabo el recuento fisico de la mercancía lo que implica un importante despilfarro de recursos.
No se sabe con exactitud el volumen de existencias en cada momento y por tanto no permite llevar a cabo un seguimiento adecuado ni una correcta política de productos (mermas, roturas, rotaciones, rentabilidades, etc. ) 2. Sistema de inventario permanente o perpetuo Con este método la empresa mantiene un registro continuo de sus existencias y los costos de los productos o mercancías que ha vendido. González (p. 89) además señala las siguientes ventajas de este método sobre el periódico: Permite un mejor control de los artículo y la aplicación de téc PAGL2 sobre el periódico:
Permite un mejor control de los artículo y la aplicación de técnicas de productos al poseer una información en tiempo rela de los niveles de inventarios, rotaciones, evolución de precios, etc. por tanto mejora la toma de decisiones. Facilita el recuento físico en el caso de que esto sea necesario para llevar a cabo una verificación del inventario. Permite reducir costes y ofrecer un mejor servicio a los clientes, Métodos de valuación de inventarios Entre los métodos mas importantes para valuar los inventarios, tenemos: Método FIFO o PEPS.
Este método se basa en que lo primero que ntra es lo primero en salir. Su apreciación se adapta más a la realidad del mercado, ya que emplea una valoración basada en costos más recientes. Método LIFO o UEPS. Contempla que toda aquella mercancía que entra de último es la que primero sale. Su ventaja se basa en que el inventario mantiene su valor estable cuando ocurre algún alza en los precios. Método del Costo Promedio Móvil o del Saldo. Calcula el valor de la mercancía, de acuerdo con las variaciones producidas por las entradas y salidas (compras o ventas) obteniéndose promedios sucesivos. PAGL3