Tipos de investigación
Tipos de investigación Existen diferentes tipos de Investigación, que pueden ser clasificadas en: a) según la naturaleza de los objetivos en cuanto al nivel de conocimiento que se desea alcanzar. – LA INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA: es considerada como el primer acercamiento científico a un problema.
Se utiliza cuando éste aún no ha sido abordado o no ha sido suficientemente estudiado y las condiciones existentes no son aún determinantes; – LA INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA: se efectúa cuando se desea describir, en todos sus componentes principales, una realidad; LA INVESTIGACIÓN CORRELACIONAL: es aquel tipo de estudio ue persigue medir el rado de relación existente entre dos o más conceptos o vari INVESTIGACION EXP causal; no sólo persi sino que intenta enc experimentales y NO OF6 XI pag desc tiene relación a un problema, mo.
Existen diseños • INVESTIGACIONES NO EXPERIMENTALES: se entiende por investigación no experimental cuando se realiza un estudio sin manipular deliberadamente las variables b) Según el tiempo en que se efectúan: – INVESTIGACIONES SINCRÓNICAS: son aquellas que estudian fenómenos que se dan en un corto período; INVESTIGACIONES DIACRÓNICAS: son aquellas que estudian enómenos en un periodo largo con el objeto Swi>e to next page de verificar los cambios que se pueden producir: c) Según la naturaleza de la información que se recoge para responder al problema de investigación: – INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA es aquella que utiliza predominantemente información de tipo cuantitativo directo.
Dentro de la investigación cuantitativa se pueden observar: • Los diseños experimentales. La encuesta Social: es la investigación cuantitativa de mayor uso en el ámbito de las ciencias sociales y consiste en aplicar una serie de técnicas especificas con el objeto de recoger, rocesar y analizar características que se dan en personas de un grupo determinado; • Estudios cuantitativos con datos secundarios: Los cuales, a diferencia de los dos anteriores, abordan análisis con utilización de datos ya existentes LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: es aquella que persigue describir sucesos complejos en su medio natural, con información preferentemente cualitativa . _os principales tipos de investigación cualitativa son: • INVESTIGACIÓN-ACCIÓN: es un tipo de investigación aplicada, destinada a encontrar soluciones a problemas que tenga un grupo, una comunidad, una organización. Los propios afectados participan en la misma; • INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA es un estudio que surge a partir de un problema que se origina en la misma comunidad, con el objeto de que en la búsqueda de la solución se mejore el nivel de vida de las personas involucradas. Dentro de la in PAGL2 la búsqueda de la solución se mejore el nivel de vida de las personas involucradas. Dentro de la investigación participativa se pueden encontrar: 1. Estudio de casos: es el estudio de sucesos que se hacen en uno o pocos grupos naturales; 2.
Estudio Etnográfico: es una investigación en la cual el nvestigador se Inserta, camuflado en una comunidad, grupo o institución, con el objeto de observar, con una pauta previamente elaborada FORMACION DEL ESTADO ECUATORIANO Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país soberano situado en la reglón noroccidental de América del Sur. Limita al norte con Colombia, al oeste con el océano Pacífico y al sur y al este con Perú. El océano Pacífico baña la costa occidental y lo separa de las Islas Galápagos ubicadas mil kilómetros al oeste. El territorio continental es surcado de norte a sur por una sección volcánica de la Cordillera de los Andes, a uyos flancos occidental y oriental se presentan respectivamente el golfo de Guayaquil y una llanura boscosa, y la Amazonía.
