Sistemas_infor_contable
SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE OBJETIVO: Conocer el marco conceptual de los sistemas de información contable y gerencial Ing. Pablo Almeida Haro Msc. Phd(C) ng. Pablo Almeida Haro Msc Phd(C) SISTEMA • CONCEPTO – Es un objeto compuesto, cuyos componentes se relacionan – Todo sistema pose entorno Todo sistema es co ng. Pablo Almeida II next pag on SISTEMAS DE INFORMACION Recibir Datos Almacenar Conjunto de elementos que permite Procesar Business intelligence, balanced score card, BPM, Ing. Pablo Almeida Haro Msc Phd(C) datawerehousing ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACION Software Sistemas operativos Servidor de aplicaciones Hardware
Estaciones de trabajo Servidor de base de datos internet Base de datos Redes y comunlcaclones ERP – Enterprise Resource Planning – Planeamiento de recursos empresariales Son sistemas de informa les para gestionar las áreas relacion ducción, Mutisucursal, multicompañía, multiusuario, multibodega, multitarea, multiusuario, mutimoneda Su costo no es bajo Utiliza un motor de base de datos MRP • Manufacturing Resource Planning • MRP II: Planeamiento de recursos de manufactura • MRP: Planeamiento de recursos de materiales • Administra la producción y el sistema de inventarios • Como objetivo principal determina los materiales equeridos en el momento oportuno • Mantiene los niveles adecuados de inventario • Planea las actividades de manufactura SCM • Supply Chain Managment • Gestión de la cadena de suministro • Está compuesto por: procesamiento de los requerimientos de compra, selección, procesamiento de ordenes de compra, recepción de mercancías, relaciones con el proveedor CRM estrategias y herramientas enfocadas en creación de conocimiento •FaciIita la toma de decisiones • También prepara a la empresa para el futuro •Está orientada al usuario final Base De Transaccional Extracción de datos Cubo ng.
Pablo Almeida Haro Msc Información nteligencia negocios SISTEMA DE INFORMACION Phd(C) FINANCIERO, COSTOS Y GESTION SISTEMA DE INFORMACION DE CONTABILIDAD FINANCIERA • Suministra información a usuarios externos los estados contables orientados a: Informar el patrimonio Almeida Haro Msc Phd(C) CONTABILIDAD DE COSTOS • Llamada contabilidad interna o analítica • Como objetivos principales: – Determinación de costos del proceso productivo – Información para análisis interno y apoyo a toma de decisiones • Suministra información acerca de la transformación de valores • Permite la creación de presupuestos ?? Permite la creación de estándares • Permiten el aprendizaje CONTABILIDAD DE GESTION • Management Accounting • Tiene por objeto la captación medición y valoración del proceso interno de transformación de valores • Suministra información para la toma de decisiones • Similar a la contabilidad de costos pero suministra mas información • No solo cuantifica los costos sino los racionaliza y controla • Se orienta al impacto de la decisiones sobre la información proporcionada BENEFICIOS DE UN SISTEMA CONTABLE AUTOMATIZADO Los sistemas de información contable son considerados como herramientas de ompetencia • Son generadores de valor de conocimiento • Permiten la innovación de los negocios • Avanza en conjunto con los cambios de mercado • Las empresas de alto desempeño son las que pueden innovar.
La tecnología es habilitante • Solo las empresas innovadoras puede competir internacionalmente • Para innovar es necesario invertir en tecnología • La tecnología permite lograr la eficiencia y eficacia • Conforme el mercado lo exige es fundamental modernizar los procesos de administración y producción • La tecnología permite la integración • Historia: – Sistemas centralizados Sistema de archivos Base de datos – Base de datos relacional PARAMETROS DE UN SISTEMA CONTABLE Msc Phd(C) • TESORERA BANCOS Comprobante de ingreso Cheque comprobante Libro Banco Conciliación bancaria • FACTURACION Facturas – Reporte de ventas por factura • CUENTAS POR COBRAR – Estado de cuenta – Comprobante de ingreso – Nota de crédito / débito • ACTIVOS FIJOS Ficha del activo – Reporte de depreciaciones, deterioro – Reporte de revalorizaciones • CONTABILIDAD – (Ver IASOI Presentación de estados financieros) – Libro Mayor Comprobante de diario, ingreso, egreso, etc – Balance de comprobación – Estado de situación fina