Test
Test «ABC» de Lorenzo Filho Áreas que evalúa: COORDINACION VISOMOTORA MEMORIA INMEDIATA MOTORA OF6 AUDITIVA next pas OGICA PRONUNCIACIÓN (MOTRICIDAD FINA) ATENCIÓN Y FATIGABILIDAD Subtest l: Reproducción de figuras. ase muestran tres modelos de figuras, uno después de otro, DMaterial: Una lámina de figuras que presenta siete objetos (ilustraciones); vaso, sombrero, camión, perro, niña, flor, naranja. Olnstrucción: Presentando el reverso de la lámina decimos: «del otro lado de la lámina hay unas figuras muy bonitas. Voy a dar la vuelta y tú vas a mirarlas atentamente.
Después que esconda la lámina, dirás el nombre de las cosas que viste. » Después de enseñar la lámina 30 segundos se esconde y se le pregunta: ¿Qué viste? Subtest II: Evocación Evaluación Subtest II: Si el niño nombra 7 figuras. 3ptos. Si el niño nombra entre 4 y 6 figuras. 2ptos. Si el niño nombra 2 ó 3 figuras. Ipto. Si el niño recuerda 1 0 ninguna. O ptos. Se anotan los nombres mencionados por el niño. Subtest III: Reproducción de movimientos. DEI evaluador hace unos m on la mano en el aire PAGL2 representando trazos, que reproducir con la mano,
Reproducción de Evaluación Subtest III: Buena reproducción de las tres figuras. Buena reproducción de dos figuras y reproducción regular de una o regular de las tres. Mala reproducción de todas las figuras, pero de modo de diferenciarlas o reproducción regular de dos e invertidas. Inversión de dos figuras o de las tres. Reproducción idéntica de las tres. Anotar la mano con la que el niño reproduce las figuras. Subtest IV: Evocación de palabras. ase dicen siete palabras al niño (árbol, silla, piedra, flor, casa, mesa, cartera) que luego debe repetir.
Naterial: Ficha con las palabras impresas. Elnstrucción: «Voy a decir siete palabras. Pon mucha atención, porque después vas a decirlas. Escucha (se le dicen las palabras); repite ahora lo que dije. » (Si el niño se detuviera en la enumeración, decirle: «Muy bien, ¿qué más? ‘). Evaluación Subtest IV: PAGL3 Reproducción de las 7 pala Evalúa la capacidad de comprensión y memoria lógica. Naterial: Ficha con el cuento redactado. Clnstrucción: «¿Te gustan los cuentos? Voy a contarte uno, presta atención porque después vas a contar el mismo uento. » (Pausa). Maria compró una muñeca, era una linda muñeca de vidrio. La muñeca tenía los ojos azules y un vestido amarillo. Pero el mismo día que María la compró, la muñeca se cayó y se rompió. María lloró mucho». (Pausa). «Ahora hazme el cuento. » Subtest V: Evocación de un relato. Evaluación Subtest V: Si la reproducción indica tres acciones (compró, rompió lloró) y asimismo los tres detalles (de vidrio, ojos azules, vestido amarillo). Si menciona las tres acciones (verbos) y un detalle. Si sólo mencionas las tres acciones o dos cciones y un detalle.
Si menciona dos acciones o una acción y un Anotar la narración del niño (o grabarla). subtest VI: Pronunciación. pronunciación y le pide al DEI evaluador lee diez pala niño y tú las irás repitiendo. » Después de cada palabra el examinador espera la repetición del niño, anotando las palabras que fueron bien y mal pronunciadas. Subtest VI: Evaluación Subtest VI: Reproduce correctamente de 9 a 10 palabras. Reproduce correctamente de cinco a ocho Reproduce correctamente de dos a cuatro Reproduce correctamente una o ninguna.
O ptos. Anotar las que fueron bien y mal pronunciadas. Subtest VII: Corte de un diseño. El niño debe cortar con tijeras dos trazos cortos (uno con líneas rectas y otro con lineas onduladas). Material: Una hoja de papel donde estén impresas o trazadas, en rasgo fuerte, de lado a lado y del mismo tamaño una línea curva y otra quebrada. Una tijera común y de puntas redondeadas, reloj que marque segundos. Dlnstrucción: «Vas a cortar este dibujo lo más rápido que puedas, pasando la tijera exactamente por el medio de las rayas.
Asf’ (se ndica la operación dando un ligero corte en el comienzo del trazo) Se coloca la tijera sobre la mesa y se le dice: «Puedes comenzar. (Imin. ) Para, muy bien. Ah tra. Puedes empezar 6 (Imin. ) Para, muy bien. » Cortando más de la mitad, saliendo del trazo. Cortando con regularidad, hasta la mitad, en uno de los diseños y parte del otro. No respetando el diseño de algún modo. La evaluación tendrá en cuenta la cantidad y la calidad del trabajo. Subtest VIII: Atención y fatigabilidad. EEn una hoja de papel con cuadraditos pequeños, el niño debe llenar stos espacios con puntitos durante 3CY.
DMaterial: Reloj que marque segundos, gráfica cuadriculada y lápiz o marcador de color azul. Dlnstrucción: «Vas a hacer un puntito bien fuerte en cada cuadrito de estos, lo más rápidamente posible. Asf’… se hacen 3 puntitos los 3 primeros cuadrados, preferiblemente con el marcador rojo.. Se pone el papel en posición conveniente para el niño y se le entrega el lápiz o marcador. «Comienza»… se marca 30 segundos. «para». iMuy bien! Evaluación Subtest VIII: Se cuentan los puntos, exc zados por el examinador.