Suscrivido
Suscrivido gy btriminio A,2Ka5pR 02, 2010 7 pagcs Reseña histórica AGRINOVA S. A inicia sus operaciones el 4 de septiembre de 1973 dedicada a la importación, distribución y fabricación, en todo el pars de productos veterinarios, agr(colas y equipo. Nuestras ventas al día aproximadas son de Lps. 4,000. 00 a Lps. 5,000. 00 en nuestras tiendas. Realizando un promedio de aproximadamente de Lps. 80,000. 00 a Lps. 100,000. 00 al mes al contado y cerca de Lps. 500,000. 00 a Lps. 800,000. 00 al crédito. AGRINOVA S. A realiza ventas de productos veterinarios, agrícolas, desbrozadoras y actualmente en el mercado de artículos pets y ardinería.
De las casas como lo ser Pfizer, Chalver, Green Italia, Proteo y otros menores. Actualmente GRINOVA. S. A esta en un roceso de nuevo lanzamiento de su e del año anterior. or7 to View nut*ge Buscamos principalm crezca enérgicament stro acontecimiento e que AGRINOVA eguridad de ser plenamente competitiva a cualquier otra empresa en el sector Agroindustrial, comprometiéndonos a brindar servicios estratégicos a dicha empresa para contribuir con su firmeza en el Mercado, logrando así alcanzar sus beneficios y logros.
Misión Ser una empresa reconocida a nivel nacional como la mejor mpresa de agricultura y ganadería que brinda los mejores servicios a través de la más alta eficiencia operativa en el mercado, aportando bienestar económico y social a todos nuestros clientes, proveedores, empleados y accionistas Visión Nos comprometemos a brindar los mejores servicios y productos profesional e innovador con una infraestructura que garantiza la satisfacción plena de nuestros clientes, en la región. . Metas 1- Brindar por lo menos 5 cursos al año de capacitación en el área de agricultura y ganadería. 2- Brindar asesoría y capacitación a la empresa AGRINOVA. – Proporcionar en un 100% el grado de conocimiento de los empleados de las pequeñas y medianas empresas. 4- Crear nuevas estrategias de capacitación para AGRINOVA en el 2009, que facilite su desarrollo en el mercado. AGRINOVA S. A.
ANTES Y DESPUES AHORA Filosofía * Enfoque a Nuestros Clientes: Los clientes son la razón de existir, todas sus necesidades son de extrema urgencia, por ellos consideramos sus necesidades propias y buscamos satisfacerlas adecuadamente, para garantizar el futuro y el éxito de la empresa. * Calidad en Todo: Respetamos, conocemos, y cumplimos normas y requerimientos de calidad. Ejecutamos bien y con eficiencia los procesos desde la primera vez. ‘k Rectitud, Honestidad y Respeto: Principios que rigen nuestra labor día a día, siempre actuamos con Honestidad, Rectitud y con el mayor Respeto hacia nu mensuales.
El mercado total de San Pedro Sula está conformado por 7,100 agricultores actuales aproximadamente. Si todos los agricultores compraran 5 productos mensuales para la agncultura, ya sea fertilizantes, pesticidas etc. (Insumos para los cultivos), el mercado total será de 35500. 00 insumos al mes. De los 7,100 agricultores que existen en San Pedro Sula, el 52% ue conforma la clase A, g Y C es equivalente a 3,692 agricultores que adquieren productos agrícolas.
Se implementara una compaña publicitara para que AGRINOVA sea reconocida por su mercado objetivo y por ende sus incremento en la cartera de clientes aumente. 1 . Situación del Mercado El mercado total de pequeños agricultores que hay en San Pedro Sula, está conformado por 7,100 agricultores, que representa el 71% de las pequeñas y medianas empresas. Considerando 7,100 agricultores en San Pedro Sula, de los cuales mensualmente compran 5 insumos para sus tierras aproximadamente al mes. ,100 agricultores x 5 fertilizantes productos agricolas al mes.
