Que es la dinámica
Que es la dinámica La dinámica es la rama de la ffsica que describe la evolución en el tiempo de un sistema fisico en relación con los motivos o causas que provocan los cambios de estado físico y/o estado de movimiento. El objetivo de la dinámica es describir los factores capaces de producir alteraciones de un sistema físico, cuantificarlos y plantear ecuaciones de movimiento o ecuaciones de evolución para dicho sistema de operación. El estudio de la dinámica es prominente en los sistemas mecánicos (clásicos, relativistas ocuánticos), pero también en la termodinámica y electrodinámica.
Que es la fuerza En física, la fuerza es una magnitud anomalica vectorial que mide la intensidad del intercambio de la hi otenusa de momento lineal entre dos partí una definición clásica la cantidad de movi confundirse con los c Equilibrio de la fuerz OF6 n next pag el de partículas. Según apaz de modificar ateriales. No debe deenergía. Son fuerzas opuestas las que tienen la misma intensidad y dirección pero son de sentido contrario. Cuando 2 fuerzas opuestas actúan sobre un mismo cuerpo producen un equilibrio.
El equilibrio se manifiesta porque el cuerpo no se mueve, resentándose un reposo aparente, diferente del reposo absoluto (cuando no actúa ninguna fuerza). El reposo absoluto Svvipe to page no existe pues sabemos que sobre todos los cuerpos actúa por lo menos la fuerza de la gravedad. Prescindiendo de la gravedad, diremos que un cuerpo está en reposo si no actúa sobre él ninguna otra fuerza y que está en equilibrio si actúan sobre el fuerzas opuestas. Masa e inercia En física, la masa inercial es una medida de la resistencia de unamasa al cambio de velocidad en relación con un sistema de referencia inercial.
En física clásica la masa inercial de partículas untuales se define mediante la siguiente ecuación: Leyes de newton Primer Ley De Newton: Todo objeto continúa en su estado de reposo o de movimiento uniforme en linea recta, a menos que sea obligado a cambiar ese estado por fuerzas que actúen sobre el. Comentario 1: Acá en esta ley nos dice que si un objeto esta en reposo debería de seguir en reposo amenos que aya una fuerza que actué sobre el. Pero también nos dice que si un objeto esta en movimiento debería seguir en movimiento a menos que aya una fuerza que actué sobre el para que se detenga.
Segunda Ley De Newton: a aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre el, tiene la dirección de la fuerzan eta y es inversamente proporcional a la mas del objeto. Comentario 2: En esta ley nos dice que si un objeto esta en movimiento tiene una dirección asía cualquier lado y si el objeto ya se encontraba en movimiento y si hay una fuerza que le agregue mas velocidad en objeto aumentaría PAGL2 ya se encontraba en movimiento y si hay una fuerza que le agregue mas velocidad en objeto aumentaría su rapidez.
Tercer Ley De Newton: siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo bjeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirccion opuesta sobre el primero. Comentario 3: en esta ley nos dice que si un objeto golpea a otro objeto ambos objetos tienen la misa fuerza pero tambien tenesmos uqe ver la masa del objeto en la que se esta aplicando la fuerza y pueda ser que revote el primer objeto que aya ejercido esa fuerza en el segundo objeto. Unidades de fuerza Unidades de fuerza La unidad de medida según el SI de fuerza es el newton (cuyo símbolo es N).
Es derivada con nombre especial al considerar a Isaac Newton como el primero que formuló la efinición de fuerza, la que se define a partir de la masa y la aceleración (magnitud en la que intervienen longitud y tiempo). Formula: Siendo F la fuerza total que actúa sobre el cuerpo, m la masa y a la aceleración) Gravitación y fuerza de gravedad descrito en la física moderna por la Teoría General de la Relatividad a causa del cual todos los objetos con masa se atraen entre sí. La fuerza de gravedad es aquella que hace que los cuerpos sean atraidos hacia la superficie de la tierra.
Por ejemplo cuando saltamos, volvemos a caer al suelo en vez de salir volando. La fuerza de gravedad afecta al movimiento. Como cualquier fuerza, puede hacer que un cuerpo c PAGL3 fuerza, puede hacer que un cuerpo comience a moverse y puede hacer que se detenga. pero, además, puede modificar el movimiento de otras maneras. La fuerza de gravedad frena los objetos que se mueven hacia arriba y acelera los que se mueven hacia abajo. Por ejemplo si lanzamos una manzana hacia arriba, la fuerza que se ejerce es hacia arriba, con lo que adquiere una velocidad ( hacia arriba).
