TAREA 1 DE CONTABILIDAD II MARISOL
1- Investigación en el texto básico acerca del concepto de contabilidad, los tipos de contabilidad y los usuarios de la información contable. Subirlo a la plataforma virtual. La contabilidad es ampliamente utilizada para describir todo tipo de actividades de negocio, algunas veces se hace referencia a ella como el lenguaje de negocio. Los costo, los precios, volumen de venta, utilidades y retorno sobre la inversión son medidas de contabilidad.
La contabilidad es una ciencia y técnica que aporta informacion de utilidad para el proceso de toma de decisiones económicas. Esta disciplina estudia el patrimonio y presenta los resultados a través de estados contables o financieros. Tipos de contabilidad Contabilidad financiera: se refieres a la información que describe los recursos, las obligaciones y las actividades financieras de una identidad económica.
Los contadores utilizan el término posición financiera para describir los recursos y las obligaciones financieras de una identidad en un punto en el tiempo, y el término resultado de operaciones para describir sus actividades financieras durante el año. La información contable financiero stá diseñado principalmente para ayudar a los inversionista y a los acreedores a decidir dónde situar los recurso de inversión escasos. Contabilidad de gerencia: comprende el desarrollo e interpretación de la información contable destinada específicamente a ayudar a la gerencia a mejorar el negocio.
Los gerentes utilizan esta información a fijar las metas generales de la compañía, al evaluar SRIpe to k(ew next page el desempeño de departamento e individuos, al decidir si introduce una nueva línea de productos y al ejecutar prácticamente todo tipo de decisiones gerenciales. Contabilidad Fiscal: En forma similar de los casos anteriores la contabilidad fiscal en un sistema de información diseñado para dar cumplimiento a las obligaciones tributarias de las organizaciones respecto de un usuario especifico: El fisco.
Entre los muchos usuarios que puede tener la información contable, los más importantes podrían ser los siguientes: Directivos de la empresa. Sin duda el usuario más importante de la información contable es el directivo, el administrador de la empresa, pues es este quien toma las decisiones, y éstas deben estar tomadas con base a la información ofrecida por a contabilidad. El gerente, Jefe de departamento, etc. , deben conocer muy bien su empresa o departamento, y esto se logra con la información que le suministra la contabilidad. Asesores de la empresa.
Los asesores de la empresa, internos o externos, como asesores jurídicos, tributarios, comerciales, de mercadeo, en finanzas, entre otros, requieren de la información contable para poder emitir un concepto con bases sólidas. Socios. Los socios de la empresa son unos usuarios de la información contable muy importantes, y como todo socio espera obtener buena rentabilidad de su inversión, estos usuarios están uy pendientes del comportamiento financiero y operativo de su empresa, información que naturalmente es suministrada por la contabilidad.
Inversionistas. Para el caso de las empresas que cotizan en bolsa, los posibles inversionistas constantes de la informac PAGL2 ops las empresas que cotizan en bolsa, los posibles inversionistas son usuarios constantes de la información contable, puesto que con base a ella se puede anticipar de alguna forma el comportamiento futuro de la empresa, lo que le servirá de base para decidir comprar o vender sus acciones.
Proveedores. Los proveedores son usuarios de la información ontable muy interesados por conocer la estabilidad financiera de la empresa y su capacidad de pago. Ningún proveedor realizará inversiones cuantiosas en una empresa en la que no pueden determinar la seguridad de su inversion, y esto sólo es posible con la información suministrada por la contabilidad. Entidades financieras.
Al igual que los proveedores, las entidades financieras están muy interesadas en conocer la realidad financiera de la empresa, y de hecho, lo primero que solicita un banco es precisamente los estados financieros. Entidades de control estatales. Las entidades estatales de control, muy especialmente las que administran los impuestos, son usuarias muy asiduas y exigentes de la información contable, tanto que tienen la facultad de incidir sobre la formar como se debe generar esa información, puesto que buscan garantizar que esa información satisfaga sus necesidades.
Empleados. Eventualmente los empleados pueden ser usuarios de la Información contable, en la medida en que algunos se pueden interesar por las obligaciones que tienen con la empresa, o las obligaciones que la empresa tiene con ellos, y en las empresas donde a los empleados se les entregan acciones como na prima de productividad, con mayor razón están interesados en la información contable. PAGL3 ops prima de productividad, con mayor razón están interesados en la información contable. – Realización de entrevista para discusión en aula, a tres profesionales del área de contabilidad de su entorno contestando las siguientes preguntas: ¿Qué importancia tiene la contabilidad para las empresas? para que una empresa consiga mantener un buen funcionamiento en sus cuentas y trayectoria financiera en general, debe tener controlados multitud de factores que garanticen su estabilidad y continuidad.
Dentro de todos estos factores tenemos que destacar uno de los más importantes, hablamos de la contabilidad en la empresa, uno de los más importantes y necesarios en cualquier modelo de negocio Cuando hablamos de contabilidad en una empresa nos referimos a las técnicas que se emplean para poder recoger todos los movimientos contables que ésta lleva a cabo. Gracias a la revisión y estudio de los datos, es posible implantar modelos de control y llegar a tomar decisiones en el seno de la compañía. Se trata de una ciencia centrada en el estudio contable de la empresa. ??Qué le motivó a estudiar esta carrera? Bueno lo que me motivo a estudiar esta carrera fue por que me gustan los negocios y me gustaría tener uno propio. ¿Ha trabajado alguna vez en contabilidad para una empresa? Si PAGL40FS autorizado y Cuál es el marco legal que rige la contabilidad en RD? Contador Público Autorizado El Contador Público es el profesional dedicado a aplicar, manejar e interpretar la contabilidad de una organización o persona, con la finalidad de producir informes para la gerencia y para terceros, que sirvan a la toma de decisiones.
Dentro de dichos informes e encuentran los estados contables o estados financieros, los presupuestos y las rendiciones de cuentas o balances de ejecuciones presupuestales, utilizados internamente en las empresas u organismos y también por parte de terceros, como reguladores, oficinas recaudadoras de impuestos o bancos. En muchos casos los terceros exigen que dichos informes estén confeccionados o respaldados por un profesional contable. ?Cuál es el marco legal que rige la contabilidad en RD? La Ley que crea la contabilidad en la Rep. Dom. Es la No. 633, del 16 de junio de 1944, donde se refiere entre diversos asuntos ue las investigaciones encargadas a los contadores públicos autorizados deben versar en los siguientes puntos: aperturas de libros contables, certificación y análisis de estados financieros, estudios de balance, extractos de cuentas, entre otros.
La Ley de Exequátur No. 1 1 1, establece la necesidad de obtener esta condición para el ejercicio en el país de todas las profesiones que exijan títulos universitarios. Este exequátur en los profesionales de la contabilidad los habilita para certificar estados financieros o sea legitima la veracidad de las informaciones de dichos documentos.