Reingenieria

marzo 13, 2019 Desactivado Por admin

Reingenieria gy bonita I g82 ACKa6pR 03, 2010 | pagos Objetivo: Comprender qué es la administración del conocimiento. Conocer cómo se puede implementar una infraestructura de administración del conocimiento. Comprender los beneficios que tiene implantar administración del conocimiento Procedimiento: Realiza una investigación de dos tecnologías que ofrezcan una infraestructura para llevar a cabo la administración del conocimiento y elabora un Benchmarking de ambas con a menos 7 puntos que te permitan visualizar las características que ofrece ada herramienta.

Responde los siguientes cuestionamientos: ors a. ¿Qué herramienta e ti para poder entregar dm ini manera más eficient b. ¿Ofrecen infraest se pueden adquirir ion a los usuarios de c. ¿Se podrá crear algo dentro de la misma compañ[a que haga las veces de Infraestructura tecnológica? ¿Ofrecerá los mismos beneficios? d. Identifica al menos 3 procesos relevantes para la administración del conocimiento que consideres importante por el beneficio que ofrezca a los clientes Resultados: open gravo SAP

Parcialmente gratuito Costo Elevado Instalación en la nube y además en un maquina base Esencialmente basado en servidores Windows Entrenamie Entrenamiento Planes de certificación Versiones iniciando de 1 empleado en adelante Sistema orientado a empresas del mayor nivel Soporte de toda la gama de software que lo estructura y lo hace funcionar Soporte especializado Desarrollo moderado Gran cantidad de aplicaciones que se pueden integrar y amplio desarrollo Pensado para el uso y ejecución por un usuario final Necesario de un TI para su mantenimiento

Actualmente se cuentan con muchas herramientas que ofrezcan manejar la información, el condicionamiento para poder usarlas en todo caso es la necesidad indlvidual de cada empresa y el alcance que esta aplicación deba tener. En si la mayoría de las aplicaciones EPRy CMR ofrecen en base los mismos servicios pero encontramos como tal en estos casos que uno utiliza software manera gratuito y otro no, esto tienes sus beneficios en licenciamiento y uso del sistema más sin embargo el uso de sistemas mas institucionalizados aventaja sobre todo en a brecha de conocimiento.

Sin embargo muchas empresas han optado por sus propios sistemas para administrar la información, obteniendo gran éxito también debido a que la aplicación desarrollada es destinada meramente a sus necesidades y desarrolla los puntos clave si bien tenemos que puede elevarse el costo por el desarrollo este podría compararse tenemos que puede elevarse el costo por el desarrollo este podría compararse para establecer al final del camino cual será el más adecuado uno externo o creado o bien que las necesidades ean demasiado especlficas.

La veracidad y la disponibilidad de la información son dos de los procesos mas valiosos que podemos encontrar, y el cual nos asegura que estas aplicaciones se hacen valiosas por si solas. Podemos afirmar que otro proceso que se puede considerar importante es el administrativo ya que se basa en un esquema conocido y regulado en el cual el sistema podría llegar a determinar cuan valida es la información capturada por si sola además de establecer los pasos para cada procesos de esta orma los usuarios mantienen un camino establecido y correcto del proceso.

Conclusión: El manejo de la información es sumamente valioso bien dice el adagio la información vale oro saberla usar y administrar nos permite ser consientes del rumbo de nuestros procesos y a su vez encontrar puntos débiles para mejorar y renovar. Que si bien es un proceso costoso hay alternativas que se ajusten a toda clase de presupuestos y de esta manera restablecer nuestros procesos en base un servicio de las tecnologías de la información 31_1f3