TEORIA DE SUBASTAS
TEORIA DE SUBASTAS Subasta Holandesa Una vez ingresadas las propuestas de compra, el Sistema las ordenaré en forma descendente en función al precio o ascendente en función a la tasa El proceso de adjudicación se realizará en forma descendente para cada nivel de precio ofrecido (ascendente para cada nivel de tasa), iniciándose con el precio más alto (tasa más baja) al cual se le asignará la cantidad total de la propuesta (monto nominal de la propuesta en el caso de valores de deuda), siguiendo con el next pase segundo mayor preci OF3 La última cantidad ad ic*a adjudicado) será la q adjudicación.
El preci m y así sucesivamente. o nomlnal tasa) de será el precio (tasa) que se aplicará a todos los valores adjudicados. Subasta Americana las ordenará en forma descendente en función al precio o para cada nivel de precio ofreci ofrecido (ascendente para cada nivel de tasa), iniciándose con el precio más alto (tasa más baja) al cual se le asignará la cantidad total de la propuesta (monto nominal de la propuesta en el caso de valores de deuda), siguiendo con el segundo mayor precio (segunda menor tasa) y así sucesivamente.
El precio (tasa) de adjudicación será el precio (tasa) propuesto nicialmente por el comprador. Subasta inglesa Los compradores se encuentran en un lugar común (real o virtual) en un momento predeterminado. Cada comprador puede «oiK la oferta enviada por un comprador rival y tiene un tiempo limitado para responder. En las subastas «físicas» las ofertas deben ser recibidas en períodos del orden de segundos. En las subastas por internet, estos períodos pueden ser de minutos u horas. El precio del objeto subastado es creciente hasta que solamente una oferta permanece y -gana- el objeto.
Métodos de Prorrateo Una vez determinado el precio (o tasa) de adjudicación, el Sistema odrá prorratear el saldo no adjudicado de las siguientes formas: Prorrateo Normal Si existieran dos o más propuestas de compra con el mismo precio (o tasa) y la suma d PAGL2 Normal precio (o tasa) y la suma de dichas propuestas excediera el monto total de la subasta, o en su caso, el saldo por adjudicar, la cantidad (o monto nominal) a adjudicar a cada propuesta será asignado en forma proporcional, efectuándose, de ser el caso, un redondeo hacia abajo al entero más cercano que sea múltiplo del valor nominal del valor subastado.
La fórmula de prorrateo será la que resulte de dividir la cantidad (o monto nominal) de ada propuesta entre la cantidad (o monto nominal) total de las propuestas registradas al mismo precio (o tasa). El saldo que quede pendiente será asignado a la propuesta que tenga el mayor cantidad (o mayor monto nominal) propuesta.
Si dos o más propuestas tuviesen la mayor cantidad propuesta, el saldo será dividido en igual cuantía entre dichas propuestas si el valor nominal o sus múltiplos lo permiten. De existir aún un remanente equivalente a uno o más múltiplos del valor nominal, éste será asignado en igual cuantia según el criterio de Mejor Hora. PAGL3