Ecuador posee un área de 283 561 km2, lo que lo transforma en el cuarto país más pequeño de América del Sur, y posee una población que supera los 16 millones de habitantes, lo que transforma en el octavo país más poblado de Latinoamérica. Es el país más densamente poblado de Sudamérica12 y el quinto en el continente. Es el país con la más alta concentración de rios por kilómetro PAGL3 de Sudamérica12 y el quinto en el continente. Es el país con la ás alta concentración de ríos por kilómetro cuadrado en el mundo,13 el de mayor diversidad por kilómetro cuadrado en el planeta 14 15 y uno de los países con mayor biodiversidad, 16 teniendo un sinnumero de especies animales y vegetales. Estos antecedentes encaminan al país en redactar la primera Constitución en el mundo, que vela por los derechos de la naturaleza. 7 18 19 En 2013 Ecuador fue denominado oficialmente «País de las orquídeas» pues de cada 10 plantas silvestres, cuatro son orquídeas, teniendo la mayor concentración del planeta,20 y en 2008 como el «País de los colibríes» pues lberga a 124 especies de esta ave. 21 La captal del país es Quito, y la ciudad más grande del país es Guayaquil. La lengua oficial de Ecuador es el español, hablado por un 94 % de la población, junto a otras trece lenguas indígenas reconocidas, incluyendo Kichwa y Shuar. Con un PBI PPA de 172,1 miles de millones de dólares, la economía de Ecuador ocupa el puesto no 62 a nivel mundial,22 es la séptima más grande de Sudamérica, la octava en Latinoamérica y la décima en el continente americano. 3 Ecuador es la tercera economía con más rápido crecimiento en Latinoamérica, después e Panamá y Argentina,24 25 y actualmente es uno de los países que presentan la menor tasa de desempleo de América y del resto del mundo. 26 Destaca un alto crecimiento en desempleo de América y del resto del mundo. 26 Destaca un alto crecimiento en el sector de la acuicultura, que se refleja también en un importante crecimiento de empleo en el sector pesquero. Ecuador es un importante exportador de petróleo en la región,27 además consta como el principal exportador de banano a nivel mundia128 y uno de los principales exportadores de flores, camarones y cacao. 29 Ecuador recibió en el 2014 un aproximado de 1,3 millones de turistas extranjeros, lo cual posiciona al país como uno de los referentes regionales en recepción de turismo internacional. 0 Además de esto, en los últimos años el país ha recibido mayor reconocimiento a nivel turístico, incluyendo Lonely Planet que lo consideró como uno de los lugares a visitar en 2013,31 World Travel que calificó a las Islas Galápagos como el mejor destino verde a nivel mundial en 2012„32 y también International Living que distinguió al país como uno de los mejores para jubilarse. 33 Los primeros asentamientos humanos en el territorio ecuatoriano se remontan a 12 000 a. C. (El Inga, Chobshi, Cubilán, Las Vegas),34 posteriormente se desarrollaron varios pueblos precolombinos. El Imperio incaico conquistó parcialmente la región a mediados del siglo XV, y la conquista española en este territorio se inició un siglo después, en 1534. Fue colonia española durante casi trescientos años.
La época independentista tuvo sus orígenes en 1 809, 6 Fue colonia española durante casi trescientos años. La época independentista tuvo sus orígenes en 1809, e inició el roceso emancipador comprendido desde 1820 hasta 1822. Después de la definitiva independencia del dominio español, parte del territorio se integró rápidamente a la Gran Colombia, mientras el territorio del litoral permaneció independiente hasta la anexión via manu militari por parte de Simón Bolívar. En 1830 los territorios colombianos del sur se separaron y se creó la nación ecuatoriana. Desde los inicios de la república existió inestabilidad política, lo que condujo al origen de varias revoluciones a lo largo del siglo XIX y conflictos limítrofes con Colombia.
El siglo XX estuvo marcado por los conflictos imítrofes con el Perú, y la conformación de gobiernos militares. En 1979, el pais volvió al sistema democrático, aunque la inestabilidad política entre 1996 a 2006 llevó al país a una crisis económica, política y social, dando como resultado la dolarización de su economía y tres presidentes derrocados antes de terminar su mandato. Para el 2014, el índice de Desarrollo Humano de Ecuador es catalogado como «alto», ubicándose en el puesto no 98 a nivel mundial y siendo superado en Latinoamérica por Chile, Argentina, Uruguay, Panamá, Venezuela, Costa Rica, México, Brasil, Perú y empatando con Colombia.