Tipos de distribución en planta

febrero 14, 2019 Desactivado Por admin

Tipos de distribución en planta gytrancodb ACKa6pR 02, 2010 | 2 pagcs Tipo de distribución en planta La distribución en planta constituye el marco general donde se desarrollan las actividades o procesos de producción, asf pues, tiene una gran importancia en el manejo de los recursos, materiales y maquinaria a utilizar en el flujo de producción, así como los controles, los costes y la disposición de la misma planta. La distribución en planta persigue optimizar el orden de las máquinas, materiales, empleados, servicios, etc.

De modo que el alor añadido del producto final sea el máximo como sea posible. De este objetivo se desprenden los siguientes subobjetivos: • Minimizar el man de transporte. • Utilizar el espacio ora to View nut*ge I reduciría los costes anera posible. • Tratar de realizar la distribución atendiendo a las características psicosociales y la seguridad del trabajador. • Alcanzar cierto grado de flexibilidad, para poder adaptarse a todo tipo de cambio en el entorno. Existen cuatro tipos de distribución: por proceso o funcional, por producto o cadena, celular y de puesto fijo.

Para nuestra planta utilizaremos, un tipo de distribución funcional o por proceso, debido a que esta, tiende a agrupar los elementos productivos por su afinidad funcional y operativa. Ventajas de la distribución por proceso: Funcional I Orientación I Caracteristicas del producto IAI proceso Iproducto variado, flexible y personalizado. Volumen de producción variable. Diferentes tasas de producción. Flujo del producto IPor lotes. Flujo diversificado. Cada producto requiere una secuencia de operaciones única. Cualificación de los trabajadores

Operarios cualificados sin una supervisión estricta. Cierto grado de adaptabilidad. I Manejo de materiales que se maneja es variable. I Inventario detallados de materias primas. Utilización del espacio El tipo y el volumen de lo I Baja rotación. Inventarios I Ritmo de producción por unidad de espacio, reparativamente baja. Altos requerimientos en procesos. I Tiempo de ciclo Coste de producción ICaso de fabricación I Caso de servicios bajos. Costes variables, altos. Costes unitarios, medios. Largos. I Costes fijos, Taller de ebanistería Agencia tributaria