REPASO FINAL ECONOMÍA POLÍTICA 2015 Unidad V VI y VII
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO ÁREA COMÚN ECONOMÍA POLÍTICA EDIFICIO S-10 CUESTIONARIO DE REPASO UNIDADES V, VI Y Vil ¿Qué pasa cuando aumenta la productividad más no la intensidad y no hay cambio en la Jornada de trabajo? 2. ¿Qué pasa cuando ha productividad ni en I 3. OF3 Swap next pase ambi » d más no en la ¿Qué pasa cuando cambia la Jornada de trabajo más no cambia la intensidad y productividad? 4. ¿Cuál es la diferencia entre salario real y salario nominal? 5. A qué se refiere la hora sinior? . K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka uerza de trabajo’ 12. ¿Qué sucede si se reduce la jornada de trabajo y el valor de la fuerza de trabajo queda intacto? 13. ¿Cuáles son las dos formas principales del pago del salario? 14. Explique y ejemplifique como puede variar el precio de trabajo con la variación de la jornada de trabajo? 15. Explique y ejemplifique como puede variar el precio de trabajo con la variación de la jornada de trabajo 16. Explique en que consiste el salario por pieza 17. ¿Qué beneficios obtienen los capitalistas con el trabajo a domicilio? 18. ?Por qué se dice el salario por pieza es la forma más adecuada ara el modo de producción capitalista? 19. ¿Qué es el salario real? 20. ¿En qué países se pagan salarios más altos y por qué? 21. ¿Cuál es el propósito de la producción capitalista? 2 22. ¿En dónde se crea la plusvalía? 23. Explique y diagrame las tres fases del capital industrial 24. Ejemplifique el ciclo del capital industrial 25. ¿Qué es el ciclo de circ pital? ciclos del capital (dinero, productivo y mercancía) 27. ¿Qué es la concepción cambista? 28. ¿Qué es la rotación de capital? 29. ¿Cuál es la unidad natural para medir la rotación de capital? 0. ?De qué depende principalmente el tiempo de rotación del capital? 31. ¿De qué depende principalmente el tiempo de rotación del 32. ¿Qué es capital fijo? 33. ¿Qué es capital circulante? 3 34. ¿Qué es amortización? 35. ¿A qué se refiere con desgaste moral? 36. ¿Cómo puede evitarse el desgaste moral? 37. ¿Qué otros factores influyen en el ritmo de rotación del 38. ¿Qué factores integran el tiempo de producción? 39. ¿Qué es el período de trabajo? 40. ¿Cómo se puede reducir el tiempo de acción independiente de las fuerzas de la natural objeto en elaboración? 3 DE 3