Trabajo de Ci_vica
Annel García Evangelista 2do.
Ade Nivel Medio Trabajo acerca de:Los derechos de los niños/as y adolescentes en República Dominicana Profesor: Marlon de la Rosa Gil Materia: Moral y Cívica OF4 Swipetoviewn ‘t p Colegio Padre Fortín Año escolar: 2015-2016 Introducción En el siguiente trabajo se expondrán los principales derechos de la niñez y de los adolescentes, la definición derechos y deberes según la constitución dominicana, algunas de las principales que trabajan con los niños, niñas y adolescentes en IaRepública Dominicana y la importancia de los derechos de la niñez y la dolescencia, además de la opinión personal y conclusión del trabajo K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka directo con el padre y la madre, aún cuando exista separación entre estos. ?? Derecho a la cultura, deporte, tiempo libre y recreación. Es obligación del estado, en especial de las instituciones que integran el Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia (CONANI), garantizar a todos los niños,niñas y adolescentes el derecho a disfrutar de la cultura, de espacios adecuados para jugar, realizar actividades recreativas y deportivas, realizar actividades del área creativa y artística y dsfrutar de una cultura e paz. • Derecho a un medio ambiente sano. La familia, la comunidad y el estado debe ofrecerle a los niños, niñas y adolescentes un ambiente sano en el cual desarrollarse. • Derecho a la integridad personal.
Este derecho reúne el respeto a la dignidad, la inviolabilidad de la integridad física, moral y sexual, además de las identidad, ideas y creencias. • Derecho a la libertad. Este derecho comprende la libertad persona, de conciencia, pensamiento, religión, asociación. • Derecho a la intimidad. Este derecho se refiere a que todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho al honor, la reputación imagen propia, a una vida privada e intimidad. Definición de derecho y de deber según la Constitución Dominicana Definición de derecho, según la Constitución Dominicana: Se define como derecho los atributos de cada persona y que el estado estado debe garantizar, respetar y satisfacer.
Se define como deber, según la Constitución Dominicana como: Las leyes que determinan la existencia de un orden en el país, la responsabilidad jurídica y moral y que determinan la existencia de un orden en el país, la responsabilidad jurídica y moral y la buena conducta del hombre y la mujer en la sociedad. Principales Organizaciones que trabajan con los niños, niñas y adolescentes en República Dominicana Coalición ONGS por la Infancia RD: son instituciones con identidad propia, no gubernamentales, que busca resolver problemáticas y promover el respeto a los derechos de la niñez. Consejo Nacional de la Niñez (CONANI): es la consejo encargado de formular, evaluar, aprobar, fiscalizar y coordinar las politicas publica relacionadas con la niñez. Dirección de Atención de la Primera Infancia (DAPI): tiene el objetivo de expandir la atención infantil. Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID): es un
Programa Pilota desarrollado por el Despacho de la Primera Dama, tiene como objetivo brindar un espacio para el cuidado, educación, rehabilitación y atención a los niños es situaciones especiales. UNICEF República Dominicana : es el fondo de las Naciones Unidas para la Infancia que colabora con el Gobierno Dominicano desde 1952. the Children Dominican Republic: lucha por los derechos de la niñez y consigue mejoras inmediatas y duraderas. Otras organizaciones • Fundación Santa Lola • Fundación Abriendo Camino • Fundación Mano de Jesús para el Desarrollo de los Niños • Pasos de Esperanza • Club de Amigos de Amimundo, Inc. ?? Mil Amores 3 • Programa de Ayuda Socia z Desamparada Escuela de Niñas Doha Chucha • Plan República Dominicana • Aldea Del Niño • Acción Callejera Fundación Educativa,lnc. ?? Fundación Solidaria del Divino Niño • Fundación los Niños de María • Dulces por una Causa • Activo 20-30 santo Domingo • Asociación Nacional de Clubes Activo 20-30 • Activo 20-30 Moca Importancia de los derechos de los niños, niñas y adolescentes La Importancia de estos derechos es garantizar que los mismos puedan convivir y desarrollarse en un ambiente seguro sin importar su color, creencia, nacionalidad, gustos e idioma. Opinión personal Yo creo que los derechos de la niñez son importantes porque nos ayudan a desarrollarnos en un espacio seguro, además creo que está muy bien que nuestra Constitución defienda estos derechos y es bueno saber que en nuestro pais hay organizaciones que trabajan para defender estos derechos. Conclusión Los derechos de la niñez son muy importantes porque nos garantizan desarrollarnos en un ambiente de pazy en nuestro país se trabaja para defender los derechos de la niñez ya que existen diferentes organizaciones que trabajan con un mismo propósito que es proteger a los niños, niñas y adolescentes. Bibliografía