TEMARIOS Y EXAMENES TIPO ODONTOLOGIA
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS CARRERA DE ODONTOLOGÍA EXAMEN PARA EL INGRESO Admisión 2014 Av. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2 PBX: 2206950 / 2206951 www. ucsg. edu. ec Guayaquil – Ecuador Página 1 de 31 ADMISION UCSG, 201 3 next pas INFORMACION GENERAL PARA LOS POSTULANTES CARACTERÍSTICAS DEL EXAMEN PARA EL INGRESO El examen de Ingreso es un único examen estructurado en secciones. En esta modalidad no existe supletorio. El examen aprobado tiene un aho de vigencia. 2. Carlos Julio Arosemena Km. 1 1/2 pgx: 2206950 / 2206951 Durante el examen Leer cuidadosamente las consignas
Aprovechar el tiempo para terminar cada sección del examen Página 2 de 31 ADMISION UCSG, 2014 TEMARIO SECCIÓN: MORFOASIOLOGíA PONDERACIÓN: % 35 TEMA ORGANIZACION DEL CUERPO HUMANO 1. Definición de Anatomía y fisiología. 2. Niveles de organización estructural. 3. Procesos vitales básicos: Metabolismo. Respuesta. Movimiento. Crecimiento. Diferenciación. Reproducción. 4. Homeostasia: Líquidos corporales. Sistema de retroalimentación. 5. Términos anatómicos: Posiciones corporales. Nombre de las regiones corporales. Términos direccionales. Planos y cortes anatómicos.
Cavidades orporales. 6. Partes de la célula: Me TEMA SISTEMA TEGUMEN tica. Citoplasma. Núcleo. Medica. Madrid-España. Editorial Elsevier Sandes. Guayaquil Ecuador Página 3 de 31 ADMISIÓN UCSG, 2014 EXÁMENES TIPO Examen tipo 1 TIEMPO: 10 min. Instrucciones generales: • Lea atentamente cada una de las instrucciones especificas. • Escoja solo una respuesta correcta • Encierre en un circulo el literal correspondiente a la respuesta correcta. 1. El semifluido que está dentro de los cloroplastos se llama: b. d. Matriz Citosol Citoplasma literal correspondiente a la respuesta correcta.
El término anatómico apropiado para referirse al área correspondiente al muslo es: Plantar Muslar Carpiano Femoral 2. La condición de equilibrio interno se denomina: Hemostasia Homeostasia Balance hídrico Equilirium 3. La definición «hacia la cabeza o región más elevada de una estructura», corresponde ¿a qué término direccional? Dorsal Ventral Caudal Cefálico 4 23 Solutos y solventes. Concentración. Gradientes Transporte a través de la membrana: Transporte pasivo. Transporte que requiere energía. Transporte pasivo: Difusión. Principios de la difusión. Difusión simple, difusión facilitada.
Osmosis. Transporte que requiere energía: transporte activo. Endocitosis. Pinocitosis. Tipos de conexiones entre las células: Desmosomas. Plasmodesmos. BIBLIOGRAFIA: pax: 2206950 / 2206951 wwn#’. ucsg. edu. ec Guayaquil – Ecuador Audesirk T. (2008). Biología: la vida en la tierra. Mexico. Editorial Pearson/Prentice Hall. Curtis. Barnes. Schnek. Massarini (2011). Biología. México. Editorial Médica Panamericana. Página 6 de 31 SECCION: BIOLOGIA s aF23 Pared celular Cápsula Flagelo 5. La suma de todas las reacciones químicas necesarias para mantener la Vida se denomina: Metabolismo Trabajo Homeostasis
Página 7 de 31 SECCIÓN: BIOLOGÍA Examen tipo 2 6 23 Componentes Físicos Identificar componentes del computador Hardware Componentes Lógicos Software Sistema Operativo: Windows Barra de Inicio Mi pc Configuración del escritorio Panel de Control Ayuda Buscar Explorador de Windows WinZip Antivirus Presentaciones Digitales El área de trabajo de PowerPoint Cuadro de diálogo de inicio de PowerPoint Modos de ver PowerPoint Crear Presentaciones D Diseño de Diapositiva Fondo de diapositiva Combinación de colores de diapositiva Agregar diapositiva Eliminar diapositiva Como grabar la información
D Trabajo con una presentación existente Asistente de PowerPoint Uso de plantillas de presentación Insertar texto en vista de diapositiva Insertar texto en vista d 23 Página 9 de 31 Barra de Menú, herramientas, estado y desplazamiento. Regla Área de Trabajo Punteros Uso de la Ayuda Crear un Documento Insertar Texto Desplazamiento dentro del documento: (mediante Mouse y teclado). Seleccionar texto (palabras, oraciones, párrafos, documento completo). Agregar, borrar, mover, copiar texto. Cambio de mayúsculas y minúsculas. Dar formato al texto Como imprimir con Word Presentación del documento
Formato de Párrafos: sangría e Interlineados Establecer y cambiar tabulaciones Insertar y editar Imágenes y objetos Crear listas numeradas y con viñetas y esquemas numerados Adicionar notas al pie de página Agregar encabezados o pie de páginas Agregar bordes y sombreados Columnas y formato D Tablas y formato www/. ucsg. edu. ec INTERNET Operaciones básicas: bú cción de información 8 23 Optimización de búsque http://www. emagister. com/cursoculturainfotecnologica/breve -resena-historica-internet wmv. ucsg. edu. ec Página 12 de 31 EXAMENES TIPO SECCIÓN: INTRODUCCION INFORMATICA LA EXAMEN TIPO 1
TIEMPO: 30 minutos INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS: Encierre en un círculo el literal que refleja la respuesta correcta. No se aceptan tachones. ¿Cuando decimos Microso os referimos a? 23 CIENCIAS MEDICAS 6) Un programa antivirus sirve para: a. limpiar internamente el computador. b. prevenir y eliminar infecciones maliciosas del PC. c. crear Virus. d. desfragmentar el disco duro 7) Word es un: a. programa exclusivo para hacer cartas b. procesador de textos. c. programa para hacer todo. d. procesador gráfico. wwN. ucsg. edu. ec Página 14 de 31 SECCIÓN. INTRODUCCIÓN A EXAMEN TIPO 2 LA INFORMÁTICA 10 23