San sebastian el grande municipio de tlajomulco de zuñiga jalisco
Historia de San Sebastián el Grande Se dice que 300 años antes de la conquista de México, existieron en Jalisco varios grupos indígenas como los huicholes, otomíes, nahuas, tarascos entre otros. A todo este grupo de pobladores primitivos se le ha tomado el nombre de confederación de las tribus chimalhuacanas.
Aquí se hace notar a los cocas, que fundaron la región de Tlajomulco y propiamente la población de zapotepec de los grandes, establecidos en las faldas de los cerros ladino y gacho en donde hace apenas algunos años se encontraban sus ruinas en la actualidad el terreno se exploto omo banco de arena, terminándose así las únicas pruebas de la Swipe to page existencia de dichos Hacia el año 1542 est españoles a través d a evangelizar a los in ors b n stadas por los n, habiendo llegado grandes, por fray Juan padilla, fray Juan Badillo y fray francisco de Córdova.
En este lugar de zapotepec de los grandes, por la falta de agua, los misioneros ordenaron que se hicieran dos grupos, uno formado por personas adultas y niños, que emigraron a un kilómetro hacia el norte, fundando lo que hoy es la población de «san Sebastián el grande «y el otro grupo formado por parejas óvenes que emigraron hacia el poniente, y formaron la población de «san Agustín» o Nicolás r. casillas.
Según las escrlturas virreinales, el dia 29 de octubre el corregidor Juan Antonio cos y campa deja ejecutadas diligencias en donde autoriza los medios para que tomara posesión de sus tierras los indios, pero ya en las faldas de los cerros, porque a la llegada de los españoles estos se apoderaron de lo mejor, creándose las grandes haciendas En el aho de 1756 comienza en san Sebastián el grande, la construcción del primer templo católico con el nombre de san Sebastián mártir. (En la actualidad se pueden observar sus uinas. ).
En el año de 1849 el gobierno del estado de Jalisco, reconoce a las primeras comunidades indígenas, entre ellas la de san Sebastián el grande habiendo la legalización de las mismas bajo decreto 121 del congreso del estado. En el aho de 1877 llego la educación a la población, ya que se construyeron 2 salones, uno para hombres y el otro para mujeres. El día 02 de junio de 1 924, el gobernador del estado el CC. José Guadalupe zuno reconoce al ejido de san Sebastián el grande como territorio de cultivo dotándolo de 1 256 (mil doscientas cincuenta y seis hectáreas) de terreno.
Para el año de 1936 el pueblo de san Sebastián políticamente sube a la categoría de delegación municipal y en vista de I RI_IFS el pueblo de san Sebastián políticamente sube a la categoría de delegación municipal y en vista de lo cual se establece automáticamente el registro civil. Por el año de 1943 siendo presidente mpal. De t ajomulco el Sr. Antonio garcia sosa, el sr. idelfonso leal bizcara, dona un terreno para que se construya en el, el actual panteón municipal, fue sepultado por primera vez el sr. clemente Altamirano, es por eso que desde entonces se le puso por nombre «panteón san lemente».
Para el año de 1954 se inaugura la energía eléctrica, siendo el gobernador del estado el lic. Agustín Yánez quien llego por santa anita que era la única entrada, se espero con mucho entusiasmo y varios habitantes prendieron antorchas para que estuviera iluminado a su llegada, y en la plaza principal estaba el swich de donde se encendió toda la población de san Sebastián. Para el año de 1975 se inician las clases de la escuela secundaria por cooperación con el nombre de francisco silva romero, fundador y director el profesor Faustino garcía Martínezy como ubdirector el profesor José encarnación ramos. ara el año de 1976 se iniciarían los trabajos para la construcción de la carretera san Sebastián el grande-Guadalajara. Y por estas mismas fechas entro la línea de camiones urbanos norte y sur. En el año de 1986 fue puesta la primera pied 31_1fS entro la línea de camiones urbanos norte y sur. En el año de 1986 fue puesta la primera piedra para la construcción del templo del señor del perdón. En el año de 1877 llego la educación a la población, ya que El dra 02 de junio de 1924, el gobernador del estado el CC. José cincuenta y seis hectáreas) de terreno.
Para el año de 1936 el pueblo de san Sebastián políticamente sube a la categoria Por el año de 1943 siendo presidente mpal. De tlajomulco el Sr. Antonio garcía sosa, el sr. idelfonso leal bizcara, dona un terreno Cl e mente». para el año de 1954 se inaugura la energía eléctrica, siendo el donde se 406 S para que estuviera iluminado a su llegada, y en la plaza principal estaba el swich de donde se encendió toda la población de san Sebastián. fundador y director el profesor Faustino garcía Martínez y como Para el año de 1976 se iniciarían los trabajos para la construcción
En el mes de enero del 1991 se comenzaron a instalar las primeras líneas telefónicas por la cia. Teléfonos de México. Para el año de 1994 se construye la carretera san Sebastián el grande-tlajomulco de Zúñiga, siendo gobernador del estado el ing. Alberto cárdenas Jiménez, el presidente municipal Antonio Sánchez Ram(rez y el delegado municipal, enrique cerda Valenzuela. A principios del año 2000 se comenzaron a pavimentar las principales calles del pueblo, por una negociación de petróleos mexicanos (PEMEX), con el ayuntamiento de tlajomulco de Zúñiga. SÜFS