SISTEMA NERVIOSO

junio 25, 2018 Desactivado Por admin

Que se entiende por sistema nervioso El sistema nervioso es el rector y coordinador de todas las funciones, conscientes e inconscientes del organismo, consta del sistema cerebroespinal (encéfalo y medula espinal), los nervios y el sistema vegetativo o autonomo. El sistema nervioso central realiza las más altas funciones, ya que atiende y satisface las necesidades vitales y da respuesta a los estímulos. Ejecuta tres acciones esenciales, que son la detección de estímulos, la transmisión de informaciones y la coordinación general. Neuronas; Es la unidad funcional y estructural del tejido nervioso.

Presenta ran diversidad en tamaño forma ueden ser estrelladas, fusiformes, piramidal OF4 Una neurona está co uz _ p neuronal, soma o pe 1. Soma neuronal. 1) el cuerpo ) Axón (Fig 2. 1) Es la porción central de la célula, donde se localizan los organelos. Debido a que las neuronas tienen gran capacidad de síntesis proteica, presentan un núcleo con abundante eucromatina, aparato de Golgi muy desarrollado y abundante retículo endoplásmico rugoso (RER). Este último se organiza en pequeños cúmulos basófilos que se denominan corpúsculos de Nissl. . Dendritas. Son prolongaciones citoplás micas, debido a que transmiten mpulsos de la periferia hacia el soma, podemos decir que son la porción receptora de la célula. Tienen un diámetro mayor que el axón, por lo general son múltiples y ramificadas. Estas ramificaciones presentan pequeñas protuberancias llamadas espinas den K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka dendriticas, que tienen como fin aumentar el área receptiva y participar en la plasticidad neuronal. Las dendritas, al igual que el soma, contienen organelos. 3. Axón.

Es la prolongación más larga de la neurona, es el encargado de conducir los impulsos desde el soma hacia otra neurona o célula efectora. Inicia en el cono axónico, una dilatación del soma que carece de RERy ribosomas. La porción entre el vértice del cono axónico y el comienzo de la mielina se llama segmento inicial y es el lugar donde se genera el potencial de acción. En la porción terminal (teledendrón), el axón se ramifica, al final de cada ramificación el axón se dilata formando los bulbos o botones terminales, que finalmente establecerán contacto con otras neuronas o células efectoras.

Los axones pueden estar cubiertos por una vaina de mielina, que actúa como aislante eléctrico, estas fibras se conocen como fibras mielínicas. Aquellas que no estén cubiertas por mielina se llaman fibras amielínicas. Un impulso nervioso es una onda de naturaleza eléctrica que recorre toda la neurona y que se origina como consecuencia de un cambio transitorio de la permeabilidad en la membrana plasmática, secundario a un estimulo. El potencial de membrana: es el resultado de la separación de cargas positivas y negativas a través de una membrana celular.

Esta separación, cargas positivas en el exterior de la membrana de una célula del sistema nervioso en reposo, es posible debido a que la bi-capa lipídica actúa como una barrera para la difusión de os iones y da lugar a la generación de una diferencia de potencial Esta diferencia toma valores de iones y da lugar a la generación de una diferencia de potencial. Esta diferencia toma valores de 60 a 70 mV. 1. – POTENCIALES DE MEMBRANA Normalmente hay potenciales eléctricos a través de las membranas en todas las células.

De las cuales: Las células nerviosas y musculares son AUTOEXCITABLES Es decir, son capaces de autogenerar impulsos electroquímicos En sus membranas, y en muchos casos, de transmitir señales a Lo largo de las mismas. 1. 1 . -POTENCIALES DE MEMBRANA CREADAS POR DIFUSIÓN Na +1 intracelular [ Na ] intracelular = difunde = cargas + intracel = pero, luego la difusion se frena por esas cargas (+) = POTENCIAL DE NERNST 1. 2. -CONCEPTOS Cuando el potencial de membrana es generado por la por difusión de diferentes iones (por diferente permeabilidad a la membrana) Depende de: * Polaridad de la carga eléctrica de cada ión. Permeabilidad de la membrana para cada ión. * [ ] de cada uno de los iones en el int-ext celular. Esos iones son: = desarrollan potenciales de membrana en membranas de células neuronales, musculares y nervios de conducción. = el gradiente de [ ] de cada uno a través de la membrana etermina el VOLTAJE del potencial de membrana La permeabilidad de los canales de Na y K sufren cambios durante la conducción del impulso nervioso. Mientras que los canales de Cl. no cambian, por lo tanto los cambios de permeabilidad para Na y K son importantes para la: TRANSMISIÓN DE LA SENALA LOS NERVIOS.

Potencial de reposo en la membrana de la célula nerviosa De reposo: cuando no está do señales = – 90 MV Es producido por: 3 transmitiendo señales = – 90 MV DIFUSION PASIVA DEL K: a través de un canal proteico – 94 MV DIFUSIÓN PASIVA DEL Na: a través de canales proteicos pero con enos permeabilidad que el K = + 61 MV La combinación de ambos genera un POTENCIAL NETO de – 86 MV. Donde la bomba de sodio y potasio es: BOMBA Na-K: saca 3 y mete 2 K = – 90 MV 2. El potencial de acción Permite transmitir señales nerviosas en las células nerviosas que Son cambios rápidos del potencial de membrana = y que se desplaza a lo largo de la fibra nerviosa. ETAPAS: REPOSO: la membrana está POLARIZADA con – 90 MV DESPOLARIZACION: > permeab Na – entra Na a la cel. – se positivase el interior de la célula (porque el potencial de membrana disminuye a -50-70 MV y se abren canales de Na por VOLTAJE) REPOLARIZACION: < permeab K sale K al ext = se negativiza el interior celular nuevamente. 2. 1 . lnicio del potencial de acción Cualquier acontecimiento que aumente RÁPIDAMENTE el potencial De membrana y sobrepase el UMBRAL alrededor de los - 65 MV Provocará que se abran los canales de Na (por voltaje) en forma PROGRESIVA y RECLUTANTE. 2. 2. -Propagación del potencial de acción ES decir, un potencial de acción de un SEGMENTO EXCITABLE de la membrana puede excitar segmentos adyacentes = la PROPAGACIÓN DE LA DESPOLARIZACIÓN a lo largo de: * La fibra nerviosa = impul POT ACC para 4DF' que la fibra muscular im ar = UMBRAL se de la