En base al cálculo anterior, si todos los agricultores compraran 5 productos mensuales para la agricultura ya sea fertilizantes, pesticidas etc. (Insumos para los cultivos), el mercado total será de 35,500 insumos al mes. 1 . Situación del Mercado Meta Nuestro mercado meta son los agricultores que se encuentran en la zona sur de San Pedro Sula, tiene una cantidad de agricultores de 5,300 pequeños agricultores, mediante datos obtenidos de esta zona se determino que el mercado potencial es de 4,900 agricultores (92. %) de la población de los cuales demandan 5 productos al mes y esto representa 24,500 productos agrícolas al mes: 5 x 4,900 agricultores= 24,500 mes: 5x 4,900 agricultores= 24,500 1. Situación de Producto La demanda actual de los productos de Agrinova S. A. es la siguiente: De los 7,100 agricultores que existen en San Pedro Sula, el 52% es la demanda potencial que es equivalente a 3,692 Agricultores ya que tienen mayor poder de adquisición. 2.
Situación Competitiva a) Competencia Directa Sus principales competidores que distribuyen Productos Agrícolas son: * Agroex ‘k Flora y Fauna * Agronerca * Agropec Hermanos Aguilar b) Competencia Indirecta * Veterinaria (Los Andes) Hotel para perros (Pet House) * Viveros ‘k Situación de la Distribución Para la distribución de los productos agrícolas y ganaderos se utilizan los siguientes canales de distribución: Nivel «0» Cliente Distribuidor Industrial M ayo ristas Minoristas Cliente Final * Distribuyen productos exclusivos. Productos que únicamente esta empresa posee. b) Oportunidades * Expansión del mercado. Alta demanda de los productos agrícolas. c) Debilidades * Falta de reconocimiento en el mercado. * No se está cubriendo todo el mercado meta con nuestra istribución. * Falta de asesoría y consultoría de marketing. d) Amenazas Crecimiento de otras empresas de agricultura. * Competidores extranjeros llegan al país. Análisis FODA de la competencia a) Fortalezas * Un excelente posicionamiento en el mercado. * Buena imagen. ublicidad Efectlva ‘k Crecimiento del mercado. * Liderazgo en el mercado por parte de alguna de estas empresas. * Preferencia por parte del mercado meta. * Alto precio de sus productos. * No cuenta en su inventario con ciertos productos agrícolas. * La competencia indirecta tiene en venta sus mismos productos. Mercados en crecimiento. Objetivo General de productos La estrategia utilizada para el producto, será Desarrollo de Mercado y Diversificación de Productos Nuevos en el Mercado, ya que Agrinova establecerá Serviclos de Veterinaria y Jardinería. ) Estrategias de Precios Actualmente los precios a los cuales se venden los productos, son accesibles para los Clientes Actuales y Potenciales, en comparación con los que maneja la competencia, así que se seguirá manteniendo los precios como hasta la fecha. c) Estrategias de promoción para facilitar la venta de los productos y que dicha sean más levadas, se establecerán las Ventas por Catalogo, además se ofrecerá al cliente, la siguiente oferta promocional: En las compras mayores de L. 00. OO se estará regalando una bomba jardinera mediana. Esta promoción se mantendrá vigente desde el 1 de junio al 21 de septiembre del año 2009, debido a que actualmente Agrinova maneja una Penetración Lenta, ya que aun, teniendo precios más bajos que la competencia, no es reconocida por el Mercado. d) Estrategia de Distribución Para una mejor penetración del Mercado Meta, se implementara la Estrategia de Plaza o Distribución Selectiva. Proyecciones de Ventas AGRINOVA S.
A Proyección de ventas mensuales 2,010 Meses I Unidades I Total Enerol 5,000 | 80,000. oo 99,700. oo Diciembre | 17,500 | 98,500. oo TOTAL | 141,600 I Proyección de Venta de la Competencia Empresa Unidades I Total Lempira Agropex 550,500 | Flora y Fauna | 600,000 I Agronerca 420,000 Agropec 355,000 | I Agrinova 350,000 | Total Conclusiones * Existe una gran demanda de productos agrícolas y por ende una gran oportunidad en el mercado para desarrollarse como * Se debe implementar un nuevo canal de distribución que ayude a cubrir mejor la zona.
La campaña publicitaria se debe realizar de forma intensiva para cubrir todo el mercado objetivo y que el producto pueda posicionarse en la mente del consumidor A. Estrategas para AGRINOVA AGRINOVA debe implementar habilidades, para que sus objetivos puedan obtener resultados deseados y así mantener un mejor desempeño empresarial, llevando acabo las siguientes estrategias: * Capacitar al personal de AGRINOVA avalado por el INFOP. ‘k Establecer una escala de precio y descuentos de acuerdo a los clientes. * Dar a conocer a AGRIN te campañas publicitarias por medios escritos V de te