REALISMO MAGICO

julio 1, 2018 Desactivado Por admin

TAREA REALISMO MAGICO: El realismo mágico es una tendencia novelista del siglo 20 que es caracterizada por que se incluyen dos mitos dentro de un contexto realista. Esto no se trata de presentar la magia como algo real sino como algo mágico. Este género fue plantado principalmente por los novelistas de Iberoamérica en la segundo mitad del siglo 20. Este muestra la realidad narrativa con elementos fantásticos y fabulosos. Algunos autores importantes mundialmente en este género son François Rabelais, Vladimir Nabokov, Gunter Grass, entre otros.

Un autor también muy reconocido a nivel mundial pero especialmente apreciado y recordado en Colombia es Gabriel García Márquez, que también escribía sus obras basándose en el realismo mágico. Hablando de autores género, podemos m Álvaro Mutis: Es un n Bogotá en 1923. Es u OF2 ino lonar ocido por este ano nacido en y reconocido que tanto en la poesía como en la narrativa, usa un lenguaje complejo, que incluye muchas imágenes y sugerencias del más allá y que además se caracteriza por escribir en prosa.

Mario Vargas llosa: Autor nacido en Perú en 1936. Sus obras reflejan la convulsa realidad social de Perú y también en algunos caso de Latinoamérica, que es revolcada por conflictos, raciales, sex K0MaHAa Swige to vlew next page I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka sexuales, morales y politicos. En sus obras se puede apreciar la presencia de debate sobre asuntos relacionados con la libertad, la violencia, la censura y la justicia. Gabriel Garc[a Márquez: Nació en 1928 en Aracataca, Colombia.

Comenzó su carrera como periodista y luego termino siendo un mportante escritor colombiano reconocido a nivel mundial y que además gano el premio nobel de literatura, el único premio para Colombia en la historia. Su obra más reconocida es «cien años de soledad» que es una novela en la que su tema central gira alrededor de la corrupción y el poder. «crónica de una muerte anunciada» y «el amor en los tiempos del cólera» son otras obras muy destacadas escritas por este famoso autor.

Este autor fue llamado el padre del realismo mágico, porque en sus obras se efleja claramente este género mezclando en esta fantasía y esta crudeza. Si hablamos del contexto político que tenía Gabriel García Márquez, podemos notar claramente por sus obras que estaba en una posición tanto de crítica como de compromiso frente al gobierno y la politica, y esto, lo expresaba en sus obras, incluyendo en ellas conflictos políticos y sociales en sus mundos ficticios; realmente la politica está incluida en todas sus obras, ya que para él, la política es una cuestión crucial en la vida de la gente.