Sistema de informacion lechera

febrero 26, 2019 Desactivado Por admin

Sistema de informacion lechera gy Prometc08 ACKa5pR 02, 2010 Epagcs SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRODUCCIÓN LECHERA EN EL MUNICIPIO DE BATALLAS PACHALAC CAPITULO GENERALIDADES 1. INTRODUCCIÓN La agropecuaria es la actividad orientada al manejo de la tierra y crianza de animales, en este campo, el manejo de información concerniente al desarrollo y producción, es de tamaños enormes, los datos manipulados en producción lechera especificamente involucran: población extension territorial número de ganado, número de familias, i orfi estadísticas de produ ió to View nut*ge Los sistemas de infor tratamiento y la manl aciones acterística el para sistematizar datos según los requerimientos del productor, la empresa, las instituciones que proporcionan asistencia técnica como ONGs, entidades estatales de apoyo productivo y otras. Pachamaman Urupa Qhantatawi, es una institución privada, que trabaja en mejoramiento lechero en el departamento de La paz, provincia Los Andes, Municipio de Batallas.

Actualmente desarrolla actividades conjuntas con 39 comunidades y 2600 familias, de las cuales aproximadamente 1 560 familias se dedican a la producción de leche. La información generada por los Productores Lecheros y la Institución es manejada con un sistema de archivadores y analizado en forma manual con apoyo de las hojas de cálculo parte de alguna de estas categorías: Personas, datos, actividades. Todos estos elementos interactúan entre sí para procesar los datos (incluyendo procesos manuales y automáticos) dando lugar a información más elaborada y distribuyéndola de la manera más adecuada posible en una determinada organización en función de sus objetivos.

El proyecto a desarrollarse, agrupa todas los requerimientos del productor y de la institución de apoyo, y se enfocara en la solución del manejo de sus datos productivos, a través de un istema de información que maneje sus registros pertinentes al proyecto de producclón lechera en el municipio de batallas. 1 ANTECEDENTES Pachamaman Urupa Qhantatawi es una ONG que trabaja en desarrollo rural apoyando a pequeños Productores Lecheros en el Municipio de Batallas provincia Los Andes del Departamento de La Paz. La Institución facilita asistencia técnica a través de la metodología «de campesino a campesino, con intercambio de experiencias».

Las diversas actividades de la Institución, desde el año 2004, y su trabajo en el campo han generado información social, económica, técnica y productiva con cada nidad productiva familiar involucrada con el proyecto. Hasta la fecha toda la información técnica productiva es manejada en forma manual con apoyo de hoja de cálculo Excel, este proceso de la información arroja resultados no confiables y con bastante tiempo en su proceso. Por las dificultades señaladas la ONG. pachamaman Urupa Qhantatawi se propone solucionar este problema mediante el desarrollo de un sistema de información con la participación técnica de un Estudiante de la Carrera de Informática Industrial de la Escuela Pedro Domingo Muri de un Estudiante de la Carrera de Informática Industrial de la Escuela Pedro Domingo Murillo.

El sistema de información se desarrollara en el marco de los programas ya elaborados orientados a la producción lechera, como los siguientes: 1. 2. 1 Isagri Isalact Figura 2. 1 Pantalla Software Isagri Isalact Fuente: wrww. softwarelibre. com Isalact de Isagri es un software de gestión para producciones lecheras con el que se puede realizar el seguimiento de la reproducción: histórico, planning, evolución. Ofrece también los datos de producción lechera, con análisis gráficos de la calidad de la leche y permite hacer un seguimiento. 1. 2. 2 Infotambo Figura 2. 2 Pantalla Software Infotambo Fuente: www. Softwarelibre. com El programa Infotambo es un software destinado a llevar un control en el manejo productivo y reproductivo de tambos o hatos lecheros.

Este software es adecuado tanto para productores lecheros como para veterinarios, ya que puede manejar tanto uno como varios rodeos lecheros, y al ser configurable el usuario puede personalizar los datos que desea llevar. 1. 2. 3 vaquitec Figura 2. 3 31_1f6 proyecto Lechero en el municipio de batallas involucra a 39 comunidades y 2600 familias, cada una con información productiva. El problema está en el registro y proceso manual de nformación y manipulada inadecuadamente. De esta manera se origina datos poco fiables de producción láctea, demora en el proceso de información y además existe duplicidad de registros en informes administrativos. 1. 3. 2 Problemas Secundarios • Duplicidad de registros, devido a la participación doble de familias, en las distintas actividades.

