Standares electricos
Standares electricos gy terart09 1 110R5pR 16, 2011 4 pagcs osNOMBRE: Fernando Arturo Castillo Barahona CUENTA: 20061007050 ASIGNATURA: Instalaciones Eléctricas FERCHA: miércoles, 28 de septiembre de 2011 NEMA (National Electrical Manufacturers Association) Es la asociación comercial de la elección para la industria de fabricación de productos eléctricos.
Founded in 1926 and headquartered near Washington, DC, its approximately 450 member companies manufacture products used in the generation, transmission and distribution, control, and end-use of electricity. Fundada en 1926 y con sede cerca de Washington, DC, sus cerca de 450 com añias miembro fabricación de productos utilizados en la gener ora uso final de energía Sv. pe to View nut*ge Misión de la NEMA NEMA promotes the ribución, control y S electrical product industry through the development of standards, advocacy in federal and state legislatures and executive agencies, and the collection and analysis of economic data. NEMA promueve la competitividad de la industria de productos de EE. UU. eléctrica a través de la elaboraclón de normas, la promoción en las legislaturas federales y estatales y las agencias ejecutivas, y la ecopilación y anállsis de datos económicos.
Sobre las normas de la NEMA Una norma de la NEMA define un producto, proceso o procedimiento con referencia a las siguientes características: Nomenclatura Composición (National Fire Protection Association) About NFPA The mission of the international nonprofit NFPA, established in 1896, is to reduce the worldwide burden of fire and other hazards on the qualio,’ of life by providing and advocating consensus codes and standards , research , training , and education .
La misión de la NFPA internacional sin fines de lucro, establecida n 1896, es reducir la carga mundial de incendiosy otros riesgos en la calidad de vida mediante el consenso y la promoción de códigos y normas , la investigación , la formación y la educación The world’s leading advocate offire prevention and an authoritative source on public safety, NFPA develops, publishes, and disseminates more than 300 consensus codes and standards intended to minimize the possibility and effects of fire and other risks.
Principal defensor mundial de la prevención de incendios y una fuente autorizada en seguridad pública, la NFPA desarrolla, ublica y distribuye más de 300 códigos de consenso y normas destinadas a minimizar la posibilidad y efectos del fuego y otros riesgos.
Algunas de sus normas son: NFPAI Fire Code Código de Incendios NFPA 2 NFPA 2 Hydrogen Technologies Code Tecnologías de Hidrógeno Código I NFPA 3 NFPA3 Recommended Practice on Commissioning and Integrated Testing of Fire Protection and Cife Safety Systems Práctica recomendada para puesta en marcha y las pruebas integradas de protección contra incendios y sistemas de seguridad I NFPA 4 NFPA4 Standard for Integrated Testing offire
Protection Systems Estándares Internacionales de Control Integrado de Sistemas de Protección Contra Incendios Systems Estándares Internacionales de Control Integrado de Sistemas de Protección Contra Incendios I NFPA 10 NFPA 10 | Standard for Portable Fire Extinguishers Estándar para extintores portátiles de incendlos I Standard for Low-, Medium-, and High- NFPA 11 NFPA 11 Expansion Foam Estándar para baja, media, y espuma de alta expansión I NFPA 1 IA NFPA 1 IA I Standard for Medium- and High- Expansion Foam Systems Estándar para los sistemas de espuma de media y alta expansión I
NFPA 11C NFPA 11C Standard for Mobile Foam Apparatus Estándar para aparatos móviles de espuma NFPA 12 NFPA 12 | Standard on carbon Di0Xide Extingujshjng Systems Estándar en los sistemas de extinción de dióxido de carbono NFPA 12A NFPA 12A I standard on Halon 1301 Fire Extinguishing Systems Estándar en los sistemas de halón 1301 de extinción I NFPA 13 NFPA 13 | standard forthe Installation of sprinkler Systems Norma para la instalación de sistemas de rociadores IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) Una asociación técnico-profesional mundial dedlcada a la estandarización, entre otras cosas.
Según el mismo IEEE, su trabajo es promover la creatividad, el desarrollo y la integración, compartir y aplicar los avances en las tecnologías de la información, electrónica y ciencias en general para beneficio de la humanidad y de los mismos profesionales. Algunos de sus estándares son: * VHDL * pOSlX * IEEE 1394 -k 488 * IEEE 802 * 802. 11 * IEEE 754 3Lvf4 estándares elaborado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) que actúa sobre Redes de ordenadores. Concretamente y según su propia definición sobre redes de área local (RAL, en inglés LAN) y redes de área metropolitana (MAN n inglés).
También se usa el nombre IEEE 802 para referirse a los estándares que proponen, algunos de los cuales son muy conocidos: Ethernet (IEEE 8023), o Wi-Fi (IEEE 802. 11). Está, incluso, intentando estandarizar Bluetooth en el 802. 15 (IEEE 802. 15). Listado 802 – Normalizacion de interfaz. * IEEE 802. 1 – Control de enlace lógico. * IEEE 802. 3 – CSMA/ CD (ETHERNET) -k 802. 4 – Token bus. * IEEE 802. 5 – Token ring. * 802. 6 MAN (ciudad) (fibra óptica) * IEEE 802. 7 – Grupo Asesor en Banda ancha. – Grupo Asesor en Fibras Ópticas. * 802. 8 * IEEE 802. 9 – Voz y datos en LAN. * IEEE 802. 10 ?? Seguridad. ?? Redes Inalámbricas WLAN. IEEE 802. 11 * IEEE 802. 12 – Prioridad por demanda IEEE 802. 13 — Se ha evitado su uso por superstición * IEEE 802. 14- Modems de cable. * 802. 15 — WPAN (Bluetooth) * IEEE 802. 16 – Redes de acceso metropolitanas sin hilos de banda ancha (WIMAX) * IEEE 802. 17 – Anillo de paquete elastico. — Grupo de Asesona Té * IEEE 802. 18 cnica sobre Normativas de Radio. — Grupo de Asesoría Técnica sobre Coexistencia. * IEEE 802. 19 IEEE 802. 20 — Mobile Broadband Wireless Access. * IEEE 802. 21 – Media Independent Handoff. * 802. 22 — Wireless Network. 4Lvf4