Relación Entre Los Sistemas Y La Contabilidad
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTADAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CATEDRA: LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN SECCION: EAD813P LOS SISTEMAS Y LA C INTEGRANTES: ora to View nut*ge ISABELVERDE; C. I. : V-25. 144. 367. PROFESOR: ARMANDO URDANETA. MARACAIBO, SEPTIEMBRE DE 2015. Relación entre los sistemas v la contabilidad. analizaran e interpretaran de acuerdo a sus necesidades e intereses. Cabe destacar que los sistemas y la contabilidad también poseen semejanzas y diferenclas las cuales se establecen en el siguiente párrafo. Semejanzas.
Ambas llevan un seguimiento o registro completo de todas las transacciones y operaciones diarias, propias de la empresa la cual podrá ser útil para las personas encargadas de tomar decisiones. Procesar también entradas y mantener todo lo relacionado administrativamente a la organización para poder producir la misma, por medio de reportes las cuales serán mostradas a los usuarios que las necesiten. Estos procesos también procuran ayudar a los distintos departamentos de la organización para la planeación, organización, dirección y control para el manejo satisfactorio de la empresa.
La información que ambos almacenan, será expresada a los gerentes y a los distintos usuarios externos que tienen interés en las actividades financieras de la empresa. por medio de estos dos procesos los acreedores o acclonistas visualizan el desempeño financiero que ha tenido la empresa en el transcurso del año comercial. Diferencias. Sistema de información: Esta encargado de registrar, clasificar y resumir la información general de la empresa. Está regido por las políticas y normas que la empresa tenga establec Está regido por las politicas y normas que la empresa tenga stablecida para este tipo de procesos.
Está comprendido por los intermedlarios, los mercados financieros, accionistas gerentes y el resto de los trabajadores de la organización. Permite la toma de decisiones, puesto que refleja de manera resumida la información general de la empresa, la cual agiliza el proceso de la toma de decisiones con respecto a los cambios que se han generado en la empresa. Contabilidad: Se encarga solo de estudiar, medir y analizar las actividades de carácter económico. Tienen la peculiaridad de que se rigen por las Normas
Internacionales de Información Financiera (NIIF) y por los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA). Esta comprendido por el personal que trabaja en los departamentos contables de la empresa cuyo labor es almacenar los registros y procedimientos para poder cumplir con las necesidades rutinarias de información financiera. Solo da a conocer la situaclón en que se encuentra la empresa de una manera ágil, oportuna y útil; la información suministrada no es la decisión final que llegan a tomar los ejecutivos de la empresa ya que solo se refiere a el ámbito financiero y no general. 31_1f3