Pero cuando soltamos la manzana, la fuerza de gravedad comienza a frenarla. Por eso la manzana va perdiendo velocidad hasta que se detiene en el punto más alto. Después de eso la gravedad hace que comience a moverse hacia abajo y su velocidad comienza a aumentar hasta que llega al suelo. Dinamómetro El dinamómetro es un instrumento utilizado para medirfuerzas o para pesar objetos. El dinamómetro tradicional, inventado por Isaac Newton, basa su funcionamiento en el estiramiento de un resorte que sigue la ley de elasticidad de Hooke en el rango de medición.
Ley de acción y reacción Los conocimientos sobre interacciones entre cuerpos son una buena base para estudiar la tercera ley de Newton. La acción de una fuerza sobre un cuerpo no se puede manifestar sin que aya otro cuerpo que la provoque. De esto se deduce que del resultado de una interacción aparecen dos fuerzas, es decir, que las fuerzas se presentan por pares, lo que hace imposible la existencia de una sola fuerza en la naturalez se presentan por pares, lo que hace imposible la existencia de una sola fuerza en la naturaleza.
La acción de un objeto sobre otro está siempre acompañada por una reaccion del segundo cuerpo sobre el primero. La tercera ley de Newton indica claramente como se relaciona las fuerzas en una interacción. Algunas fuerzas mecánicas especiales • Peso de un cuerpo: El peso de un cuerpo es la fuerza con la q el es a tra[do por la fuerza de gravedad. El peso de un cuerpo se representa mediante un vector P dirigido verticalmente hacia abajo, actuando independientemente de si el cuerpo esta en reposo o en movimiento.
Fuerza normal: Toda fuerza ubicada sobre un plano experimenta una fuerza ejercida por el mismo. Esta es denominada fuerza normal. Con esto podemos definir que la fuerza normal en la fuerza formada por un plano sobre un cuerpo que esta apoyado en el. Fuerza de tensión: Cuando los cuerpos están suspendidos en los hilos suponen a introducción de las tensiones en su condición de fuerzas interiores que se propagan a través del hilo.
En condiciones estadísticas, como las de un cuerpo colgando del techo la tensión del hilo coinciden, en magnitud con la fuerza de peso; es de hecho la fuerza que equilibra el peso. • Fuerza de fricción o de rozamiento: Aparece cuando dos cuerpos están en contacto entre ellos, y al menos uno de los cuerpos se mueve. La fuerza de fricción o fuerza de rozamiento tiene Irecclon 6 uno de los cuerpos se mueve. La fuerza de fricción o fuerza de rozamiento tienen la misma dirección del movimiento pero en entido opuesto.
Esta fuerza se presenta a través de un vector de sentido opuesto a la fuerza aplicada para producir el movimiento. Es la fuerza que aleja del centro, la fuerza centrifuga se produce cuando se obliga a un cuerpo a dar vueltas, según la tercera ley de Newton cada reacción produce una fuerza igual y opuesta. Fuerza centr[peta: Se llama fuerza centr[peta a la fuerza, o a la componente de fuerza, dirigida hacia el centro de curvatura de la trayectoria, que actúa sobre un objeto en movimiento sobre una trayectoria curvilínea. Es todo lo contrario a la fuerza centrifuga. Diagrama de cuerpo libre
Un diagrama de cuerpo libre es una representación gráfica utilizada a menudo por físicos e ingenieros para analizar las fuerzas que actúan sobre uncuerpo libre. El diagrama de cuerpo libre es un elemental caso particular de undiagrama de fuerzas. En español, se utiliza muy a menudo la expresióndiagrama de fuerzas como equivalente a diagrama de cuerpo libre, aunque lo correcto sería hablar de diagrama de fuerzas sobre un cuerpo libre odiagrama de fuerzas de sistema aislado. Estos diagramas son una herramienta para descubrir las fuerzas desconocidas que aparecen en lasecuaciones del movimiento del cuerpo.