Esto produce un gasto de recursos innecesarios en una familia y produce un registro doble en el actual sistema, esto genera mala disposición de recursos, informes con datos duplicados y perdida de tiempo. • Las inscripciones son realizadas de forma familiar, una y otra vez ara cada actividad realizada por la institución. Este tipo de procedimiento impide la realización de un informe correcto. • El proceso de datos se realiza con alto grado de error, devido al manejo de datos empirico de parte de la organización. • No existe una estructura definida de hacer informes, si una herramienta que permita generar los mismos. • No existe un método de búsqueda de datos, por no existir un sistema que facilite estas acciones, deben hacerlo de forma manual. 1. 4 OBJETIVOS 1. 4. OBJETIVO GENERAL Desarrollar un sistema de información de la producción de eche adicionando una interfaz que contemple «módulos lecheros» además de la emision de reportes por género, manejo estadístico de progreso del proyecto en general de acuerdo a los requerimientos del proye licado en el municipio de batallas, con la inclusión de vo LCD de despliegue de lechero aplicado en el municipio de batallas, con la inclusión de un dispositivo LCD de despliegue de datos. .4. 2 OBJETIVOS ESPECIFICOS • Elaborar una Base de datos. • mplementar un algoritmo que detecte la duplicidad, en los registros de campesinos • Incorporar como una nueva interfaz el manejo de «módulos echeros» • Manejo cronológico de módulos lecheros, por agrupación, cantidad de leche generada y número de participantes. ?? Diseño Interfaz grafica datos estadísticos de ganado, producción lechera y forrajes. • Registro disponible con formatos de impresión predeterminado. • Reportes según actividades de producción lechera. • Establecer un modulo de control de un dispositivo LCD. • Generar el despliegue de información pertinente según interfaz por el LCD. 1. 4. 3 ACCIONES • Diseños en borrador de entidades que serán parte y base de diseño de la base de datos del sistema. ?? Determinar qué tipo de informacion requieren obtener a partir de los datos que se van a registrar. Mediante las visitas realizadas a la institución en el lugar de trabajo. ?? Realizar un esquema de Base de datos según el modelo entidad relación, en base a las entidades y relaciones identificadas en un previo análisis de la manipulación de la información. • Construcción de interfaces de trabajo (entorno grafico amigable), tomando como parámetros de elaboración la estructura física o Modelo Entidad Relación (Base de datos). • Asignar acciones a las distintas interfaces diseñadas, elaborar lgoritmos de búsqueda, inserción y edición de datos, según los requerimientos de la instit Sl_1f6 • En base a la metodología según ingeniería de la metodología de desarrollo según ingeniería de software elaborar el resto de la estructura del proyecto. 1 JUSTIFICACION Y ALCANCES 1. 5. 1 .

Justificación Económica Implementando el sistema de información la reducción de tiempo al momento de procesar la información, para emitir reportes a nivel administrativo se reduce, se optimiza la calidad del trabajo de la ONG, disminuye costos en material de escritorio, contando on información mas exacta y fiable, la credibilidad y desembolso de recursos departe de los inversionistas aumentaría. 1. 5. 2 Justificación Social Al manejar el proyecto lechero con el sistema de información especializado según las características del mismo, el campesino y la comunidad del municipio de batallas, se beneficia de las facilidades ofrecidas por la organización además de un reporte exacto del desarrollo experimentado por la sociedad (municipio de batallas).

Mejorando su calidad de vida y aumentando el prestigio de la institución ante la sociedad. 1. 5. 3 Alcances y Limites 1. . 3. 1 Alcances • El sistema estará diseñado de forma dinámica, de tal forma que pueda añadirse nuevos módulos o aplicaciones. • Los datos de importancia para el campesino serán proporcionados por la institución a al interesado por medio de un dispositivo LCD que garantiza la seguridad informtica de la institución y el sistema informático. • Eliminara la duplicidad de datos. 1. 5. 3. 2 Limites • No podrá desplegar gráficos por medio del LCD. • El sistema NO es un sistema estadístico especializado. • La aplicación de estadística de progreso de acopio de leche esta limitado.