Rosario misionero
Rosario misionero gy telipenovillo ACKa5pR 03, 2010 19 pagos ROSARIO MISIONERO Monición inicial El mes de Octubre, la Iglesia Católica celebra el Mes de las Misiones. Para este mes, se proponen cinco grandes objetivos: 1 -Oración ferviente al Señor para acelerar su reinado en el mundo. 2-Hacer comprender a todos los fieles el formidable reto y urgencia misionero. 3-Estimular el fervor misionero de los sacerdotes y de los fieles. 4-Dar a conocer mejor la Obra de la Propagación de la Fe. 5-Solicitar la ayuda económica en favor de las Misiones.
El Rosario Misionero es una forma de oración que toma como Sv. peto next*ge base al Rosario tradic se pide al Padre por mundo. Es una oraci consiste en rezar los presentes los cinco c PACE 1 orig mana al rcesón de Maria, ades de todo el Islonera, que día teniendo ensando en la situación concreta de cada continente desde el punto de vista de la evangelización y de la presencia cristiana, y orando por los misioneros y misioneras, por todos los agentes de la evangelización, y por todos los que aún no conocen la Buena Nueva de la salvación, para que se abran a la luz del Evangelio.
Entrega de la cruz y envío Sacerdote Es necesario que tengamos discípulos fuertemente rraigados en una espiritualidad de la acción misionera, que se basa en la docilidad al impulso del Espíritu Santo. Su misión es una experiencia que no se limita a los esp Swlpe to vlew nexr page espacios privados de devoción, sino que ha de penetrar toda la vida del hombre, con su fuego y con su vida. El discípulo misionero, movido por el impulso y el ardor que proviene del Espíriru habrá de aprender a expresarlo en el trabajo, en el diálogo, en el servicio, en la misión cotidiana, en pocas palabras con su vida entera. Cfr. DA 284) Todos: Nosotros los discípulos, que por esencia somos isioneros en virtud de nuestro Bautismo, nos hemos de formar con un corazón abierto a todos los hombres y a todas las culturas. Estamos dispuestos con la valentía que nos da el Espíritu, a anunciar a Cristo, donde no es aceptado, conocido o se encuentre olvidado. Lo haremos con nuestra vida, con nuestra acción con nuestra profesión de fe y con la proclamación de su Palabra. (DA 377) Sacerdote: Vayan pues y anuncien a todas la gentesa Jesucristo, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Sean sal de la tierra, sean luz de los pueblos, y que ermanezcan unidos para que el mundo crea. Todos: Oración Misionera: Señor Jesús, que diste tu vida por nuestra salvación, ayúdanos a continuar construyendo tu Reino de paz, justicia y amor. Infunde en el corazón de todos los cristianos el deseo de transmitir tu Palabra. Cultiva en el corazón de los jóvenes el sublime ideal de entregarse al servicio de los demás. Sostén el ánimo de aquellos que abandonándolo todo, cumplen tu mandato de ir por el mundo anunciando la Buena Nueva. Crea en mi un corazón misionero. Amén. er Misterio: María ac 2 OF anunciando la Buena Nueva. Crea en mi un corazón misionero. Amén. María acepta la misión a ella encomendada para ser la Madre de Dios: «Hagase en mí según tu palabra» (Lc 1, 38). ÁFRICA LA IGLESIA EN AFRICA • Africa vive castigada por la violencia. Las numerosas tribus que pueblan el continente se enfrentan a menudo en sangrientas guerras. • Otro problema que azota al continente africano es el racismo que provoca enfrentamiento entre negros y blancos. Muchos negros son tratados como esclavos, aún cuando nuestro mundo se jacta de haber abolido la esclavitud.
La pobreza es bastante marcada en este continente. De los 47 parses menos desarrollados del mundo, 31 son africanos. os países del norte de Africa, en los primeros siglos antes de la llegada de los musulmanes, fueron la patria de los fundadores del monaquismo, de grandes teólogos y escritores como Orígenes, San Atanasio, Tertuliano, San Cipriano, San Agustín, además de tres papas. • Actualmente, la Iglesia Católica es minoritaria en Africa. Tan sólo el 14,9% de la población africana es católica. • En el siglo XIX, Dios suscitó grandes misioneros, llegados de Europa, que evangelizaron el continente africano.
Entre ellos estaca Daniel Comboni. • La Iglesia de Africa es la más joven y creciente de todas las Iglesias. Este crecimiento se realizó muchas veces en medio de luchas y persecuciones. Muchos cristianos testimoniaron su fe con el sacrificio de la vida. • Hay muchos obispos, sac iosos autóctonos; 3 OF su fe con el sacrificio de la vida. Hay muchos obispos, sacerdotes y religiosos autóctonos; también hay un gran número de laicos comprometidos y catequistas que son los principales animadores de las comunidades cristianas. Reflexión La Iglesia católica ha experimentado un crecimiento espectacular n Africa.
