Tesis Relacionada Con La Capacidad Estrategica
REPUBLICA DEL ECUADOR INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES IV CURSO DE MAESTRIA EN ALTA GERENCIA TITULO DE LA TESIS PROPUESTA DE UN MODELO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA COMO SOPORTE A LA GESTIÓN DE PETROECUADOR Tesis presentada como requisito para optar al Título de Magister Swip next pase Alta Gerencia Autor: Ing. Edgar Arn Asesora: Dra.
Mónica Quito, noviembre de AGRADECIMIENTO 107 Igu Un especial agradecimiento a la Empresa Petróleos del Ecuador PETROECUADOR, por haber concedido la oportunidad de seguir este curso de Maestría en Alta Gerencia, el mismo que sirve para mi desarrollo ersonal como para el aporte en ésta, la primera Empresa Estatal del Al Instituto de Altos Estudios Nacionales, como Centro de Educación Suoerior de excelencia. en donde encontré docentes aue K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka Justificación 3 1. 3. Planteamiento del problema 4 Delimitación de la Investigación 5 1. . Factibilidad 6 1. 6. Objetivos 1. 6. 1 Objetivo General 1. 6. 2. DF 107 Competitividad y Productividad 67 CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 70 3. 1 71 DISENO METODOLOGICO 3. 1 . 1 Tipo de Investigación 3. 1 . 2 Método 3. 1 Diseño 72 3. 2 HIPÓTESIS 3. 2. vanables 3 DF 107 Metodología Ap icada 115 8. Aplicación de las Herramientas de la Calidad 8. 1. Diagrama de Afinidad 116 8. 2. Diagrama de Interrelaciones 118 8. 3. Diagrama Causa – Efecto 119 8. 4. Árbol de Planificación 8. 5. DF 107 14 Cuadro de Variables Cuadro 15 Construcción de Cuestionario Cuadro 16 Codificación de Cuestionario cuadro 17 Representación de Resultados LISTADO DE GRÁFICOS Gráfico 1 Representación de resultados pregunta 1 Gráfico 2 Representación de resultados pregunta 2 Gráfico 3 Representación de resultados pregunta 3 Gráfico 4 Representación de resulta DF 107 guía cada una de las áreas en la dirección que la organización desea seguir y les permite desarrollar objetivos, estrategias y programas adecuados a las metas.
Por lo tanto la aplicación de una Planificación Estratégica es de gran utilidad para empresas e instituciones tanto públicas como privadas. El objetivo que persigue el presente trabajo de investigación es proporcionar de una propuesta de modelo de Planificación Estratégica, con el fin de que su aplicación, desarrollo y ejecución mejore la gestión del Sistema PETROECUADOR, de tal manera que se de intencionalidad las acciones contribuyendo al desarrollo de un objetivo global.
En el primer capitulo se hace un breve antecedente de la planificación y se describe el Marco de Referencia del trabajo de investigación y finaliza con antecedentes, sinopsis histórica estructura con ingentes ingresos, por ende es una empresa de trascendental importancia para la economía nacional. Su aporte económico por 30 años permitió que la economía ecuatoriana se diversifique donde la industria juega hoy en día una importancia muy elevada, conjuntamente con la tecnificación del área financiera y a agricultura.
El ingreso de estos recursos ha permitido que el Estado y la administración pública crezcan inclusive desmesuradamente y se contraiga una deuda pública casi impagable. En el año 2001, la estatal petrolera aportó 1 . 160 millones de dólares al Presupuesto del Estado, convirtiéndose en una empresa con el mayor aporte al país.
En este contexto es imprescindible que la empresa más grande del país cuente con una herramienta de gran importancia como es la Planificación Estratégica, abordándose en este primer capitulo un antecedente de la lanificación, la justificación del trabajo de investigación con el planteamiento del problema con sus respectiva delimitación, factibilidad y se ha fijado los objetivos a considerarse para la problemática analizada y finaliza con los antecedentes, sinopsis histórica y estructura de PETROECUADOR.
DF 107 tiempos remotos conocer el futuro ha atemorizado e intrigado a humanidad y aunque hoy en día resulta imposible despejar esta incógnita, la construcción de probables escenarios futuros a partir del uso de tecnologías y herramientas que se han ido incorporado a las metodologías lanificación estratégica permite predecir rutas alternativas y elegir la que resulte la más probable, es por eso que hoy en dra hay que navegar manejando con flexibilidad las desviaciones que la práctica imponga.
Un buen plan es aquel que logra elaborar un excelente análisis de situación y en consecuencia permite que la ruta elegida sea lo suficientemente precisa para evitar serios desvíos a los cuales enfrenta la realidad en la práctica. La planificación estratégica proporciona la dirección que guiará la misión, 8 DF 107 los obietivos, las estrategi ores de gestión de la esarrollo económico y social y, tiene la responsabilidad de generar recursos para el desarrollo económico país, generando aproximadamente el 40% de ingresos del Presupuesto del Estado.
PETROECUADOR se encarga de planificar, coordinar y supervisar actividades de las empresas filiales y controlar que las mismas sean ejecutadas de manera regular y eficiente. 1 Justificación El presente trabajo investigativo tiene la finalidad adecuar un modelo de planeación estratégica a la Empresa Estatal Petróleos del Ecuador PETROECUADOR, y evaluar la incidencia que puede tener en la fectividad de la Gestión de la empresa, a base de la cual se pueda tomar las acciones pertinentes y corregir los errores producidos tendientes a mejorar la gestión empresarial.
En el ámbito institucional, los beneficiarios directos son la empresa estatal y el país ya que el logro de los objetivos claros y metas bien trazadas permitirá la efectividad de la gestión empresarial en la estatal más grande e importante del país, por lo que es necesario contar con una estratégica bien alineada y de aplicación continua. DF 107 de control y evaluación que permita riorizar los proyectos de inversión que deberán ejecutarse, para mantener e incrementar la producción petrolera, abastecer la demanda interna de derivados de petróleo y mejorar la productividad empresarial, alcanzado niveles más altos de eficiencia, rentabilidad y competitividad.
Lo expuesto permite justificar y apoyar la iniciativa de proponer un modelo Estratégica como soporte PETROECUADOR, y que sea de aplicación y se oriente hacia el futuro en la toma de decisiones adecuadas y control del desempeño empresarial a través de los indicadores de gestión para el crecimiento de la empresa y del pa[s. 07