Que Es Paradigma
-Que Es Paradigma: Ejemplo o modelo de algo. -Que Es Paradigma Emergente: en mis palabras es un nuevo modelo que se quiere aplicar, x ejemplo la mas clara es la Canaima en la educación escolar es paradigma emergente (un nuevo modelo) que se esta llevando acabo en la educación con el objetivo de que los niños vayan creciendo de mano a la tecnología es un modelo aplicado en países desarrollados hay es un paradigma emergente en venezuela asi lo entendí yo amor ing janiel gonzalez jajajaja. Principios De Los Paradigmas Emergentes Los Cuales Son: -Indeterminación: Falta de determinacion en las cosas, o de resolución en las pe principio de indeter medir exactamente y variables canónicas c OF6 seg el cual es imposible lores de dos posición y la cantidad de movimiento o la energía y el tiempo. ) (implicito:Que se entiende incluido en una cosa, aunque no se diga o se explique explicito:l Que es exacto y claro, no solamente insinuado o dado por sabido: sus palabras fueron explícitas; quiere que esta condición aparezca explícita en el contrato. Se aplica a la persona que expresa algo o se expresa de forma clara, sin ambigüedades o rodeos: ha sido muy expl[cito: si no ncontramos una solución, acarrearemos con las consecuencias. ) no se si sea esto amor -sincronicidad El psicólogo Carl G. Jung fue quien acuñó el término de K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka refiriéndose a «la simultaneidad de dos sucesos vinculados por el sentido pero de manera no causal», como la unión de los acontecimientos interiores y exteriores de un modo que no se puede explicar pero que tiene cierto sentido para la persona que lo observa. No existe la casualidad, y lo que se nos presenta como azar surge de las fuentes más profundas» (Friedrich Schiller). A todos nos ha pasado en alguna ocasión una coincidencia que arecía tan improbable que nos resulta mágica y epifánica, como si existieran conexiones entre sucesos, personas o información a través de hilos invisibles que tan sólo podemos vislumbrar por momentos. Tiempo crono y tiempos Kairos Kairos es una antigua palabra griega que significa el momento adecuado, el momento oportuno. Los griegos tenían dos palabras para referirse al tiempo: Cronos y Kairos.
La primera se refiere al tiempo cronológico o secuencial, la segunda significa el tiempo, el momento indeterminado donde las cosas especiales suceden. Mientras la naturaleza de cronos es cuantitativa, la de Kairos es ualitativa. Estar en Kairos, es tener la inspiración, es estar con la musa, son esos momentos que sabes, que sientes, que te da la espina que es necesario actuar en algo porque si no el momento se difumina. Estar en Kairos, es estar en el momento preciso, en el cual te sientes en sintonía, te sientes alineado hacer cualquier cosa que quieras.
Estar en Kairos, es estar en tu máxima plenitud de explotar el aquí y el ahora, de lo que puedes hacer con lo que esta suced plenitud de explotar el aqui y el ahora, de lo que puedes hacer con lo que esta sucediendo. persona es autónoma cuando actúa on objetivos y criterios propios. Cuando es consciente de lo que hace y dice en todo momento. Uno de los objetivos de la educación es que nuestros hijos vayan adquiriendo todas las capacidades y habilidades para, en su camino hasta ser adultos, alcanzar su autonomía.
Si no desarrollamos su autonomía personal, sólo estaremos «adiestrando» al niño y convirtiéndolo en un instrumento. Y lo importante es que seamos capaces de irle concediendo cada vez más libertad, más capacidad de decisión y más responsabilidad. Que un niño sea autónomo no significa que pueda hacer lo que uiera: tiene que ser consciente de las consecuencias de sus actos. Y, por tanto, de aceptar los efectos de sus propias acciones, sin perder el ánimo y superando la frustración. Esto lleva tiempo, y necesita tenacidad, constancia y el apoyo de la familia.
La autonomía se basa en el sentido de la identidad y requiere un mínimo de confianza en uno mismo. Sólo si su propia imagen y su autoestima, forjada en relación a los demás, SI sus pensamientos y sentimientos son estables y fuertes, el niño podrá llegar a ser una persona autónoma. La timidez excesiva, la agresividad compulsiva, la desobediencia istemática pueden esconder un serio problema de identidad que hará imposible que tu hijo alcance una autonomía personal estable. Debemos trabajar para que nuestros hijos elijan cómo quieren ser y qué mo 3 personal estable.
