relaciones industriales unidad i

agosto 8, 2018 Desactivado Por admin

Universidad Alonso de Ojeda Facultad de Ciencias Administrativas Teoría de las Relaciones Industriales Dra. peggy Carolina Rubio H. Mayo 2014 pcrubi079@gmail. com @peggycarolina 2. – Metodolog(a de las relaciones industriales 1. – Modelo Estructuralista John Dunlop (1950) Enfoque sistémico= Relaciones Industriales= Sistema Social Toda comunidad que se industrializa crea obreros y empresarios: Las relaciones industriales es el estudio de las relaciones del gobierno, con los empresarios y obreros.

Premisas: ?? El sistema de relaciones industriales no es un sistema económico, pero influye en el mismo. • Las relaciones entre patrono, gobierno y obreros pueden estudiarse tanto a nivel macro como micro • Las relaciones industriales afectan a la sociedad. •Estas se desarrollan bajo un marco normativo pcrubio@gmail. com 1. – Modelo Estructuralista John Dunlop Actores: cooperaclon. Contexto: Dado por la tecnología que rodea el lugar de trabajo y la comunidad mas cercana, esto influye en aspectos como los ccidentes laborales y la estabilidad laboral. 2. Metodolog[a de las relaciones industriales Normativa: Puede estar dada por costumbres, politicas generadas por los patrones o leyes gubernamentales, y puede estar expresada de manera oral y escrita. Ideología: Es necesario que cada actor del sistema posea su ideolog(a pero en conjunto esa ideología debe ser compartida bajo un ambiente de cooperación. 2. – Metodología de las relaciones industriales deolog(a: posea su ideología pero Es necesario que cada acto PAGL2 4 n conjunto esa ideología partida baio un ambiente Metodología de las relaciones industriales 2. Enfoque historicista de Holley y Jennings Roles y Estatus Normativa Cambiante 2. – Enfoque historicista de Halley y Jennings Dinámica de los Actores: Gobierno Legislativo Ejecutivo Nivel Estadal Nivel Local Organizaciones Sindicales Judicial El modelo socio-economic relaciones laborales. •presencia cada vez mas activa del estado en las relaciones laborales, bien sea en calidad de arbitro o bien como protagonista

Estructura Cibernética: Insumos (Poder Objetivos) Funciones del Departamento de Personal Unidades Negociadores Comisiones Paritarias Huelga Arbitraje Fee d bac Exumos (Salarios, Planes y Beneficios etc) 3. – Modelo Marxista de las Relaciones Laborales Richard Hyman (1975). Dimensiones: • El conflicto tiene su origen en la desigualdad social: Esta asociado a la relación capital-poder. •EI control del trabajo: Mediante contratos y legislaciones realizadas por quienes ost r. Se introduce el PAGL40F4 concepto de subordinación.