TEORÍA BÁSICA SOBRE EL SUSTANTIVO
TEORÍA BÁSICA SOBRE EL SUSTANTIVO. Concepto . Se define bajo tres criterios: Semántico . Es una palabra que designa a seres u objetos. Casa, albañil, lectu ra, amor. Sintáctico . es el núcleo de un sintagma nominal [1] Formal . está compuesto por un lexema y morfema. El lexema es el que aporta el significado del sustantivo. Los morfemas (gramaticales, derivativo s) acompañan al lexema y aportan el énero el número o alteran el significado del sustantivo. OF3 p Libr o s. Lect ur a. El sustantivo suele ir precedido de los determinantes.
Debemos t ener cuidado orque hay palabras que pueden ser al mismo tiempo sustantivo s y adjetivos según el contexto. Para saber si una palabra funciona como adjetivo o com o sustantivo puedes acompañarla de los cuantificadores muy o mucho. Mucho para sustantivo. Muy para los adjetivos. P. e. Los niños están enfermos. Los enfermos quedaron ingresado El género . Es un morfema o signo gramatical que lleva todo sustantivo. Existe concordancia del género y número del sustantivo con el adj etivo: nieve blanca.
Un sistema para reconocer el género es colocar un artículo, excep o los nombres que empiezan por a tónica. El águila. El agua. En cuanto al género debemos tener en cuenta: Género común . Es el de aquellos sustantivos que expresan tanto el masculino como el femenino. La diferencia viene dada por el artíc ulo. Testigo, pianista. Género ambiguo . Es el que ofrecen los sustantivos que indistintamente se construyen en masculino o femenlno. Mar, azúcar, calor. Género epiceno . Es el propio del sustantivo, masculino o femenino, que siwa para designar a ambos sexos.
La serpiente, el gorila, el elefa te, el humano. En ocasiones, lo que parece un simple cambio de género conlleva una profunda alteración del significado de la palabra. el orden, la orden, el frent e, la frente. El número. Es un morfema que nos in la cantidad: el singular des nes, atlas, análisis. Toman la desinencia s, como marca del plural, los nombres que en singula terminan en vocal . Casas, bolsos, estuches. Toman desinencia – es los acabados en consonante y en í. Árboles, esquís. Clases de sustantivos.
Atendiendo a su significado, podemos distinguir varias clases de s stantivos: Comunes / propios . Cuando se refieren a seres u objetos de la misma clase. Si aluden dentro de la misma clase a un ser concreto, partic ularizado. rio / Duero. ndividuales / colectivos Cuando nombran en singular a un solo ser u objeto; Cuando designan a un conjunto: oveja/ rebaño. Concretos / abstractos . Si se refieren a seres u objetos perceptibles a través de los sentidos; cuando los captamos mentalmente, sin qu e exista referente físico inmediato o directo. Mesa, sombrero / bondad, od 3 DE 3 Contables/ incontables