Que es un proyecto comunitario

¿Qué es un proyecto comunitario? Toda comunidad tiene deseos y necesidades, que de manera racional y ordenada y con el uso de los recursos necesarios, pueden ser objeto de una satisfacción inteligente, a través de acciones que reflejen sus preferencias y aspiraciones prioritarias y no de individuos concretos, facciones o grupos de poder dentro de ella o de agencias externas.

Una de las formas de satisfacer los deseos de una comunidad es a través de proyectos sociales comunitarios o de inversión social, que podrían definirse como: onjunto de actividades interrelacionadas para alcanzar objetivos, en un tiempo y espacio determinado, combinando trabajo organizado, aprovechamiento de recursos y coordinación de esfuerzos, de modo que sus efectos permanezcan en el tiempo y modifiquen una situacion ue afecta ne ativamente la vida de p un grupo de persona desarrollo.

Las activi de una información de preguntas como I LI n proyecto es un es OF5 ma el favorables para su das sobre la base spuesta a una serie siguiente cuadro. dido para crear un producto o un semicio único. Así, el resultado final buscado uede diferir con la misión de la organización que la emprende, ya que el proyecto tiene determinado especificamente un plazo y el esfuerzo es temporal. En otras palabras, un proyecto es un conjunto ordenado de actividades para satisfacer necesidades o lograr un fin.

Características de un proyect Swige to vlew next page K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka proyecto Comunitario Cada proyecto es una iniciativa única. Cada proyecto tiene un comienzo y una culminación determinados. El proyecto se implementa para generar viene y semicios concretos. Su ejecución supone la materialización de unos objetivos específicos. Objetivos de un proyecto comunitario Objetivo General Aquellos que expresan un logro sumamente amplio y son formulados como propósito general de estudio. Su redacción guarda mucha similitud con el titulo de la investigación.

Objetivos Específicos Se derivan del general y, como su palabra lo dice, inciden directamente en los logros a obtener. Deben ser formulados en términos operativos, incluyen las variables o indicadores que se desean medir. Las causas del problema orientan su redacción. Cómo redactar los objetivos de un proyecto Una vez seleccionado y definido el problema a investigar, se deberá proceder a formular los objetivos de la investigación, en los cuales se responde a la pregunta de cuál es la finalidad del proyecto: exige definir qué es lo que se quiere lograr a través de la investigación.

Además, los objetivos de un proyecto de investigación también les corresponde señalar las metas a las que el estudio está vinculado: Metas que indican y definen el cumplimiento de cada resultado esperado de la Comprobar, Conocer, Ded en cada una de las etapas. emostrar, Describir, Memorizar, Planear, Razonar, Reconocer, Recordar, Relacionar, Resumir, Sintetizar. Ahora bien, al momento de redactarlos se deberán incluir tanto los propósitos de orden muy amplio (objetivos generales) como los objetivos más dirigidos (objetivos particulares o especificos).

Cada objetivo deberá consistir en un enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen. El enunciado de un objetivo debe excluir el mayor número de interpretaciones posibles del propósito a lograr. Adaptar, Construir, Controlar, Conversar, Crear, Desarrollar, Diseñar, Efectuar, Expresar, Formar, Investigar, Manejar, Observar, Manipular, Operar, Organizar, Orientarse, Planear, Producir, Programar, Proyectar, Recoger, Representar, Resolver, Usar, Utilizar.

La definición de los objetivos es fundamental ya que la evaluación del trabajo de investigación se basa fundamentalmente en el logro de los objetivos planteados mediante un proceso sistemático, los cuales deben haber sido previamente señalados y seleccionados al comienzo de la investigación. ustificación Consiste en identificar previamente las razones de peso que tiene l investigador para el estudio del problema, el porqué se realiza, cómo y a quién beneficia: 1. Explicar porque es importante realizar la investigación. 2. Que beneficios se obtendrían al resolver la problemática que se plantean.

En el desarrollo de la investigación se puede dimensionar en diferentes tipos de intereses como son los siguientes: Intereses personales. Intereses institucionales. Intereses politicos Intereses armamentísticos Intereses tecnológicos Es decir, explicar el 3 institucionales. Intereses pollticos Es decir, explicar el tipo de interés que se tenga sobre el tema ue se está investigando, con la finalidad de conocer esas razones, que por la cual se ha interesado. Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación.

Liceo Bolivariano «José Gil Fortoul». 5to año sección «B». Valle de la p. Edo. -«Guárico». comunitario posee estas características: Cada proyecto es una iniciativa unica. Conclusión Con la realización de este trabajo concluimos a que los proyectos comunitarios son de muy buena ayuda para las comunidades, ya que estos proyectos se elaboran con el fin de arreglar n problema determinado el cual será planteado por los elaboradores del proyecto, luego una persona se va a encargar de investigar ese problema para luego plantear las posibles soluciones.

Luego vendrá la materialización de la propuesta escogida, el objetivo de estos proyectos es generar bienes y servicios de forma concreta que ayuden a mejorar la calidad de vida en la comunidad. Un proyecto posee dos objetivos: un objetico General; este es el principal que se quiere solucionar y objetivos Específicos; que son los que se derivan de ese objetivo o problema principal. 5