Vive un momento de especial importancia, en el que se juega la autenticidad de su seguimiento evangélico y de su servicio. De los 750 millones de habitantes africanos, 123 millones son católicos, cifra que supone un crecimiento espectacular, SI se compara con el millón que eran a comienzos de este siglo o los 24 millones de 1960. Se ha traducido la Biblia a múltiples lenguas locales; se han formado miles de líderes, se han abierto escuelas, hospitales, centros de formación agrícola; se han organizado estructuras parroquiales, diocesanas e internacionales.
Africa – cuyos habitantes se distinguen especialmente por su amor a la vida y por su capacidad de gozar de ella – es hoy como un Israel que exige liberación del Egipto de las guerras, de las epidemias, del analfabetismo, de la falta de respeto a los derechos humanos, de las multitudes de refugiados; es como el ciego Bartimeo que grita a Jesús cuando siente que pasa. Hoy la Iglesia Católica no puede más que hacer resonar en ella este grito que exige de ella, a Jesucristo, en quien podrá experimentar de manera integral la Pascua «Cristo, nuestra Esperanza, está vivo y nosotros viviremos».
Oración por África padre nuestro y padre de to 40F nuestra Esperanza, está vivo y nosotros viviremos». padre nuestro y padre de todos los hombres, acuérdate especialmente de nuestros hermanos africanos. Acoge bajo tu manto protector a este continente que desde el verde de sus selvas y de su naturaleza, clama por justicia, paz y libertad, sin saber quizás que tu Hijo Jesucristo puede darle todo esto y mucho más. Creador nuestro, Rey de la Paz, concede la paz a todos los pueblos que sufren el odio, el rencor y el racismo.
Reúne a todos los hijos de este continente que una vez fue cristiano, en la Iglesia undada por tu Hijo. Que todos los que no conocen a Jesús, sean atraídos por su luz. Que todos los que han sido atraídos por esta luz, proclamen la Nueva Buena a través de su vida. Tú que enviaste tu Esp[ritu Santo sobre los apóstoles en Pentecostés para encender sus corazones con ardor misionero, mantén hoy también el ardor de los apóstoles, para que anuncien la palabra con firmeza en el continente africano.
Que la Ley de la Caridad gane los corazones de todos los africanos y los una, para que todos canten la Gloria del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén 20 MISTERIO María comunica presurosa, el gozo y la alegría de tener en su interior a Jesús. «Se puso de camino, y con prontitud se fue a la región montañosa de Judá» (Lc 1, 39) AMÉRICA LA IGLESIA EN AMERICA • En los pueblos de Améric an profundamente 9 radicadas la pobreza, la m dependencia. En América radicadas la pobreza, la marginación y la dependencia.
En América Latina los pobres son el 45% de la población total. • Las minorías indígenas (11%) sobrevivientes de la colonización, se encuentran sojuzgados y deben defenderse del etnocidio («asesinato de las culturas o etnias») buscando su supervivencia omo pueblo. • Otras realidades que azotan al continente americano son el narcotráfico, la destrucción ecológica, el terrorismo y la corrupción, que hoy involucra a gobernantes de muchos parses. La Iglesia Católica de América, es la más numerosa de todo el mundo.
La mitad de los católicos del mundo viven hoy en América (más precisamente en América latina). EL 63% de los americanos son católicos. Este porcentaje varia según la parte del continente. América del Norte: 24%; América Central: 88%; América del Sur: 86% • A más de quinientos años de la llegada del Evangelio a nuestro ontinente y no obstante la mayoría católica se detectan síntomas y fenómenos de desorientación en el campo de la fe, poco compromiso en la mayoría del pueblo católico, proliferación de sectas, avance del materialismo, etc. que hacen urgente una nueva y más profunda evangelización a todos los niveles. La fe católica en América no podrá resistir a los embates del tiempo si esta sigue siendo una fe católica encerrada en sólo normas o prohibiciones, en prácticas fragmentadas, en adhesiones selectivas o parciales de las verdades de fe, en una participación ocasional en los sacramentos, en un pragmatismo stéril que va degener 6 9 fe, en una participación ocasional en los sacramentos, en un pragmatismo estéril que va degenerando y desgastando el don precioso de la fe.
A todos nos toca recomenzar desde Cristo, reconociendo que n9 se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino con el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, con Jesucristo, que da un nuevo horizonte a la vida, y con ello, una orientación decisiva. (DA Todos en la Iglesia de América, estamos llamados a ser discípulos misioneros. Y para lo mismo es necesario formarnos para cumplir on responsabilidad y audacia esta tarea.
Hoy más que nunca los católicos de nuestro continente hemos de transmitir, vivenciar el gozo, la alegría de ser y llamarnos cristianos, para que nuestro continente, esperanza de toda la Iglesia, pueda llevar a cabo fielmente en si mismo y mas allá de sus fronteras, un autentico seguimiento de Cristo y un renovado ardor por anunciar a todos los hombres a Jesucristo, nuestra vida, nuestra certera esperanza y alegría.