Debemos trabajar para que nuestros hijos elijan cómo quieren ser y qué modelos seguir. Aquí intervienen la libertad y la responsabilidad. Porque siendo autónomos, nuestros hijos afianzan su identidad, y serán capaces de todo lo que, razonablemente, se propongan. ¿Quieres saber cómo desarrollar hábitos y rutinas en tu hijo? ¿Te preocupa su falta de autoestima y/o su timidez? ?Se comporta con agresividad con frecuencia? Con Superpadres. com podrás aprender a poner en práctica los recursos que necesitas para ayudar a tu hijo en el desarrollo de su autonomía e identidad. complejidad: CEREBRO HOLOGRAFICO En la teoría holográfica del cerebro el autor es el americano Karl Priban, en donde nos explica que el cerebro funciona como un holograma, el cual tiene muchos accesos a un todo mayor que no posee límites en tiempo ni espacio. Es por eso que la memoria esta distribuida por todo el cerebro y no solo en una parte de ella, el cual al tomar el ejemplo de un holograma le pareció un gran odelo para demostrar la manera en que el cerebro almacena la memoria.
Tenemos que mediante el cerebro holográfico podemos conseguir: traer, evocar la imagen y recordarla; es por eso también que nos permite ser capaz de reconocer cosas que nos resultan familiares. Después tenemos que la esfera holográfica esta relacionada recíprocamente con la esfera imagen/objeto lo cual implica que las operaciones mentales que realizamos son los resultados que reflejan el orden básico del unrverso. Sostenibilidad:sostenibilidad descr los resultados que reflejan el orden básico del universo.
Sostenibilidad:sostenibilidad describe cómo los sistemas biológicos se mantienen diversos, materiales y productivos con el transcurso del tiempo. Se refiere al equilibrio de una especie con los recursos de su entorno. por extensión se aplica a la explotación de un recurso por debajo del límite de renovación del mismo. Desde la perspectiva de la prosperidad humana y según el Informe Brundtland de 1987. La sostenibilidad es la existencia de condiciones económicas, ecológicas, sociales y politicas que determinen su funcionamiento de forma armónica a lo largo del tiempo y del espacio.
Es un término ligado a la acción del hombre en relación a su entorno, se refiere al equilibrio que existe en una especie basándose en su entorno y todos los factores o recursos que tiene para hacer posible el funcionamiento de todas sus partes, sin necesidad de dañar o sacrificar las capacidades de otro entorno. Por otra parte, sostenibilidad en términos de objetivos, significa satisfacer las necesidades de las generaciones actuales, pero sin afectar la capacidad de las futuras, y en términos operacionales, promover el progreso económico y social respetando los ecosistemas aturales y la calidad del medio ambiente.
Sostenibilidad Social Se refiere a adoptar valores que generen comportamientos como el valor de la naturaleza, principalmente mantener niveles armónicos y satisfactorios de educación, capacitación y concientización ya que así apoyas a la población de un país a super 5 satisfactorios de educación, capacitación y concientización ya que así apoyas a la población de un país a superarse, se refiero a mantener un buen nivel de vida en la población de un país, en los aspectos sociales ya sea el enrolamiento de las mismas personas ara crear algo nuevo en la sociedad donde forman parte. alores del paradigma emergentes espiritualidad Cualidad de las personas o de las cosas espirituales. «la espiritualidad del arte bizantino; el papa Juan XXIII era un hombre de gran espiritualidad» Conjunto de los principios o actitudes que configuran la vida espiritual de una persona o de un colectivo. «la espiritualidad franciscana; la espiritualidad medieval» ética Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano. Aristóteles fue el fundador de la ética; don Joaquín fue atedrático de psicología, lógica y ética» Conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano en una comunidad. «su ética profesional le impide confesar más cosas» felicidad Estado de ánimo de la persona que se siente plenamente satisfecha por gozar de lo que desea o por disfrutar de algo bueno. «la felicidad era el objetivo último del ser humano, y la riqueza (es decir, la propiedad libre, individual y absoluta), su principal baluarte» Cosa, circunstancia o suceso que produce ese estado. «no podía imaginar una feli nde al conseguirlo»