texto tabaquismo
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL Nombre: Giovanny Camacho Curso: 609 Grupo: GR-7 Fecha: Quito, 03 de junio del 2015 Tema: Como realizar un ensayo. Objetivo de la tarea: Realizar un ensayo. Aprender a estructurar un ensayo. En la actualidad en Ecuador existe mucha controversia sobre la libertad de expresión de sus ciudadanos.
Esto acontece en el periodo presidencial de Rafael Correa uien ha censurado a varios medios de comunica es el principal punto labor informática ver en el El actual régimen pre OF2 lo view next pas y de comunicación ierno no garantiza la or algunos como autoritario, muestra de este criterio es el acontecer con la libertad e expresión.
Existen varios hechos que quedan en la memoria de algunos ecuatorianos, donde se ataca a quién no comunique o actúe como lo haga el Oficialismo, entre ellos recordamos, la marcha de los estudiantes de la Universidad Católica de Guayaquil, el 30 de Septiembre del 201 0, donde el Presidente confrontó a los manifestantes y luego comunica en son continuas cadenas de televisión su verdad, que se ha demostrada montajes en las mismas, en Contacto Directo Carlos Vera entrevisto a una persona con discapacidad de habla, que el monta montaje grita y habla claramente.
El Mandatario ecuatoriano demandó al diario El Universo por 80 millones de dólares, debido a que en sus ediciones se ha afectado a su moral. También demando a algunos directivos de mencionando diario, y al director de ese entonces Emilio Palacios al cual fue sentenciado a 3 años de presión. Estos severos acontecimientos han llamado la atención de los organismos internacionales. La ley mordaza como algunos denominan a la actual ley de comunicaciones es otra causa más de lo manifestado anteriormente, esta ley regula los contenidos que se tratan en la televisión y sigue cada paso de los comunicadores.
La ley según el obierno solo es una forma de sustentar la libertad de expresión en el país. Para la oposición esta ley lo que hace es cortar la información ofrecida por los medios privados de comunicación y limitando su labor informativa. Como conclusión podemos decir que la libertad de expresión en el país se ha visto mermada, y esto se debe a la posición adoptada por el régimen actual de no garantizar la labor periodística y más aun castigando severamente al que no esté a favor de su dictamen. Debemos corregir este problema ya que la libertad de expresión es nuestro derecho y el camino a una patria democrática. PAGL2