Que este, nuestro continente de la esperanza, sea, pues para toda la Iglesia el continente que promoviendo la vida, el amor y la az, sea forjador de los discípulos misioneros capaces de ser para América y el mundo fieles testigos de Cristo en el tercer milenio. Oración por América Padre nuestro y Padre de todos los hombres, mira con bondad al continente Americano, la esperanza de la Iglesia, que busca a Jesucristo teñido del color rojo de la sangre de los mártires que dieron su vida por la pre a Jesucristo teñido del color rojo de la sangre de los mártires que dieron su vida por la predicación del Evangelio.
Dale a este continente la gracia de empeñarse en una Nueva Evangelización a la que todos somos llamados. Que encontrándonos con Cristo nos decidamos a quedarnos con Él para ser sus discípulos y que estando a Él unidos vayamos con la fuerza del espíritu a anunciar tu mensaje en todos los ámbitos de nuestra vida y nuestra sociedad. Anima al continente americano a comprometerse en una promoción integral del hombre, desde una evangélica y renovada opclón preferencial por los pobres y al servicio de la vida y de la familia.
Alienta sus esfuerzos por construir el continente de la esperanza solidaria, en la verdad, la justicia y el amor. Ayuda a todo el pueblo americano a trabajar por una vangelización capaz de transmitir la alegría de seguirte y de anunciarte, para que penetrando en todos los ambientes humanos podamos podamos, unidos a toda la Iglesia y confortados por la presencia maternal de la Virgen de Guadalupe, ser en este tercer milenio, discípulos misioneros de Jesucristo para que nuestros pueblos tengan vida.
Amén TERCER MISTERIO María muestra a todos los pueblos a Jesucristo, único salvador del mundo «Entraron a la casa, vieron al niño con María su madre y postrándose lo adoraron» (Mt 2, 11) EUROPA LA IGLESIA EN EUROPA • La tradición cristiana de 8 9 ntigua, y se remonta a es muy antigua, y se remonta a los tiempos en que el apóstol Pablo pisó tierras europeas y con la llegada del apóstol Pedro a Roma. • Con el pasar del tiempo Europa se transformó en el centro de irradiación del Evangelio.
Influyó decisivamente en esto el hecho de que la Iglesia tuviera su sede central en Roma desde sus comienzos (ahora en Ciudad del Vaticano), y que en la mayoría de los reinos que conformaron a Europa tuvieron al catolicismo como religión oficial. • A lo largo de los siglos, Europa envió muchos misioneros y misioneras a evangelizar los otros continentes. ?? Sin embargo, hoy en día, los católicos ya no son mayoría en Europa.
Solamente un de los europeos son católlcos • No obstante esta disminución del número de laicos comprometidos y las vocaciones religiosas, Europa sigue siendo la patria de la mayoría de los misioneros, de los teólogos, y de laicos muy comprometidos. Europa es un continente que tiene raíces cristianas muy profundas, de donde han salido miles de misioneros a todo el mundo. Ha sido y aún es, continente misionero. Muchos de ellos han sido pioneros en todos los continentes. Ellos trajeron el Evangelio a América, lo llevaron al África, Oceanía y Asia.
Han trabajado arduamente por llevar el Evangelio hasta los confines de la tierra. Pero los misioneros europeos son cada vez más adultos y hay pocos jóvenes. Pronto Europa no podrá satisfacer ni sus propias necesidades pastorales ya que cada vez hay menos vocaciones en Europa, muchos semi sus propias necesidades pastorales ya que cada vez hay menos vocaciones en Europa, muchos seminarios están vac(os. La mentalidad de los cristianos europeos está cambiando vertiglnosamente. Soporta un proceso de des-cristianización, que hace que cada vez sea menos cristiano, menos católico.
Europa ive una bonanza económica que ha dado a sus pobladores mucho bienestar y comodidad. Al mismo tiempo se está convirtiendo en un continente de adultos, casi no hay niños. Miles de hogares cuentan solo con un hijo. Los jóvenes están sumergidos en experiencias alejadas de Dios. El materialismo, la drogadicción y la indiferencia les afecta. Los europeos se han convertido paulatinamente en una sociedad hedonista, consumista y altamente egoista. por otro lado, miles de migrantes llegan en busca de trabajo por lo que también se ha acentuado el racismo. Europa está pasando de evangelizadora a evangelizada.
Pronto ecesitará misioneros para re-evangelizarse, especialmente a los más jóvenes. Adicionalmente, se prevé que dejará de ser la proveedora de recursos económicos para la ejecución de miles de proyectos en los otros continentes, especialmente en África y América Latina. Europa necesitará en el mediano plazo de nuestra cooperación misionera, de nuestra oración y sobre todo de nuestros misioneros. Oración por Europa Padre nuestro y Padre de todos los hombres, dirige tu mirada hacia los pueblos Europa, al continente blanco. Dale a las familias de Europa un espíritu generoso, abierto a su misión en lo conc