Terminos Enfermeria Basica

agosto 7, 2018 Desactivado Por admin

Hemoptisis: Expectoración de sangre proveniente de los pulmones o los bronquios causada por alguna lesión de las vías respiratorias. Hematemesis: Vómito de sangre procedente del aparato digestivo. Hemiplejia: Parálisis de un lado del cuerpo causada por una lesión cerebral o de la médula espinal. afecta a uno de los dos hemicuerpos (derecho o izquierdo). Cuadriplejia: los cuatro miembros están paralizados. Paraplejia: afectación de los miembros inferiores.

Melena: es la expulsión de deposiciones (heces) negras, viscosas y malolientes debido a la presencia de sangre egradada proveniente del tubo digestivo superior (boca-angulo duodenoyeyunal). Polidipsia: Aumento Anuria: Suspensión d Poliuria: Excreción m Hematuria:Presencia Anasarca: describe u OF3 next pag abun umulación de líquidos masiva y generalizada en todo el cuerpo. Edema: Presencia de un exceso de líquido en algún órgano o tejido del cuerpo que, en ocasiones, puede ofrecer el aspecto de una hinchazón blanda. Equimosis:una lesión subcutánea caracterizada por depósitos de sangre extravasada debajo de la piel intacta. Hema Svvipe to page intacta. (Hematoma) Epistaxis: toda hemorragia con origen en las fosas nasales. Mialgia: consisten en dolores musculares que pueden afectar a uno o varios músculos del cuerpo y pueden estar producidos por causas muy diversas. (Dolor Muscular) Artralgia: Dolor de las articulaciones. Sialorrea: es la excesiva producción de saliva. Diaforesis: Sudoración abundante. Disfagia: Dificultad o imposibilidad de tragar. Hipercalemia: nivel de potasio en la sangre es alto. Hipocalemia: nivel de potasio en la sangre es bajo. Leucopenia: Disminución del número de leucocitos en la sangre, por debajo de 4 000 por milímetro cúbico.

Leucocitosis: Aumento del número de leucocitos en la sangre circulante. Hipernatremia: es un trastorno hidroelectrolítico que consiste en un elevado nivel del ion sodio en la sangre. Emesis: es la expulsión violenta y espasmódica del contenido del estómago a través de la boca. (Vomito). Dispareunia: o coitalgia es el coito doloroso tanto en mujeres como en hombres. Cistitis: Inflamación de la vejiga urinaria. Polifagia: es el aumento anormal de la necesidad de comer. Fasciculaciones: Movimientos (Contracciones)musculares por grupos de fibras, con apariencia de «saco de gusanos».

Hematoma: Mancha de la piel, de color azul amoratado, que se produc PAGL2 gusanos’ . produce por la acumulación de sangre u otro líquido corporal. Flebitis: Inflamación de las venas que suele ir acompañada de la formación de coágulos de sangre en su interior. Afasia: incapacidad o la dificultad de comunicarse mediante el habla, la escritura o la mimica y se debe a lesiones cerebrales. Halitosis: Fetidez del aliento. (Mal alient) Bromhidrosis:es el mal olor corporal, usualmente asociado a la hipersudoración. Otitis: Inflamación del oído.

Hipoxia: es un estado de deficiencia de oxígeno en la sangre, élulas y tejidos del organismo, con compromiso de la función de los mismos Uremia: es una condición que ocurre cuando los riñones no son capaces de filtrar adecuadamente la sangre. Fimosis: Estrechez de la abertura del prepucio que impide descubrir el glande total o parcialmente. Parafimosis: Estrangulamiento del glande por el prepucio. Disnea: Ahogo o dificultad en la respiración. Cianosis Petequias Pirexia Hipertermia Hipertension Arterial Bradicardia Taquicardia Bradipnea Taquipnea Eupnea Piuria Albuminuria Ictericia Otorragia Piorrea Hematospermia PAGL3