Recursos del sistema

marzo 3, 2019 Desactivado Por admin

La caja, torre o carcasa del computador es su estructura básica. Por esa razón, es importante familiarizarse con ella antes de ensamblar las partes internas. La mayoría de las torres pueden abrirse por ambos lados para dejar ver la fuente de energía y los cables que se desprenden de ella. n cable externo de poder, que permite conectar el equipo a una toma, y varios tornillos completarán la Recu rsos del sistema gy cdyvalero na-R6pR TE, 2011 | 4 pagos del sistema * Los Recursos del Sistema: Un sistema informático está compuesto por: Recursos humanos (personas), recursos físicos (hardware), recursos lógicos software) y datos de información. * Disposltivos portátiles: Los dispositivos portátiles incorporan la unidad del sistema, la unidad de entrada y la unidad de salida en un único paquete liviano.

Los dispositivos portátiles, a diferencia de las towers o de escritorio, pueden ser transportados por el usuario. E-stos dispositivos también se denominan computadoras notebook, computadora laptop, palmtop o asistente digital personal (PDA), dependiendo de su tamaño y función. Esta sección se concentra en las computadoras notebook la to ero los temas tratados son comunes a todas ora * Unidades de disc to View nut*ge Swipe to page k Dispositivos de al cen * Ensamblaje de la computadora: Ima amiento removible. pieza.

Para empezar, retire las cubiertas de la caja y acuéstela de lado en el suelo, de manera que sus ranuras traseras queden perpendiculares a la superficie sobre la que descansa. Identifique el espacio reservado en la torre para la tarjeta madre (generalmente, el compartimiento más grande). Tome el componente, colóquelo en el lugar indicado y atorníllelo hasta que quede seguro. No olvide que las bahías PCI deben quedar ubicadas frente a las ranuras posteriores de la carcasa, pues allí se instalan los puertos que permitirán conexión de dispositivos xternos.

En la mayoría de los casos, la caja cuenta con más agujeros para tornillos de los necesarios, así que no se asuste si, después de puesta la tarjeta, alguno se queda vacío. La localización de dichos orificios es estándar y suele adaptarse a todas las moterboards del mercado, por lo que no deberá forzar ningún ajuste. De lo contrario, podría dañar irremediablemente la pieza. * Normas de Seguridad: 1 Antivirus: antes de conectar su computadora a la red, compruebe que cuenta con un antivirus instalado. Este antivirus puede estar incluido en las aplicaciones propias de su PC, o ser un ewicio más de su proveedor de internet. 2. Sistema Operativo: compruebe que el sistema operativo que instale en su equipo es la última versión del mismo, de tal forma que incluya todas las aplicaciones de seguridad prevista; puede actualizar su sistema de tal forma que incluya todas las aplicaciones de seguridad prevista; puede actualizar su sistema operativo en las págnas del Centro de Alerta Temprana Antivirus. 3. – Ventanas indeseadas: si no desea disponer de ventanas publicitarias emergentes (Pop-up) que en ocasiones se disparan las navegar por determinadas sitios de internet, no olvide instalar as aplicaciones que lo evitan, y que puede encontrar en el propio Centro. . – Actualizar: todas las compañías de sector publican actualizaciones de sus productos de forma regular. 5. – Software legal: puede parecer innecesario decirlo, pero es bueno recordar que el software legal es seguro, en tanto que las copias piratas tienen grandes riesgos ante problemas de seguridad; además, en este último caso nunca podrá contar con una garantía comercial a la que recurrir. 6. – Cortafuegos: un cortafuegos o «firewall» es un software destinado a garantizar la seguridad en sus comunicaciones ía Internet al bloquear las entradas sin autorización a su computadora y restringir la salida de información.

Instale un software de este tipo si dispone de conexión permanente a Internet, por ejemplo mediante ADSL y sobre todo si su dirección IP es fija. 7. – Correo electrónico: desconfíe de aquellos correos que le llegan en idiomas que desconoce. Desconfie de los correos que le llegan de procedencias desconocidas, o que ofrecen productos mágicos, vacaciones gratuitas 3Lvf4 que le llegan de procedencias desconocidas, o que ofrecen productos mágicos, vacaciones gratuitas, o fotos que no debe dejar de ver. . – Amigos escondidos: es habitual en los virus actuales «robar la libreta de correo de algún amigo suyo.

Si recibe un mensaje de un conocido con un «Asunto» poco habitual en él, compruebe antes de abrirlo su procedencia real. g. – Mensajes repetidos: si se recibe dos o más correos con remites diferentes y un mismo asunto, puede tratarse de un virus que disimula su origen. Compruebe en el Centro de Alerta Temprana Antivirus si se trata de mensajes ya detectados como virus. 10. – Información: la información es la mejor vacuna. Esté atento a los medios de comunicación, en general, ya que le informarán e aquellos virus más comunes en la red, y visite las páginas del Centro de Alerta Antivirus de forma habitual. 1 Ordenadores con Sistema Operativo: si usted adquiere un ordenador con S. O. incluido, tendré que registrar la licencia ‘online’ para acceder a servicios de ayuda y postventa. 12. – Equipos con ADSL’ si adquiere un ordenador con la conexión ADSL incluida, no olvide protegerse adecuadamente en relación con esta conexión, es decir, recuerde que los cortafuegos, los puertos etc. son las herramientas más útiles también para proteger su ordenador de posibles virus.