Sistema nervioso y neurona copia

SISTEMA NERVIOSO, NEURONA Y NEUROTRANSMISION JOSUE ROJAS – SEGUNDO NIVE Para que se puedan llevar a cabo funciones tales como la nutrición y reproducción, necesitamos un centro que coordine todas las actividades relacionadas en ellas y que coordine otros actos voluntarios no relacionados con esas dos funciones como dormir, estudiar, pensar, reír, etc. , que nos ponen en contacto con el medio externo o con otros seres vivos. Esta función de relación es realizada por el sistema newioso; El sistema nervioso es una red de tejidos altamente especializada, que tiene como componente rincipal a las neuronas.

OF6 p LA NEURONA La neurona es la unid sistema nervioso que impulso nervioso. So v es el especializadas que existen, hasta tal punto que han pe dido la capacidad de realizar otras funciones y son incapaces de dividirse, de nutrirse por sí mismas o de defenderse La neurona está formada por tres partes principales: • Cuerpo neuronal o soma. • El axón. • Las dendritas. TIPOS DE NEURONAS POR PROLONGACION • MONOPOLARES: tienen una sola prolongaciones pequeñas de entrada, dendritas, y una sola de salida, el axón.

IPOS DE NEURONAS POR FUNCION • NEURONAS SENSORIALES son receptoras o conexiones de receptores que conducen información al sistema nervioso central. las que transmiten impulsos producidos por los receptores de los sentidos • NEURONAS MOTORAS o efectoras conducen información desde el sistema nervioso central hasta los efectores (las que transmiten los impulsos que llevan las respuestas hacia los órganos encargados de realizarlas’ músculos, etc. • INTERNEIJRONAS que unen a dos o a más neuronas, generalmente, se encuentran en el sistema newioso central.. LA NEUROTRANSMISION La Neurotransmisión es la transmisión de impulsos de una neurona a otra. Las neuronas son las células del tejido nervioso. Son muy especializadas y poseen prolongaciones: las dendritas (extensiones cortas) y el axón (de mayor longitud). Las neuronas se relacionan a nivel de la sinapsis, que es la relación de contigüidad entre si.

Entre el axón de una neurona y las dendritas de la neurona contigua medio un espacio denominado espacio intersináptico. Las neuronas son excitables porque en sus membranas se distribuyen iones de sodio (Na) que se fuera de la célula y el ncuentra en mayor conce 2 potasio (K) se encuentra d llega a la neurona produce un cambio electroquímico donde los iones de Na ingresan dentro de la célula. Este fenómeno se llama despolarización o transmisión del Impulso nervioso.

El impulso se propaga a lo largo de la membrana, pero cuando llega al axón produce la liberación de neurotransmisores, que al entrar en contacto con la membrana neuronal cercana ejercen sobre ella la acción de un estmulo, produciéndose cambios a nivel iónico. Es así como se propagan los impulsos nerviosos de una neurona a otra. SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso regula y conduce el funcionamiento de todos los órganos del cuerpo. El sistema nervioso es uno de los más sistemas más complejos y versátiles, complejo porque se compone de múltiples, y versátil porque es capaz de cumplir diferentes funciones en el cuerpo humano.

Cada pensamiento, cada emoción, cada acción es el resultado del sistema nervioso que a través de sus diferentes estructuras capta la información del medio externo e interno y se envía por la neurotransmisión al cerebro y la procesa buscando la forma mas correcta en que el organismo responde a estas.. SISTEMA NERVIOSO CENT 3 Está ENCEFALO Es una masa nerviosa que se conoce como el centro de control del cuerpo. Dentro de él existen más de 100 mil millones de neuronas, que organizan y examinan la información entrante y guían el cuerpo en una infnita variedad de acciones.

Este consta tres partes: cerebro, cerebelo y tallo cerebral o tronco encefálico. En el cerebro existen otras zonas más pequeñas, como: el tálamo e hipotálamo, mientras que en el tronco encefálico distinguen el mesencéfalo y el bulbo raquídeo. MEDULA ESPINAL Es la parte del sistema nervioso central contenida rotegida por la columna vertebral. Se extiende desde la base del cráneo hasta la segunda vértebra lumbar. Por debajo de esta zona se empieza a reducir hasta formar una especie de cordón llamado flum terminal, delgado y fbroso y que contiene poca materia nerviosa.

La médula espinal actúa como el sistema de conexión entre el cerebro y el resto del organismo. Transmite los impulsos asc cia el cerebro V los impulsos descendent erebro hacia raquídeos y ganglios autónomos. Los neroos pueden ser newios sensoriales, que captan la información del exterior y la llevan al encéfalo o a a médula espinal, o nervios motores, que llevan la respuesta elaborada por alguno de los centros nerviosos hasta los diferentes órganos.

SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO • Nervios craneales Son 12 pares de nervios que salen de la base del encéfalo. Algunos de ellos están involucrados en los sistemas sensoriales del encéfalo, como los nervios olfatorios, ópticos y auditivos. Otros son exclusivamente vías motoras del encéfalo, como los newios que dan movimiento al ojo (oculomotores) y los faciales. • Nervios raquídeos Son 31 pares de nervios, cada miembro de la pareja va a una parte del cuerpo, y alen por cada uno de los lados de la médula.

Estos nervios salen en la médula en determinados intervalos. Los que envían información sensorial (tacto, dolor) del tronco y las extremidades hacia el sistema nervioso central a través de la médula espinal, reciben el nombre de raíces dorsales (tienen fbras sensitivas). SISTEMA SOMATICO 5 El sistema nervioso somáti responsable del movimiento voluntario y vinculado a la conciencia. SISTEMA AUTONOMO • También llamado a veces sistema nervioso visceral, pues se encarga del control de la función visceral (el músculo liso, cardíaco y lándulas). ?? El sistema nervioso autónomo es el que regula el funcionamiento de nuestro corazón de forma automática. Es un sistema eminentemente automático; es decir, que «solito» se encarga de hacer los ajustes necesarios para mantener la acción necesaria sobre el entorno, acorde a la situación que nos demanda, sin participación de la conciencia. • El sistema nervioso autónomo se divide funcionalmente en: • SISTEMA SIMPÁTICO. Usa noradrenalina como neurotransmisor, y lo constituye una cadena de ganglios. Está implicado en actividades que requieren asto de energía.

También es llamado sistema adrenérgico o noradrenérgico. • SISTEMA PARASIMPÁTICO. LO forman los ganglios aislados y usa la acetilcolina. Está encargado de almacenar y conservar la energía. Es llamado también sistema colinérgico. REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFIA • Nervioso, S. (1 6 de 11 de 2015). es. wikipedia. org. Obtenido de es. wikipedia. org: https:h’es. wikipedia. org/wiki/Sistema_nervioso • Poirier, J. (2004). El sistema nervioso. México: Siglo Veintiuno Editores. • Zuleta, E. B. (2007). El sist hasta el : desde las neuronas