Reporte película pi
Reporte película pi gy bustamantebrisa AQKa5pR 2010 2 pagcs La película de Pi nos narra la vida de Max Cohen, un genio de las matemáticas que busca que un número le muestre la secuencia de la bolsa de valores, el mercado y la economía global, según su visión todo esta entrelazado, todo se relaciona con secuencias de números: la verdad de la vida, de la naturaleza, la explicación de los ciclos, etc.
En su mente se generan dos mundos, el de las matemáticas y el real aunque el mismo se encuentra eriamente afectado por una migraña que no puede mitigar con medicamentos ni drogas. En su búsqueda por el número que le expliqué todo, se encuentra atrapado por dos grupos que también creen que ese número es la respuesta de todo: un grupo del mercado de valores que cree que Max está alterando los ciclos de la bolsa de valores y que con el número que busca ora otro lado estaba el gr o d.. ncontraría un núme de 21 para encontrar a Dio mundos se genera u ue os ciclos; y por el que creían que Max cifraba el nombre o en esos tres a prácticamente a la locura hasta que termina por trepanarse el cerebro. Desde un punto de vista personal le falta un sustento más fuerte al guión para que te atrape al 100% como espectador, llega un punto Swipe to View nexr page punto que te desespera y causa ansiedad ver el caos de Max. En lo personal creo que me aportó otro punto de vista sobre la importancia que toman las matemáticas y como están inmersas en todo.
Existe otro mundo en el que sólo pocas mentes pueden ntender cómo los números, las matemáticas, ecuaciones pueden transformar y explicar todo lo existente. En cuanto a mi carrera se relaciona con el punto de vista cinematográfico, es una película que tiene un guión e historia original, una foto y secuencia innovadora, en lo personal creo que abusan del movimiento de cámara aunque se justifica en la parte de dar a entender el caos que existe en su mente; sin embargo en el espectador puede causar mareo y ansiedad.
Con la materia y la maestría se relaciona en la parte financiera de as matemáticas que están implícitas en todo, desde el punto de vista que lo quieras ver: económico, financiero, administrativo, religioso, cultural, naturaleza, etc. Como conclusión considero que tal vez las matemáticas son más sencillas de lo que en general se ha hecho creer, simplemente hemos sido educados en una cultura que nos hace complicarnos más las cosas de lo que son y en el caso de Max y de muchos genios en este mundo, las matemáticas les simplifica entender muchas cosas de la vida.